Entrevista con Marcos Alves, CEO de El Tenedor Conchi Estévez | Barcelona 23 de Enero de 2015 Marcos Alves, socio, cofundador y CEO del portal Eltenedor.es, nos explica en esta entrevista cómo lograron el éxito con un innovador sistema de reservas de restaurantes online. ¿Cuándo se fundó eltenedor? ¿De dónde surgió la iniciativa? eltenedor nace en Francia 2006 y aterriza en España en 2007, de la mano de profesionales de la restauración y del mundo tecnológico. Cuando comenzamos, Internet estaba revolucionando todos los sectores. Nosotros fuimos conscientes de que la restauración también tenía que adaptarse a estos nuevos tiempos. La adaptación llega en el 2007, con el desarrollo de nuestro programa o software de reservas mitenedor, que nosotros denominamos libro de reservas inteligente, que ya sustituye al tradicional libro de reservas en papel, y que permite al restaurante la optimización de la gestión de reservas y la posibilidad de constituir una potente base de datos de todos sus clientes. Paralelamente creamos la web eltenedor.es como un escaparate de muchos de estos restaurantes para los que hoy en día es vital la presencia y visibilidad en Internet y, sobre todo, para darles un servicio a los usuarios permitiéndoles hacer sus reservas de restaurantes de una manera rápida, gratuita y online. ¿Cuál ha sido la clave que ha permitido a eltenedor ser el líder en reservas de restaurantes en España? Creo que el éxito o el fracaso de muchas compañías radica en la capacidad que tengamos para adaptarnos a los diferentes cambios que se producen en el mercado y sobre todo creer en lo que cada uno hace y asumir riesgos sin tener miedo al fracaso. En eltenedor creemos firmemente en nuestro proyecto y hemos sabido adaptarnos a lo que demandaba el mercado en cada momento, una buena muestra de ello son nuestras app móviles o nuestras iniciativas para democratizar la gastronomía y hacerla accesible a todos los bolsillos. eltenedor ya lleva siete años en el mercado español y ha logrado convertirse en el líder del sector gracias principalmente a la humildad, la calidad del servicio y al trabajo de un gran equipo, de más de 200 personas que trabajan cada día con ganas e ilusión para ofrecer siempre el mejor de los servicios a usuarios y restaurantes. ¿Qué distingue a eltenedor de otros portales de reservas de restaurantes en España? Sin duda, eltenedor se encuentra en el segmento de mercado diferente al resto de “players”. Nosotros nos focalizamos en el sector de la restauración y todos nuestros esfuerzos van dirigidos por un lado, a aumentar la visibilidad y el crecimiento de los restaurantes a crecer y por otro, ayudar a los internautas a que encuentren el restaurante perfecto para cada ocasión. Para nosotros es importante aclarar que no somos un portal de descuentos. Somos una web de reservas online de restaurantes, una guía gastronómica que también ofrece promociones, pero con la gran diferencia que somos el único player en la que los usuarios eligen a la carta lo que desean comer. Actualmente, en eltenedor puedes encontrar más de 13.000 restaurantes en España, Francia, Suiza y Bélgica, que puedes reservar a través de la web o las app móviles. Por otro lado, eltenedor cuenta con una comunidad de más de 1 millón de opiniones. Este punto es determinante para nosotros ya que los usuarios ven en eltenedor una guía gastronómica de referencia de restaurantes donde además de un buen servicio pueden encontrar recomendaciones de otros internautas, algo que les ayuda mucho a la hora de decidirse. Uno de los principales obstáculos con los que nos hemos encontrado ha sido la mentalidad tradicional del sector de la restauración y la necesidad de cambiar las costumbres de los usuarios. ¿Durante este tiempo cuáles han sido los obstáculos más difíciles de afrontar y cómo los solucionaron? Uno de los principales obstáculos con los que nos hemos encontrado ha sido la mentalidad tradicional del sector de la restauración y la necesidad de cambiar las costumbres de los usuarios. Cuando