España va a sumar 63.000 nuevas pymes en los próximos 3 años. El número de pymes en España va a crecer en 63.000 entre 2022 y 2025. Así lo revela el estudio SMBs Driving Economy Recovery, realizado por SAGE, que determina que alcanzaremos los 2.763.600 al final de este periodo, con un aumento interanual del 0,8 %. Con estas cifras, la contribución económica de las pequeñas y medianas empresas llegará hasta los 317.200 millones de euros en 2025. Esto supone el 58,1 % del VAB empresarial español. Noticias optimistas para las pymes nacionales y también para las de otros países. Este tipo de empresas seguirán siendo motor de diferentes economías tal y como ratifica la investigación. La transformación tecnológica, clave Una de las llaves para la recuperación, tanto de las pymes como de la economía española, está en cómo las empresas afronten sus procesos de digitalización. Es por eso que el apoyo que se presta a este área es cada vez mayor. Una muestra son los Fondos Next Generation que aparecieron tras la pandemia en la Unión Europea. Dentro de los mismos, el Kit Digital está dotado con más de 3 mil millones para que las compañías accedan a soluciones para completar su transformación digital. Para visualizar esta situación sólo tenemos que echar mano de un dato: sólo un 76% de las pymes tienen página web, mientras que en las grandes empresas esa cifra llega al 96%. Este reto no es el único que tienen así las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. Como las europeas, son empresas marcadas por su baja productividad. La dificultad para atraer talento, los salarios menores o las dificultades para internacionalizarse son algunos de los obstáculos principales. Siguiente: ¿Cuáles son los ejes de un programa de bienestar para una pyme? Anterior: ¿Cómo ayudar a las pequeñas empresas a crecer?
¿Previenes adecuadamente los riesgos cibernéticos de tu pyme? La transformación digital y la economía hiperconectada generan grandes oportunidades para cualquier negocio. Al mismo tiempo, sin embargo, las innovaciones tecnológicas conllevan nuevos riesgos y fuentes de preocupación para los empresarios.
La transformación empresarial pone el foco de atención en las personas Todos sabemos que la sociedad está en constante evolución y, actualmente, demanda empresas mucho mas igualitarias, menos jerárquicas y más diversas. Poco a poco dejaremos atrás un viejo modelo empresarial obsoleto. El cambio ha llegado y la pandemia ha venido a recordarnos que la innovación es la clave de una empresa. Una innovación cuyo componente principal son los empleados que son los responsables de construir la esencia de la empresa. Apostar por ellos es garantía de éxito.
Google Calendar, todas tus citas a tan solo un clic Vivimos en una época donde todo cambia constantemente. Por esta razón, es muy importante saber planificarse y organizar el tiempo disponible. Google Calendar te ofrece la posibilidad de ordenar la agenda del día a día. Ya sea una reunión de trabajo, una comida o una cita con un cliente, esta herramienta te permite gestionar tu tiempo y tener todo lo que necesitas en su aplicación.