El eCommerce aumenta un 35% en el segundo año de la pandemia, con un gasto medio mensual de 61€ El eCommerce en España creció un 35% en el último año de pandemia, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el primer año desde que se decretó el Estado de Alarma en nuestro país el volumen de ventas a través de comercio electrónico aumentó un 24%, un crecimiento que, un año después, a cierre de febrero 2022, es 11 puntos superior. El gasto medio mensual en comercio electrónico se sitúa en 61 euros, tal y como recoge la “II Radiografía de Consumo y Coronavirus” elaborada por la empresa Webloyalty. En este segundo año de pandemia los sectores que más han incrementado su volumen de ventas online son los de electrónica (29%), viajes (23%), moda (17%), ocio (14%), salud y belleza (8%) y hogar (8%). Al mismo tiempo existe un auge en el número de nuevos compradores con un incremento del 15% de consumidores comparado con el año anterior. Perfil del comprador online y motivos de compra Según el informe, el perfil de comprador online es de mujeres (55%) y hombres (45%) entre los 45 y 54 años (26%), seguido del rango de edad entre los 35 y 44 años (18%), que reemplazan a los más jóvenes (25-34 años) que se encontraban en segundo lugar el primer año de pandemia. Tal y como indica el informe, compraron en mayor medida los residentes en grandes núcleos urbanos como Madrid (que sube de 15% a 17%) o Barcelona (que se mantiene en un 10%). En cuanto al dispositivo desde el que se efectúan las compras, el móvil sigue ganando adeptos (del 50 al 63%), seguido ligeramente por el ordenador (que baja desde el 47% al 36%) y, de forma más residual la tablet (2%). Asimismo, los días de la semana con mayor número de compras son los miércoles. El 25 de marzo podrás aprender sobre eCommerce Faltan escasos días para que den comienzo los Encuentros ME: Aprendiendo a transformar tu negocio, una cita imprescindible para todos aquellos profesionales de la pequeña y mediana empresa que quieren aprender a implementar de forma eficaz la estrategía eCommerce en sus negocios. En el primer evento, contamos con dos expertos de la materia que debatirán sobre la mejor estrategia de ecommerce que debe seguir una pyme para implementarla de forma exitosa. Estarán con nosotros: Juan Carlos Patón, director de Marketing de CTT Express Licenciado en Gestión Comercial y Marketing, Juan Carlos Patón cuenta con más de 30 años de experiencia en variados sectores como cosmética, seguridad, publicidad, editorial, etc. Durante los últimos siete años se ha labrado una brillante trayectoria en el transporte como director de Marketing en empresas como Correos Express. Actualmente director de Marketing de Ctt Express, la filial española de paquetería urgente del Grupo CTT, el correo portugués. Jorge González, Country Manager de Prestashop Country Manager de PrestaShop España desde hace más de dos años. Recientemente, ha sido nombrado también Country Manager para PrestaShop en Latam. Actualmente es profesor de Ecommerce y Marketing Digital en EAE, miembro fundador del Club de Dirigentes de Comercio Electrónico, CDCE y emprendedor con su proyecto personal Mentor Ecommerce. El primer encuentro será el 25 de marzo en el SPACES JOSÉ ABASCAL (C/ José Abascal 41, Madrid). Es un evento gratuito. Las plazas son limitadas. Inscríbete en este enlace. Siguiente: La interrupción de la cadena de suministro, la gran amenaza de las empresas españolas por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania Anterior: Cristina Sanchez, Directora de Marketing de Diset: “Parte del éxito de la marca se debe a que cuenta con un juego para cada segmento”
Aplicar la tecnología tiene premio en tu ecommerce Durante el último Encuentro ME!, nuestros ponentes nos demostraron que aplicar la tecnología tiene premio en tu ecommerce.
Touchvie: una pyme española revoluciona la manera de ver películas y series ¿Qué canción está sonando en los títulos de crédito? ¿Dónde se rodó esta escena? ¿Dónde puedo comprar el vestido de la protagonista?... Una app creada por una pyme española ofrece información sobre una película o serie en tiempo real.
La cuota de autónomos sube en 2022 La cuota que pagan los autónomos a la Seguridad Social sube a partir del año que viene. Según la Ley de Presupuestos Generales del Estado, esta cuota subirá 8 euros mensuales. Este aumento supone que la cotización de la base mínima pasará a ser de 960,60 euros, teniendo que pagar un total de 294 euros al mes.