El Gobierno amplia los plazos de los créditos ICO Adrián Fernández / Madrid Abril era la fecha limite para empezar a devolver los prestamos de los créditos ICO. Sin embargo, tras la presión de los autónomos y las pequeñas empresa por que se incrementase el periodo de carencia y de amortización de estos créditos, el Gobierno ha cedido y ha anunciado una ampliación del vencimiento de los prestamos con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Así lo anunció la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, que en su comparecencia en el Congreso, afirmó que también van a poner en marcha una nueva línea de aválales ICO y, en colaboración con el Banco de España, estudian ampliar los plazos de carencia de estos créditos. Esta medida se recogerá en un Real Decreto – Ley donde se verán reflejados los sectores y empresas que podrán acogerse a esta ampliación. ➡️VP @NadiaCalvino: El Plan de Respuesta que aprobaremos el martes recogerá:✅Posibilidad de ampliación del vencimiento de los préstamos con aval @ICOgob ✅Nueva línea de avales ICO para dar liquidez✅Trabajamos con @BancoDeEspana para ampliar los plazos de carencia pic.twitter.com/0BfpkvaMMV— Asuntos Económicos y Transformación Digital (@_minecogob) March 23, 2022 El retraso de la devolución de los créditos ICO supone un cierto alivio para miles de empresas y autónomos que con el conflicto Ucrania – Rusia, las duras consecuencias que arrastran de la pandemia y la subida de los carburantes en estas últimas semanas, no podían hacer frente a estos pagos. El periodo de carencia finaliza en junio Esta medida llega tras varios aplazamientos del periodo de carencia desde que comenzase la pandemia. Al principio las empresas y autónomos contaban con un año de carencia. Sin embargo, la crisis de la pandemia derivó en que el Gobierno aprobase una nueva ampliación del periodo de carencia de hasta 12 meses más, es decir, 2 años desde que se pidiesen los prestamos. Ahora, esa ampliación del periodo de carencia acaba el 1 de junio de este miso año y solo se podrá extender este pago si se llega a un acuerdo con los propios bancos. En el caso de que se amplíe, las empresas podrán seguir devolviendo un año más solo los intereses del préstamo y no el pago del crédito integro. Siguiente: La mitad de las empresas españolas no cuentan con una política de teletrabajo Anterior: Qué es el dynamic pricing y por qué debería estar en tu estrategia de negocio
Cinco aspectos a tener en cuenta si buscas financiación pública para tu pyme ¿Buscas financiación pública y no sabes por dónde empezar? Repasa estos cinco consejos clave y logra la ayuda que necesitas para impulsar tu pyme.
Instituto Español, más de 110 años de tradición e innovación Perdurar en el tiempo es uno de los grandes retos de las empresa independientemente de su tamaño. Sin embargo pocas resisten a los cambios y a las crisis y sobreviven generación tras generación. Es el caso de Instituto Español, una empresa de perfumería y cosméticos, situada en la localidad de Hinojos, en Huelva, que ha sabido posicionarse como una de las marcas más reconocidas del mercado y adaptarse a los nuevos tiempos.
Los plazos medios de pago a proveedores de los ayuntamientos aumentan un 32% El periodo medio de pago a proveedores de los consistorios en febrero se sitúa en los 85 días, lo que supone un crecimiento del 32% respecto al mismo mes de 2015.