Financiación para la pyme que innova Redacción | Madrid 29 de mayo de 2015 Enisa presenta las novedades en sus líneas de financiación para este 2015, así como la valoración de las inversiones realizadas en las empresas receptoras, este lunes 1 de junio en Jornada Financiación Enisa 2015. La cita, que tendrá lugar en el Ministerio de Industria Energía y Turismo, contará con los testimonios de empresas financiadas por Enisa e inversores con los que comparte operaciones. Enisa es una empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo que impulsa la creación, crecimiento y consolidación de empresas. Su misión es fomentar la creación, crecimiento y consolidación de la empresa española, participando activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores y en la dinamización del mercado de capital riesgo. PROGRAMA 12h00 Registro de invitados 12h15 Apertura 12h25 La financiación de Enisa: Líneas Enisa 2015, principales novedades, Bruno Fernández Scrimieri, consejero delegado de Enisa. Valoración del impacto económico y social de las inversiones realizadas por Enisa y principales conclusiones, José Martí Pellón, catedrático, director Departamento de Economía Financiera de la UCM y experto en capital riesgo, responsable de las cifras del sector desde 1985. 13h10 Algunas experiencias inspiradoras: Youbid – Ignacio Guillén Percentil– Luis Ongil Molecor – José Manuel Romero Wallapop – Miguel Vicente Cabiedes & Partners – José Martín Cabiedes (moderador) 13h55 Conclusiones y cierre: Begoña Cristeto, secretaria general de Industria y de la PYME Todo el que desee asistir a la jornada, podrá hacerlo inscribiéndose en la página web de Enisa. Tags: Enisa, financiación, pymes Siguiente: “La iliquidez es como la fiebre de un enfermo, es preciso encontrar la causa y analizar si la misma es reversible” Anterior: Financiarse en la Bolsa también está al alcance de las pymes
La Escuela de Empresarios EDEM presenta ‘Superpymes Xpress’, un programa formativo enfocado a la situación actual Con el objetivo de ayudar a formar a los empresarios en estos asuntos, la Escuela de Empresarios EDEM ha presentado una nueva edición de ‘Superpymes Xpress’, un programa formativo que este año busca resolver los problemas actuales de este colectivo derivados de la pandemia de la COVID-19.
La transformación empresarial pone el foco de atención en las personas Todos sabemos que la sociedad está en constante evolución y, actualmente, demanda empresas mucho mas igualitarias, menos jerárquicas y más diversas. Poco a poco dejaremos atrás un viejo modelo empresarial obsoleto. El cambio ha llegado y la pandemia ha venido a recordarnos que la innovación es la clave de una empresa. Una innovación cuyo componente principal son los empleados que son los responsables de construir la esencia de la empresa. Apostar por ellos es garantía de éxito.
La importancia de la automatización de procesos en las pymes En pleno siglo XXI, vivimos en una era donde miles de pymes están cambiando sus modelos de negocio al mundo online. La conocida transformación digital pasa por adaptar la empresa a un nuevo entorno. Uno de los elementos clave pasa por hacer sencillo procesos que son complicados y tediosos. La conocida como automatización de procesos se ha convertido en una recomendable solución para las pymes ya que se consigue reducir los gastos en producción y aumentar la productividad de las empresas.