¿Cuál es el mejor programa de facturación para mi pyme? Adrián Fernández / Madrid Gestionar correctamente la contabilidad de una pequeña empresa es vital para su supervivencia. Para ello es importante contar con un buen programa de facturación que nos ayude a controlar ciertos aspectos económicos de nuestra empresa cómo pueden ser los pagos de las nóminas de los trabajadores o realizar albaranes de compra. En definitiva, un programa de facturación permite organizar y planificar mejor la parte financiera de tu negocio y obtener una visión general y precisa del dinero que maneja tu pyme. Sin embargo, cada empresa tiene unas características y necesidades distintas que le harán escoger un programa u otro. Las claves para escoger el mejor programa de facturación En el mercado existe una amplia variedad de programas de facturación con múltiples y diversas herramientas. Cuanto más completas sean esas herramientas, mejor será el programa. Lo más importante es que esas herramientas agilicen tus procesos de facturación y se ajusten a las necesidades reales de tu negocio. También es importante que: Sea fácil, intuitivo e integral: Un software de facturación tiene que contar con una interfaz que nos resulte sencilla de manejar y que permita realizar una gestión de todos los aspectos de la empresa como puede ser la gestión comercial o la facturación. Asimismo, el programa debe ser accesible desde cualquier dispositivo electrónico. Automatice procesos: La herramienta escogida tiene que ser capaz de automatizar tareas del día a día. Esto nos permitirá ahorrará tiempo y dinero. Pueda emitir distintos tipos de facturas: El programa tiene que permitir poder emitir otros tipos de facturas más allá de las ordinarias, como pueden ser las simplificadas, las recapitulativas o electrónicas, según las necesidades del cliente. Contar con un asesoramiento: A la hora de comenzar con un nuevo programa de facturación es muy probable que necesites la asistencia de un soporte técnico. Por esta razón es ideal que tengas el respaldo de un equipo técnico profesional que te dé una respuesta rápida a tus problemas. 3 programas de facturación para pymes Algunos de los programas de facturación más usados son: Quaderno: Programa de facturación con un aspecto intuitivo, sencillo y fácil. Cuenta con una versión de prueba de 7 días. Factura directa: Es uno de los programas de facturación más conocidos del mercado. Dispone de diversas herramientas que lo hacen uno de lo más completos. Invoicely: Programa de facturación de modalidad free (gratis). El lenguaje que usa es el inglés. Tags: economía, emprendedores, empresas, facturacion, financiación pymes, ideas para pymes Siguiente: Tipos de contrato de trabajo en 2022 tras la Reforma Laboral Anterior: Descubre cuanto cobrarás de pensión con un simple SMS
«Mi experiencia con el Kit digital» El webinar "Mi experiencia con el Kit digital", que te cuenta todo lo que necesitas saber de la mano de dos expertas de Walters Kluger e Inverbac.
Cuidado si su empresa es hiperactiva Descubre las teorías de Gabriel Ginebra sobre empresas que se cargan de tareas.
“El estado de alarma me ha dejado claro que el comercio electrónico no se paraliza ni en los peores momentos” Juanjo Rengel, CEO de Soy Pitita Con la mirada puesta en el futuro de sus negocios, los pequeños negocios comienza a a trabajar en un terreno de incertidumbre y miedo generalizado. Para conocer más a fondo cómo afrontan la situación las pequeñas empresas, hemos conversado con Juanjo Rengel, CEO de la empresa de camisetas Soy Pitita.