¿Aún gestionas tu pyme como hace cinco años? Los nuevos sistemas de información han revolucionado la gestión empresarial. Herramientas tecnológicas como el Cloud Computing permiten de manera sencilla un mayor control de costes, incrementar las ventas, poder acceder a la información interna desde cualquier dispositivo móvil…. Carlos Iribarren, director del área negocio SAP Business One de Seidor nos explica en esta entrevista las ventajas que los nuevos sistemas de información tienen para las pequeñas y medianas empresas. SAP Business One es, en este sentido, un software de gestión accesible para las pymes que integra todas las áreas de negocio: gestión financiera, CRM, ventas, compras, gestión de inventarios y producción entre otras. Una aplicación software global que permite trabajar en entornos multimoneda, disponible en 80 países y en 22 idiomas con información completa y actualizada al minuto. Tags: cloud computing, gestión digital pymes, innovación pymes, pymes, pymes tecnológicas, SAP Business One Siguiente: ¿Qué forma jurídica elijo para mi empresa? Anterior: Samplia, la pyme que ha reinventado el marketing basado en el sampling
La importancia de los ODS en las pymes En un mundo cada vez más globalizado, la humanidad se enfrenta a grandes retos como el calentamiento de la temperatura del planeta o conflictos armados. Para poder atajar estos problemas las Naciones Unidas creó en 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS son un gran reto de todos, incluidas las empresas, que son parte de la solución de los grandes problemas a los que se enfrenta la humanidad. Conoce más en este articulo.
La transformación empresarial pone el foco de atención en las personas Todos sabemos que la sociedad está en constante evolución y, actualmente, demanda empresas mucho mas igualitarias, menos jerárquicas y más diversas. Poco a poco dejaremos atrás un viejo modelo empresarial obsoleto. El cambio ha llegado y la pandemia ha venido a recordarnos que la innovación es la clave de una empresa. Una innovación cuyo componente principal son los empleados que son los responsables de construir la esencia de la empresa. Apostar por ellos es garantía de éxito.
Las pymes pueden ahorrar hasta 2.000 euros con medidas de ahorro energético Según un estudio de Endesa, el 43% de las empresas analizadas tiene un potencial de ahorro superior al 10% de su consumo energético, y hasta un 23% si aplicaran medidas para mejorar su eficiencia.