David Boronat, Fundador y CEO de Multiplica: “Hay que confiar mucho en tu equipo” Adrián Fernández / Madrid David Boronat asistió al evento de las empresas atrevidas que organiza Menudas Empresas en Barcelona. En su intervención, Boronat, experto en estrategia digital, experiencia de usuario y analítica web, reflexionó sobre la internacionalización de las pymes y sobre la estrategia a seguir para conseguirlo de manera eficaz. Al principio de su intervención, Boronat explicó a los asistentes el modelo qué puso en marcha Multiplica (empresa especializada en diseñar y crea productos digitales) para internacionalizar su empresa: “Hemos ido creando un ecosistema, viendo que podemos penetrar más en el mercado teniendo especialistas. Hoy tenemos 8 lineas de negocio”. El modelo que Boronat persigue es aquel “que busca un profesional que siempre ha tenido esa inquietud de ser emprendedor”. En el dialogo que mantuvo con Noemí Boza, socia de Mas Cuota, Boronat puso en énfasis el valor que tienen las personas dentro de una organización, haciéndolas sentir protagonistas de la empresa en la que trabaja: “Tengo muchas personas que sienten el espacio para proyectar sus energías”. Siguiendo con la importancia del equipo que mantienen las empresas, Boronat afirmo qué hay diversos aspectos claves para que las personas se desarrollen y crezcan personal y profesionalmente dentro de una organización. Para eso es muy importante “crear entornos de confianza, aportar mucha transparencia e intentar trabajar en un propósito” aseguró Boronat. En relación a la flexibilidad de las empresas, el CEO de Multiplica opinó que cada día las empresas son más flexibles que hace unos años atrás. Lo importante es, según David, “crear un ambiente de sensación de urgencia”, es decir, “conseguir de que las semanas cuentan”. “No puedes permitirte el lujo de no confiar ciegamente con tu equipo”. Así de rotundo y conciso fue Boronat en relación a la confianza que debe generar un CEO con sus trabajadores. “Realmente hay mucha gente que quiere progresar y evolucionar” concluyó David. ¿Quién es David Boronat? Nacido en Tarragona en 1974, David es un reconocido experto en estrategia digital, experiencia de usuario y analítica web. Es licenciado en Dirección y Administración de Empresas por ESADE y tiene un Máster en International Business por la British Columbia University. Además es socio, fundador e impulsor de las empresas Multiplica, Metriplica o Puntolab entre otras. También ha escrito los libros ‘Vender más en internet’ (2009) y ‘Cómo convertir un «Me gusta» en una compra’ (2012). Tags: barcelona, CEO, consejos, crecimiento, equipo, Estrategia, evento, internacionalizacion empresas, Menudas Empresas, pyme, trabajo Siguiente: ¿Qué riesgos psicosociales trae aparejada la desescalada en los equipos de las empresas? Anterior: “Estamos intentando ver oportunidades en los cambios que tenemos que hacer y ser cada vez más creativas al afrontar los problemas que van viniendo” Aroa Fernández, fundadora de Trace Collective
Jaime Garrastazu, CEO de Pompeii: “Tratamos de seguir haciendo acciones para que la gente vea que Pompeii está viva” El sector del reail es uno de los más afectados por esta crisis del coronavirus. En la voz de la pyme hemos entrevistado al CEO de la marca de zapatillas Pompeii, que nos explica cómo esta viviendo su empresa esta crisis surgida con el coronavirus y las medidas que han puesto en marcha para afrontarlo lo mejor posible.
Alejandro Vigaray, cofundador de Bipi: “La preocupación de cualquier empresario está en la incertidumbre de lo que nos vamos a encontrar después de esta crisis” Alejandro Vigaray, socio de la startup Bipi, es el protagonista esta semana en La voz de la pyme. En la entrevista que le hicimos analizó, entre otros, las medidas que ha implementado el Gobierno para ayudar a pymes y nos explica las medidas que esta llevando a cabo Bipi para afrontar la crisis del coronavirus.
Anxo Pérez: “No hagas 20 cosas de manera mediocre, haz una de manera excelente” "El enemigo de la vida no es la muerte; es el desaprovechamiento". Con esta frase define su enriquecedora historia personal y empresarial Anxo Pérez, la mente creadora del método de aprendizaje de idiomas 8Belts, que ha trabajado para el FBI y en la ONU.