#MenudasEmpresas


¿Es tu empresa lo suficientemente flexible?


Adrián Fernández / Madrid

Atrás dejamos un año de importantes cambios para las empresas que ha mostrado la vulnerabilidad y fragilidad a la que nos enfrentamos. También ha sido el momento que ha permitido tomar impulso e innovar y hacer crecer al menos diez años tecnológicamente hablando. En definitiva, las empresas se han visto obligadas a ser más ágiles y flexibles en su forma de actuar.

Estas empresas serán las que tomen los primeros pasos hacia la senda de la recuperación económica y crecerán más este año. Por eso, ahora es el momento de evaluar y hacernos preguntas:  ¿somos flexibles?, ¿Qué pasos debemos llevar a cabo para lograrlo?

Participa en nuestra encuesta

Desde Canal CEO, Northgate y Menudas Empresas queremos medir la temperatura de la empresa española en esta materia. Por eso ponemos en marcha un estudio sobre los cuatro pilares de la flexibilidad empresarialla flexibilidad estratégica, organizativa, productiva y laboral, su impacto en las organizaciones y los beneficios que reporta sobre ellas.

Los resultados se recogerán en un completo informe con casos de éxito, técnicas y procesos que para unos permitirá a salir cuanto antes de la crisis, y para otros servirá para incrementar sus beneficios.

Rellenar encuesta 

¿Por qué ser una empresa flexible?

En suma, para lograr procesos flexibles en las empresas es fundamental que su dirección analice todas las posibilidades disponibles y se aporte una solución coordinada, puesto que la flexibilidad estratégica, organizativa, productiva y laboral están interconectadas y, al actuar sobre una, se genera un efecto en el resto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *