España, primer país europeo en recibir ayudas a pymes por su capacidad innovadora Redacción 6 de abril de 2015 España es hasta el momento el primer país de la Unión Europea con mayor número de pymes seleccionadas en las convocatorias de ayudas del Instrumento Pyme, una iniciativa que tiene como objetivo apoyar a todas aquellas pequeñas y medianas empresas a mejorar su competitividad a través de la innovación. Dichas subvenciones proceden del instrumento europeo de ayuda a las pymes que cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de euros, incluido en el programa Horizonte 2020, para la investigación e innovación. El objetivo es ayudar a las pymes innovadoras a comercializar sus ideas y generar crecimiento y puestos de trabajo en Europa. Estas nuevas ayudas recibidas por las pymes españolas son, sin duda, la mejor prueba del potencial innovador de nuestras pequeñas y medianas empresas frente a por ejemplo, las alemanas, francesas o suecas. España vuelve a liderar la clasificación de pymes seleccionadas, con 12 participantes que han recibido cerca de 13,4 millones de euros. ¿En qué sectores innovan las pymes españolas? Las pequeñas y medianas empresas que recibirán ayudas de Europa para relanzar sus procesos de innovación pertenecen a sectores de actividad muy distintos que van desde la producción de alimentos sostenibles, la seguridad y el control de sistemas, la nanotecnología, la salud y la educación, entre otros. Propuestas que han llamado la atención de los expertos europeos por su calidad y viabilidad, algo nada fácil ante la fuerte competencia de otras pymes europeas. De hecho, en la primera fase del Instrumento Pyme, la Comisión Europea recibió un total de 1.944 candidaturas, de las que se eligieron 361. Las empresas españolas resultaron especialmente exitosas en esta selección con 71 beneficiarias, seguidas por Italia (58) y Reino Unido (46). Pero es que incluso el nivel se ha mantenido en la segunda fase del programa. Tras la estricta evaluación por parte de los expertos, 132 superaron los estándares marcados y 60 recibieron fondos. Ahora España vuelve a liderar la clasificación de pymes seleccionadas, con 12 participantes que han recibido cerca de 13,4 millones de euros. Sin embargo, destaca el hecho de que Gran Bretaña supera a los ganadores en la financiación recibida, ya que a las 10 empresas elegidas se les ha otorgado 17 millones de euros. Tags: ayudas europeas, ayudas para pymes, Instrumento PYME, pymes, pymes innovadoras Siguiente: La economía del porvenir y su influencia en la pyme Anterior: «Un equipo involucrado, luchador y con autonomía puede hacer que una idea se convierta en realidad»
El plazo medio de pago de los ayuntamientos aumenta un 40% La Administración Central y las Comunidades Autónomas aumentaron sus plazos medios de pago en un 11% y un 4% respectivamente.
Restaurantes.com: Todos los detalles de su expansión en México El tamaño de su mercado y las similitudes entre la cultura española y lamexicana en relación a la gastronomía animaron a Restaurantes.com a iniciar su salto internacional en este país. Jesús Alonso Gallo Fundador y Chief Sales Officer en- Restaurantes.com nos explica en esta entrevista los detalles de esta aventura empresarial.
Las exportaciones vuelven a máximos En el cuarto mes del año las exportaciones crecen un 6,3% interanual, hasta los 22.244 millones de euros, el mejor abril de la serie histórica.