#MenudasEmpresas


David Costa, CEO de Nektria: “Optimizar y rentabilizar las entregas es básico para impulsar el crecimiento de los negocios online”


Adrián Fernández / Madrid 

El delivery experimenta un notable crecimiento en los últimos años. Actualmente, es uno de los factores que determinan el éxito o el fracaso de cualquier eCommerce. En esta línea nace Nektria, una compañía que ha conseguido poner sentido común a la entrega programada reduciendo los costes logísticos de las empresas y facilitando el reparto de pedidos dentro de las franjas horarias que los clientes eligen.

Esta startup ha desarrollado una solución SaaS (Software as a Service) que consigue alinear los intereses de los consumidores, los negocios online, los operadores logísticos, las campañas de marketing y las ciudades. “Somos la empresa que ha desarrollado la tecnología necesaria para gestionar el delivery de última milla del futuro mediante un software que rentabiliza la entrega en franjas horarias” explica David Costa, CEO y fundador de la compañía. 

La empresa ha desarrollado una nueva generación tecnológica que optimiza al máximo las experiencias de entrega en la última milla: el Delivery Matching Model. Este SaaS opera en el momento de la compra y desde el checkout del eCommerce, aumentando notablemente la rentabilidad de los negocios y permitiendo al consumidor elegir cuándo recibir sus compras.

Su funcionamiento es sencillo. Tal y como explica David Costa, “en el momento de la compra y gracias a la integración de sistemas, nuestro software calcula las opciones de entrega en las franjas horarias más rentables para tu negocio y las muestra a tus clientes en el checkout de tu eCommerce”. Actualmente, Nektria trabaja con grandes distribuidores en la mayoría de capitales de provincia de nuestro país, entre ellos DIA y Carrefour. 

¿Qué es Nektria?

Somos la empresa que ha desarrollado la tecnología necesaria para gestionar el delivery de última milla del futuro mediante un software que rentabiliza la entrega en franjas horarias. 

Nuestra tecnología rompe el arquetipo de la logística de última milla para abrir las puertas de un nuevo modelo en el que los eCommerce alcanzan la rentabilidad redefiniendo su relación con los recursos, los proveedores y los clientes. Nuestra máxima es conseguir el match perfecto entre los negocios online, los recursos logísticos y los clientes. 

Con la ayuda de nuestros clientes, hemos logrado hacer realidad un nuevo modelo de gestión logísitica en el que la tecnología y el sentido común trabajan de la mano para forjar un futuro sostenible.

¿Cómo surge? 

Hace cinco años, nos dimos cuenta de que la compra online se encontraba y se encuentra cada vez más en alza, pero el servicio de reparto es insatisfactorio para los usuarios e insostenible para los negocios.

Podríamos decir que somos “unos apasionados de la resolución de problemas”. Para nosotros, hallar una solución al problema de la última milla era un gran reto. Un problema vigente en el mercado que limita el crecimiento de muchos eCommerce y que hace que el servicio de delivery se quede corto en cuanto a fiabilidad y eficiencia.

Así fundamos la compañía, a partir de la motivación de solventar una necesidad determinante del mercado del eCommerce.

¿Cómo funciona? 

En el momento de la compra y gracias a la integración de sistemas, nuestro software calcula las opciones de entrega en las franjas horarias más rentables para tu negocio y las muestra a tus clientes en el checkout de tu eCommerce. Delivery Matching Model ofrece a los compradores distintas opciones de entrega y adquiere compromisos fiables con los clientes. 

¿Qué os hace diferentes? 

Somos el primer gestor de recursos de última milla. Nuestra tecnología se desmarca de los optimizadores de rutas tradicionales gestionando el delivery a través de una aproximación rompedora al problema. Delivery Matching Model facilita la entrega de productos basándose en las leyes básicas de la oferta y la demanda: las franjas horarias de entrega se convierten en un producto más del eCommerce. 

A diferencia de los resultados que ofrecen los planificadores tradicionales que están condicionados por el azar, las rutas de transporte extraídas con nuestro software serán siempre eficientes.

¿Vuestro objetivo, entonces, es optimizar y rentabilizar las entregas? 

Nuestro objetivo es conseguir que el delivery de última milla sea sostenible para nuestros clientes. Optimizar y rentabilizar las entregas es básico para impulsar el crecimiento de los negocios online, pero también les ofrecemos un servicio a medida para cubrir las necesidades particulares de su negocio. Hacemos un seguimiento exhaustivo y valoramos las opciones y los márgenes de mejora, desarrollando nuevas funcionalidades y adaptando nuestro sistema a cada caso específico. 

¿Cuál es la solución SAS que habéis desarrollado? 

Nuestro software se integra en el checkout del eCommerce y en pocos segundos, muestra a los clientes distintas opciones. Los clientes seleccionan la franja horaria de entrega que más les conviene de entre un conjunto de opciones que siempre serán rentables para el eCommerce. 

Una herramienta que alinea las necesidades de los negocios online, sus clientes, los recursos logísticos y las ciudades. 

¿Cómo gestionais las franjas horarias de cada cliente?  

Para obtener la selección de opciones de entrega idónea para cada cliente, nuestro software tiene en cuenta las características del pedido que se está generando, las características de los pedidos ya existentes, la demanda de pedidos vigente en cada momento y tus objetivos de coste y servicio. 

La demanda define el comportamiento del sistema: las reglas de negocio avanzadas permiten gestionar todos los recursos a modo de stock dinámico para que se modifiquen automáticamente las configuraciones preestablecidas en función de la tracción y la conversión de las ventas.

¿Qué ventajas tiene contratar vuestros servicios? 

Además de aumentar un 30% la productividad del negocio y de mejorar la puntualidad de las entregas, nuestro software te permite tomar el control de las operaciones vinculadas al delivery. 

Nuestra metodología dinámica de generación de órdenes maximiza la productividad de los recursos logísticos adaptándolos a la demanda vigente y a la estrategia de coste y servicio del eCommerce. 

¿Habéis cerrado acuerdos con alguna empresa?, ¿y tenéis alguno más en marcha? 

Estamos muy satisfechos con el crecimiento experimentado a lo largo de los últimos meses y actualmente seguimos trabajando para seguir creciendo y promoviendo nuestra expansión a nivel internacional. Nuestra sensación es la de que el mercado nos está proporcionando una muy buena acogida, que nuestros clientes están contentos con nuestros servicios, y nuestro equipo está absolutamente motivado para seguir aportando grandes soluciones en el campo de la logística de última milla, que ya conocemos como la palma de nuestra mano. 

¿Qué objetivos tenéis para este próximo semestre? 

Estamos muy centrados en cuidar día a día de los clientes que ya confían en nosotros, y seguimos abriendo puertas y cosechando el camino que hemos emprendido en una dirección que consideramos acertada. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *