David Boronat, Fundador y CEO de Multiplica: “Hay que confiar mucho en tu equipo” Adrián Fernández / Madrid David Boronat asistió al evento de las empresas atrevidas que organiza Menudas Empresas en Barcelona. En su intervención, Boronat, experto en estrategia digital, experiencia de usuario y analítica web, reflexionó sobre la internacionalización de las pymes y sobre la estrategia a seguir para conseguirlo de manera eficaz. Al principio de su intervención, Boronat explicó a los asistentes el modelo qué puso en marcha Multiplica (empresa especializada en diseñar y crea productos digitales) para internacionalizar su empresa: “Hemos ido creando un ecosistema, viendo que podemos penetrar más en el mercado teniendo especialistas. Hoy tenemos 8 lineas de negocio”. El modelo que Boronat persigue es aquel “que busca un profesional que siempre ha tenido esa inquietud de ser emprendedor”. En el dialogo que mantuvo con Noemí Boza, socia de Mas Cuota, Boronat puso en énfasis el valor que tienen las personas dentro de una organización, haciéndolas sentir protagonistas de la empresa en la que trabaja: “Tengo muchas personas que sienten el espacio para proyectar sus energías”. Siguiendo con la importancia del equipo que mantienen las empresas, Boronat afirmo qué hay diversos aspectos claves para que las personas se desarrollen y crezcan personal y profesionalmente dentro de una organización. Para eso es muy importante “crear entornos de confianza, aportar mucha transparencia e intentar trabajar en un propósito” aseguró Boronat. En relación a la flexibilidad de las empresas, el CEO de Multiplica opinó que cada día las empresas son más flexibles que hace unos años atrás. Lo importante es, según David, “crear un ambiente de sensación de urgencia”, es decir, “conseguir de que las semanas cuentan”. “No puedes permitirte el lujo de no confiar ciegamente con tu equipo”. Así de rotundo y conciso fue Boronat en relación a la confianza que debe generar un CEO con sus trabajadores. “Realmente hay mucha gente que quiere progresar y evolucionar” concluyó David. ¿Quién es David Boronat? Nacido en Tarragona en 1974, David es un reconocido experto en estrategia digital, experiencia de usuario y analítica web. Es licenciado en Dirección y Administración de Empresas por ESADE y tiene un Máster en International Business por la British Columbia University. Además es socio, fundador e impulsor de las empresas Multiplica, Metriplica o Puntolab entre otras. También ha escrito los libros ‘Vender más en internet’ (2009) y ‘Cómo convertir un «Me gusta» en una compra’ (2012). Tags: barcelona, CEO, consejos, crecimiento, equipo, Estrategia, evento, internacionalizacion empresas, Menudas Empresas, pyme, trabajo Siguiente: ¿Qué riesgos psicosociales trae aparejada la desescalada en los equipos de las empresas? Anterior: “Estamos intentando ver oportunidades en los cambios que tenemos que hacer y ser cada vez más creativas al afrontar los problemas que van viniendo” Aroa Fernández, fundadora de Trace Collective
“El éxito de SocialDrive radica en la fuerza de su comunidad» SocialDrive es una herramienta que pone la tecnología al servicio de los conductores para que puedan ayudarse mutuamente. Un proyecto pionero y 100% español que se ha convertido en la app nº1 de viajes en su categoría de Android e iOS.
Contrato temporal tras la reforma laboral de 2022 Analizamos qué circunstancias contempla la nueva normativa para utilizar la contratación temporal, cómo le ha impactado la reforma y qué ventajas supone.
La nube, el futuro del sector informático actual El soporte informático ha evolucionado a lo largo de los años y ahora es más específico y centrado en las necesidades del cliente. Es más, el futuro que perfila este tipo de servicios avanza hacia los servicios gestionados, lo que se conoce como la nube. Lo explica Ivan Ortiz, Director Técnico de IBIS Computer.