«Somos los defensores de la felicidad en el trabajo» Daniel Hernández | Madrid 27 de febrero de 2015 «Dar el día libre a un empleado por su cumpleaños es una medida que cuesta muy poco dinero», dice Alberto de Haro, director Ejecutivo y Financiero de Prematecnica. Pero es sólo una de tantas, una pieza más que ayuda a que esta pyme sea un Great Place To Work. «Pensamos que los negocios son personas, y los más importante son las personas», dice de Haro. Entre esas personas hay una doctora en Ingeniería de Minas a cuya tesis se puede acceder en la web de la empresa. «Aquí lo celebramos todos», confiesa el director Ejecutivo y Financiero. En 2014 Prematecnica ha vuelto a estar presente en el Great Place To Work (en la categoría de pymes) por cuarto año consecutivo. Esto es bueno para los trabajadores y para la compañía porque «este sello atrae talento», dice de Haro. Prematecnica es una empresa de ingeniería industrial con 55 años de experiencia en el sector. Su primera aventura internacional la llevó a México hace más de 25 años. Ahora se están expandiendo por Rusia, Oriente Medio, Centroamérica y Sudamérica. Es un proceso costoso «dado el tamaño de la compañía» por el que apuestan «firmemente» y del que esperan que la mitad de la facturación proceda del exterior en los próximos años. 1 comment Tags: Centroamérica, exportaciones, felicidad en el trabajo, Great places to work, industria, ingeniería, internacionalización, mercado de Oriente Medio, mercado ruso, mercado sudamericano, pymes, recursos humanos, Rusia, Sudamérica Siguiente: Se buscan pymes españolas para dar el salto a bolsa Anterior: Las fugas de energía innovadora, una cuestión de rentabilidad
Evita el absentismo laboral en tu negocio El 22% de las personas que faltan a su trabajo son por causa injustificada, evita el absentismo laboral en tu negocio implementando diversas acciones.
“Somos un puente de datos” Mario Cantero, CEO de Card Dynamics Card Dynamics es una fintech fundada en 2018 por Mario Cantero que permite a los clientes darse de alta en distintos servicios de suscripción desde el propio banco. Gracias a una plataforma B2B que ha desarrollado esta startup, el titular de una tarjeta puede darse de alta en una plataforma o comercio online desde el entorno del banco. O un comercio puede actualizar la información de pago del cliente sobre las tarjetas registradas.
“Por suerte nuestra empresa está focalizada en la venta online, que aún no se está resintiendo tanto” Marta Llaquet, CEO de Wado Marta Llaquet, una de las creadores de Wado, ha compartido con nosotros su visión acerca de la crisis del coronavirus y cómo le esta afectando a su empresa. Entre otras cosas, nos cuenta, con preocupación, que si su centro logístico cierra no le quedará más remedio que hacer un ERTE.