comenzamos, Internet empezaba a revolucionarlo todo pero todavía no había llegado a muchos restaurantes que rechazaban nuestro proyecto simplemente porque era online y no se fiaban. Poco a poco fuimos cambiando esta mentalidad, ganándonos la confianza de nuestros clientes y demostrándoles que herramientas como la nuestra les ayuda a crecer y a optimizar la gestión de su negocio. Lo mismo nos ocurría con los usuarios. Estaban acostumbrados a reservar un hotel o un billete de avión online pero no un restaurante. Nuestro mayor competidor siempre ha sido el teléfono, ya que era la vía más usada para reservar una mesa y durante estos años hemos trabajado por cambiar esa costumbre. Cuando haces una reserva con eltenedor tienes un asistente personal para gestionar tus reservas: te enviamos un e-mail / sms para confirmarte la reserva, te recordamos el mismo día que tienes una reserva con el restaurante y la hora. Además, gracias a eltenedor el usuario puede consultar opiniones, disfrutar de promociones, ver la disponibilidad del restaurante o simplemente reservar a través de su móvil con las apps de eltenedor. Al final todas estas ventajas han hecho que el usuario no sólo vea la utilidad del servicio, sino que lo considere casi imprescindible para ir de restaurantes. ¿Cómo surgió la oportunidad de entrar a formar parte de Tripadvisor? Llega un momento en toda empresa que hay que crecer a un ritmo mayor y para ello se necesitan recursos. Desde hacía meses buscábamos diferentes formas de financiación que nos permitiesen evolucionar. Entre las diferentes posibilidades a las que nos enfrentábamos estaba por un lado, la ampliación de capital y por otro, la adquisición por parte de otra compañía. Finalmente, en este proceso Tripadvisor, con los que ya llevábamos colaborando desde 2010 como partnership, decidió apostar por nuestra marca. TripAdvisor buscaba reforzar su división de restaurantes y se fijó en nosotros cómo líderes de las reservas online. Ambas empresas compartimos la misma cultura emprendedora y centrada en el cliente, lo que va a permitir una evolución conjunta. ¿Y a partir de ahora qué evolución seguirá eltenedor al formar parte de un gran grupo internacional? Gracias al apoyo, la experiencia y al soporte de TripAdvisor podremos seguir creciendo y llegar a nuevos países. Realmente, que una compañía de éxito mundial como TripAdvisor se interese por tu negocio ya era una excelente noticia pero pasar a formar parte de esta gran familia internacional es, sin duda, un sueño hecho realidad. Nuestra prioridad a corto plazo es afianzar y fortalecer nuestra posición en los mercados en los que ya estamos (España, Francia, Suiza y Bélgica), así como expandirnos a nuevos países. Nuestro objetivo es revolucionar la restauración a nivel mundial. La innovación en sus campañas promocionales es una de las claves del éxito del portal, ¿Qué campañas tienen en estos momentos en marcha y cuáles se preparan para los próximos meses? Una de nuestras campañas más exitosas es “eltenedor te guía”. Son campañas que suelen durar 10 días y en las que participan restaurantes de Madrid, Barcelona y Valencia que durante ese periodo de tiempo ofrecen promociones de hasta el -50% en carta. Cada edición tiene una temática, la última fue en octubre e hizo un guiño a la moda y la anterior, de abril, contó con grandes chefs como guías gastronómicos. Al final con cada una de estas campañas intentamos acercar la gastronomía a todos los públicos y a todos los bolsillos, dando a conocer nuevos restaurantes e impulsando el sector de la restauración. Con nuestras campañas intentamos adaptarnos a cada momento y así lo seguiremos haciendo en 2015 puede que con una nueva edición de “eltenedor te guía” o con otras sorpresas. Entre sus clientes, hay numerosos grandes chefs ¿Cómo lograron unir al proyecto a figuras de por ejemplo, la talla de Martín Berasategui? eltenedor nace para dar respuesta a una necesidad que existía en el mundo de la restauración, una necesidad que también tenían los grandes