Adrián Fernández / Madrid
El pasado 25 de marzo en el Spaces de Jose Abascal celebramos nuestro primer Encuentro ME: aprendiendo a transformar tu negocio. Un evento único en el que pudimos descubrir las estrategias de las empresas que han implementado el e-commerce en sus negocios y aprender con ideas totalmente prácticas sobre ecommerce y distribución.
En esta primera ocasión contamos con dos grandes expertos en la materia. Por un lado, estuvo con nosotros Juan Carlos Patón, director de Marketing de CTT Express y que cuenta con una dilatada experiencia profesional. Posee más de 30 años de experiencia en diversos sectores como son la cosmética, la publicidad o la seguridad. Durante los últimos siete años se ha labrado una brillante trayectoria en el transporte como director de Marketing en empresas como Correos Express. Actualmente es director de Marketing de Ctt Express, la filial española de paquetería urgente del Grupo CTT, el correo portugués.
Por otro lado, nos acompañó Jorge González, actual Country Manager de Prestashop, además de profesor de Ecommerce y Marketing Digital en EAE, miembro fundador del Club de Dirigentes de Comercio Electrónico, CDCE y emprendedor con su proyecto personal Mentor Ecommerce.
El ecommerce: una ventana de oportunidades para los negocios
Ambos pusieron en valor el crecimiento que ha experimentado el comercio electrónico tras la llegada de la pandemia. Y es que, según un estudio, el eCommerce en España creció un 35% en el último año de pandemia, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el primer año desde que se decretó el Estado de Alarma en nuestro país el volumen de ventas a través de comercio electrónico aumentó un 24%, un crecimiento que, un año después, a cierre de febrero 2022, es 11 puntos superior.
Esta nueva manera de consumo supuso un balón de oxigeno para miles de pymes que, en los momentos más duros de la pandemia, se convirtió en una alternativa al comercio tradicional. “El consumidor ha decido que el ecommerce es un canal y, en muchos casos, es el principal” aseguraba Jorge González en el Encuentro ME.
Sin duda, esta nueva forma de compra, ha acelerado un proceso de modernización, transformación y digitalización en el sector de la mediana y pequeña empresa que ha llegado para quedarse. “El mundo online nos ha abierto una oportunidad de negocio para todos” exponía Juan Carlos Patón. Por qué la pandemia, al final, obligó a miles de pymes a actualizarse y abrirse a una ventana de oportunidades para llegar a sus clientes.
Aprovechar el boom del ecommerce
Para que las pymes aprovechen este boom que supone el comercio electrónico, los expertos explican que es importante elaborar un ambicioso plan de negocios. “Si tuviéramos que dar algún consejo a las pymes que quieren apostar por el canal online para complementar su forma tradicional de venta, nos centraríamos en: generar un buen plan de negocio, determinar las fuentes de tráfico digital en las que vamos a invertir e invertir en los departamentos de atención al cliente” apuntaba Jorge González para Menudas Empresas.
Las nuevas tecnologías también juegan un papel muy importante y se presentan como un gran potencial para las pymes si saben aprovecharlas. Así lo cree Juan Carlos Patón: “El gran reto, o al menos un reto importante, sería aprovechar el potencial que nos brindan estas nuevas tecnologías para, en cierta manera, hacer reinvención de nuestro propio negocio, de nuestra propia organización para que, pueda adaptar y realizar esos pequeños cambios en nuestros procesos y en nuestros productos, reajustándolos a este nuevo nicho de mercado”
CTT Express con las pymes
Desde CTT Express acompañan a las pymes en su proceso de venta en el mundo e-commerce. Cuentan con más de 200 agentes en nuestro país que le sitúan como uno de los principales operadores de transporte urgente de España y Portugal, por capacidad, calidad de entrega y compromiso con el cliente.
Juan Carlos explicaba que “en nuestro caso hemos introducido tecnología puntera y contamos un modelo de entrega flexible donde acomodamos la entrega con el destinatario”. En la actualidad, cuentan con la confianza de más de 90.000 clientes. Entre ellos, grandes E-commerces y Marketplaces internacionales.
Barcelona, siguiente parada de los Encuentros ME
Nuestro próximo Encuentro ME se celebrará en el Spaces 22 Arroba, en el Carrer de Pallars 193 en Barcelona, el próximo 13 de mayo. ¡Te esperamos!
El primer Encuentro ME en imágenes







