¿Es necesario madrugar para tener éxito? Tres visiones empresariales contadas por sus protagonistas Redacción Madrid ¿Es necesario madrugar para tener éxito? ¿Es la creatividad la base de una buena estrategia?… Enrique Tomás, CEO Enrique Tomás, David Moreno, Fundador y copropietario Hawkers y Reyes González, Consejera delegada de RG participaron en una animada mesa redonda en la última edición del evento Sí a la Pyme celebrado en Madrid. Frente a la cultura empresarial del esfuerzo y de “levantarse muy temprano cada día” de Enrique Tomás, David Moreno expuso una filosofía de trabajo bien distinta ”la de buscar atajos”, constatando en un divertido diálogo la diferencia de dos estrategias bien distintas que, sin embargo, en ambos casos les han permitido lograr el éxito. Por su parte Reyes González destacaba la creatividad como un valor en alza, «que además tiene un coste mínimo y es clave en comunicación”. Tres estrategias, tres casos de éxito de los que sacar interesantes reflexiones para tu pyme. Tags: empresas, estrategia pymes, estrategias, evento Sí a la Pyme, negocios, pymes Siguiente: Buenos hábitos para conciliar vida personal y profesional trabajando en casa Anterior: 10 claves básicas antes de “tirarte a la piscina” y montar una franquicia
Las medidas de desescalada del Gobierno para los comercios y los bares Esta semana el Gobierno ha presentado el plan de desescalada para reactivar la economia tras la crisis del coronavirus. Se desarrollará en cuatro fases que se actualizarán cada dos semanas en función de cada autonomía y la evolución que tenga el coronavirus en cada uno de los territorios. Por ahora, comercios tendrán un aforo limitado.
Gay de Liébana nos cuenta cómo superar los principales desafíos a los que se enfrenta una pyme video José María Gay de Liébana anima a las pymes a apostar por la innovación y tecnología, transformarse digitalmente e invertir en nuevos modelos de negocio. Tener las prioridades bien definidas y los cimientos robustos es, para el popular economista, la base para lograr una proyección sólida con futuro.