chefs. Cuando creamos eltenedor Internet estaba revolucionando el mundo de la restauración y los restaurantes tenían que adaptarse. Además, cada vez tenían más dificultades Los restauradores tenían problemas para gestionar de manera eficaz sus reservas, optimizar sus servicios, comunicarse con sus clientes a través de las nuevas tecnologías…. Por ello, creamos mitenedor, nuestro software de gestión de reservas y que sustituye al tradicional libro de reservas en papel, que permite gestionar de manera eficaz un restaurante, optimizar los servicios o configurar una potente base de datos de clientes. Simplemente, nosotros les ofrecemos una propuesta de valor sostenible que da solución a sus problemáticas, les ayudamos a hacer crecer su negocio, les hacemos visibles en Internet y juntos, colaborando día a día mejoramos el producto para adaptarnos a sus necesidades. Por darte un dato, los restaurantes que están dentro de eltenedor reciben entre el 25-50% de sus reservas a través de nuestra plataforma y el 97% de ellos renuevan año tras año con nosotros. Los equipos participan en los “foodstorming” que organizamos constantemente para poner en marcha proyectos, les escuchamos y les hacemos partícipes. ¿Qué valores profesionales y personales promueven entre los empleados de la compañía? Los valores son esenciales en una empresa, son los pilares sobre los que se asienta su filosofía y su esencia. Estos valores deben ser promovidos por los fundadores de la empresa y transmitidos a los equipos desde el principio, para que los hagan suyos, los compartan y les guíen en su trabajo diario. Nosotros creamos hace años y en ellos no faltan las premisas de humildad, trabajo en equipo, respeto, ayuda mutua, pasión, transparencia e incluso un punto de locura. Son, sin duda, parte de nuestras señas de identidad. Para nosotros no hay idea mala o loca, todas las ideas aportan algo o nos pueden conducir a algo. Los equipos participan en los “foodstorming” que organizamos constantemente para poner en marcha proyectos, les escuchamos y les hacemos partícipes. Ellos y su trabajo diario son el alma de nuestra empresa. A las pymes que califican como inevitable su descenso de facturación debido a la actual coyuntura económica,¿Qué les recomendaría? La situación actual obliga a la mayoría de los sectores a buscar nuevas vías de negocio y el mundo online ofrece muchas posibilidades y a bajo coste. Es la hora de readaptarse, de salir del área de confort, romper las barreras tradicionales y sacar el máximo provecho de las nuevas tecnologías. No se trata de inventar nada sino de aprovechar y adaptar las novedades del mercado a tu negocio. Considero que es un buen momento para el eCommerce y sobre todo para adaptarse a los dispositivos móviles que se han convertido en auténticas plataformas de búsqueda y compra. Además, es muy importante en estos tiempos que corren mantener una estrategia focalizada en tu “core business”, centrarse en lo que uno sabe hacer y delegar en expertos las partes que no dominamos. Tags: El tenedor, innovación pymes, Marcos Alves, Marketing pymes, pymes, tripadvisor Siguiente: Ayudas para las pymes de Extremadura Anterior: ¿Tienes las habilidades de un buen líder 2.0?
Amouda Goueli, CEO Destinia.com: “Con la crisis hemos aumentado la plantilla el 50% en dos años” Destinia es una empresa líder en internet. Amuda nos descubre su peculiar filosofía.
Las fugas de energía innovadora, una cuestión de rentabilidad Silvia Leal se cuestiona por qué si incrementar en un punto su gasto en innovación permite que sus ventas anuales crezcan un 3,7% más aún pocas empresas españolas apuestan por el I+D.
7 tendencias que marcarán el sector eventos en 2018 American Express Meetings & Events presenta su "2018 Global Meetings and Events Forecast", identificando las principales tendencias que marcarán el sector MICE durante el próximo año. La tecnología o la seguridad son algunos de los aspectos a los que deberás prestar especial atención si te dedicas a organizar eventos en tu pyme.