El vendedor híbrido: cómo mejorar la gestión comercial en la “nueva normalidad” La crisis de la COVID-19 está teniendo un gran impacto en toda la economía global, un impacto que es desigual no solo a nivel sectorial de la economía, sino también en los diversos departamentos de una misma empresa, que se han visto desafiados de forma diferente. En los departamentos de ventas la drástica reducción de las visitas comerciales presenciales a causa de la pandemia está obligando a los vendedores a reinventarse. Deben convertirse en lo que llamamos “vendedores híbridos”, perfiles que se mueven con soltura y son capaces de combinar con facilidad las habilidades y técnicas de la visita presencial con las habilidades digitales y de la venta en remoto. Todo apunta a que esta nueva forma de vender de forma híbrida han venido para quedarse, combinándose, en mayor o menor medida, con la visita presencial. Ello está obligando a los vendedores a reinventarse y a buscar alternativas de trabajo que resulten eficaces. ¿Cuáles son las claves para conseguir una buena relación en remoto con el cliente? Planificar los encuentros digitales y organizar bien el trabajo es más importante que nunca. El artículo ‘El vendedor hibrido: cómo mejorar la gestión comercial en la “nueva normalidad‘ recogen las claves para conseguirlo. Tags: consejos para pymes, economía, empresas, gestión pymes, marketing, negocios, ventas Siguiente: “Cada vez queremos más información sobre nuestro estado de salud y damos más importancia a la prevención” Javier Fernández, Director General de Melio Anterior: Cinco consejos para que tu marca tenga una buena estrategia SEM
La transformación empresarial pone el foco de atención en las personas Todos sabemos que la sociedad está en constante evolución y, actualmente, demanda empresas mucho mas igualitarias, menos jerárquicas y más diversas. Poco a poco dejaremos atrás un viejo modelo empresarial obsoleto. El cambio ha llegado y la pandemia ha venido a recordarnos que la innovación es la clave de una empresa. Una innovación cuyo componente principal son los empleados que son los responsables de construir la esencia de la empresa. Apostar por ellos es garantía de éxito.
Compras en directo, el nuevo reclamo de las marcas en Instagram Instagram ha mejorado recientemente su herramienta de live shopping (videos en directo) permitiendo la venta directa de productos a través de ella. Pero, ¿cómo pueden verse las marcas influenciadas por dicha mejora?
“En LIVALL nos encanta romper moldes” Manuel Marín, CEO de Livall LIVALL es una empresa de casos inteligentes para los ciclistas que quieren mejorar su visibilidad. Incorporan un sistema SOS de detección de caídas y accidentes, intermitentes y luz de freno, antirrobo, asistente por comandos de voz y manos libres para atender llamadas sin tener que soltar el manillar. Además, es resistente a lluvia, frío y sol extremo.