El 2021 contará con 9 festivos y 2 macropuentes Adrián Fernández / Madrid El 2020 finaliza y dentro de muy poco comenzamos un nuevo año incierto que seguirá marcado por la pandemia de la COVID-19. Lo que si está claro son los festivos con los que contaremos y es que el 2021 ya tiene fijado sus respectivos días festivos tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE). En total, el próximo año disfrutaremos de nueve jornadas de descanso en toda España al que se le unirán los días no laborables que fijan las distintas Comunidades Autónomas. El próximo año contará con nueve festivos nacionales En total, para 2021 se han fijado nueve días de descanso a nivel nacional. Son los días 1 de enero (Año nuevo), 6 de enero (Epifanía del Señor), 2 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), 12 de octubre (Fiesta de la Hispanidad) , 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Natividad del Señor). También habrá dos grandes puentes El 2021 tendrá dos grandes puentes festivos para todo el territorio español, uno más que en este año. El primero de ellos se producirá el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, que al caer en martes existe la posibilidad de que muchas personas piden el festivo del lunes y así contar con cuatro días de descanso. El segundo macropuente se producirá entre el 6 de diciembre, Día de la Constitución que cae en lunes y el 8 de diciembre, Dia de la Inmaculada Concepción que cae en miércoles. Previsiblemente, muchos trabajadores solicitarán el martes como día de descanso optando a tener cinco días de descanso seguidos. El 15 de agosto solo será festivo en cinco Comunidades Autónomas Otra de las novedades más destacadas en el calendario de 2021 es el festivo 15 de agosto, Día de la Virgen de la Asunción. Esta celebración cae en domingo y únicamente se traslada al lunes en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias y Castilla y León. Las Comunidad Autónoma cuentan con sus propios festivos Cada Comunidad Autónoma fija su propio calendario con sus respectivos días de descanso y varia en función a la comunidad. Por ejemplo, en el caso del Día de San José (19 de marzo), solo será festivo en la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco. Los festivos autonómicos establecidos para el año que viene son: ANDALUCÍA: 1 de marzo, (Día de Andalucía), 1 de abril (Jueves Santo) y 16 de agosto (traslado del Día de la Asunción de la Virgen). ARAGÓN: 1 de abril (Jueves Santo), 23 de abril (Día de Aragón) y 16 de agosto (trasladado del Día de la Asunción de la Virgen). ASTURIAS: 1 de abril (Jueves Santo), 16 de agosto (trasladado del Día de la Asunción de la Virgen) y 8 de septiembre (Día de Asturias). ISLAS BALEARES: 1 de marzo (Día de las Islas Baleares), 1 de abril (Jueves Santo) y 5 de abril (Lunes de Pascua). ISLAS CANARIAS: 1 de abril (Jueves Santo) y 16 de agosto (traslado del Día de la Asunción de la Virgen). Por su parte, las festividades locales insulares establecidas son : 2 de febrero (Festividad de la Virgen de la Candelaria – Tenerife), 3 de julio (Bajada de la Virgen de los Reyes – El Hierro.), 5 de agosto (Nuestra Señora de las Nieves – La Palma), 8 de septiembre (Nuestra Señora del Pino – Gran Canaria), 15 de septiembre (Nuestra Señora de los Volcanes – Lanzarote), 17 de septiembre (Nuestra Señora de la Peña – Fuerteventura) y 4 de octubre (Nuestra Señora de Guadalupe- La Gomera). CANTABRIA: 1 de abril (Jueves Santo), 28 de julio (Día de las Instituciones de Cantabria) y 15 de septiembre (La Bien Aparecida). CASTILLA – LA MANCHA: 1 de abril (Jueves Santo), 31 de mayo (Día de Castilla-La Mancha) y 3 de junio (Corpus Christi). CASTILLA Y LEÓN: 1 de abril (Jueves Santo), 23 de abril (Fiesta de Castilla y León) y 16 de agosto (trasladado del Día de la Asunción de la Virgen). CATALUÑA: 5 de abril (Lunes de Pascua), 24 de junio (San Juan) y 11 de septiembre (Día de Cataluña). CEUTA: 1 de abril (Jueves Santo), 20 de julio (Fiesta del Sacrificio-Eidul Adha) y 2 de Septiembre (Día de Ceuta). COMUNIDAD VALENCIANA: 19 de marzo (San José), 5 de abril (Lunes de Pascua), 24 de junio (San Juan) y 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana). EXTREMADURA: 19 de marzo (San José), 1 de abril (Jueves Santo) y 8 de septiembre (Día de Extremadura). GALICIA:19 de marzo ( San José), 1 de abril (Jueves Santo) y 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas). MADRID: 19 de marzo (San José), 1 de abril (Jueves Santo) y 3 de mayo (trasladado del Día de la Comunidad de Madrid). MELILLA: 13 de marzo (Estatuto de Autonomía de la Ciudad de Melilla) , 1 de abril (Jueves Santo) y 21 de julio (Fiesta del Sacrificio-Eidul Adha). MURCIA: 19 de marzo (San José), 1 de abril (Jueves Santo) y 9 de junio (Día de la Región de Murcia). NAVARRA: 19 de marzo (San José), 1 de abril (Jueves Santo) y 5 de abril (Lunes de Pascua). LA RIOJA: 1 de abril (Jueves Santo), 5 de abril (Lunes de Pascua) y 9 de junio (Día de La Rioja) PAÍS VASCO: 19 de marzo (San José), 1 de abril (Jueves Santo) y 5 de abril (Lunes de Pascua). Tags: calendario, consejos para pymes, empleo, estrategia empresarial, festivos, marketing empresas, negocios Siguiente: 5 consejos para digitalizar tu pyme Anterior: “La tecnología puede ser una gran aliada para reinventar muchos negocios o servicios» Luis Clavell, CEO de WeMuse
La cuota de autónomos sube en 2022 La cuota que pagan los autónomos a la Seguridad Social sube a partir del año que viene. Según la Ley de Presupuestos Generales del Estado, esta cuota subirá 8 euros mensuales. Este aumento supone que la cotización de la base mínima pasará a ser de 960,60 euros, teniendo que pagar un total de 294 euros al mes.
Las consecuencias para España de la guerra que sufre Ucrania El conflicto Ucrania - Rusia tendrá duras consecuencias para España. Las más inmediatas son subidas generalizadas de los precios de algunos productos cotidianos.
Pablo Layna (Grupo Layna): «queremos dar un valor añadido a nuestros servicios con diferentes proyectos» El Grupo Layna se dedica al transporte y tratamiento integral de residuos, pero quieren seguir creciendo con nuevos proyectos. A ese crecimiento contribuye Randstad, compañía con la que trabajan desde hace año y medio.