¿Estás preparado? Llega el t-Commerce C.Estévez 4 de mayo de 2015 Unos 4,5 millones de españoles ya poseen una Smart TV, según el estudio anual de TV Conectada y Video Online, publicado por la IAB el pasado mes de noviembre. Las llamadas televisiones inteligentes se están ya perfilando como la nueva hornada de dispositivos conectados que están adentrándose en los hogares españoles. Los consumidores valoran el hecho de que la televisión esté siempre conectada a la red y permita acceder a más contenidos o a nuevos formatos de los mismos. Las plataformas de VoD (video bajo demanda) están dejando los dispositivos móviles y se convierten en una app presente también en la televisión. Sin duda, una buena oportunidad también para las pymes que quieran llegar aún más a sus clientes a través de muchas y variadas posibilidades de desarrollo. ¿Quieres vender tus productos a través del t-Commerce? Cada vez más consumidores se declaran favorables a recibir información de productos mientras ven los programas en su Smart TV y por tanto a utilizar su televisión como plataforma para acceder al comercio electrónico, según un último informe de Delivery Agent y Nielsen. A la espera de que las llamadas televisiones inteligentes se popularicen en nuestro país, en EEUU las grandes marcas ya han empezado a explotar este canal de venta electrónica. Es el caso, por ejemplo, de la compañía de moda sueca H&M que usó su anuncio de la Super Bowl de 2014 no solo para construir imagen de marca, sino también para permitir a los consumidores comprar desde su televisión inteligente. Si el anuncio se veía desde una Smart TV de Samsung, los consumidores podían comprar con el mando a distancia. Especialmente interesados en el t-Commerce están los consumidores entre los 18 y los 34 años, por lo que si los productos y/o servicios que comercializas en tu pyme están enfocados a la llamada generación Millennial, deberás estar muy atento a este canal de venta. Según el mencionado informe, durante los anuncios, un 70% de los consumidores más jóvenes asegura estar receptivo a responder a las llamadas para que les manden una muestra del producto a casa, a conseguir cupones y recibirlos en sus dispositivos móviles o en su correo, a conseguir más información sobre un producto o servicio o a votar si el anuncio les gusta o no. También están interesados en comprar directamente. Uno de cada dos consumidores de hasta 50 años de edad lo haría. Además, los consumidores también quieren recibir información sobre productos mientras ven los programas de televisión. Según Eduardo Esparza, Country Manager de Webloyalty en España “Tanto los Millennials, como la llamada Generación Z son nativos digitales. No entienden que haya una diferenciación entre el espacio físico y el digital, ambos se mezclan y complementan. Por eso, me parece razonablemente lógico que el t-Commerce se perfile como una de las tendencias de las que más se hablará. La interacción entre los usuarios más jóvenes con sus televisores inteligentes abre un campo para las empresas e-Commerce todavía por explotar» Además, las Smart TV no solo permiten crear nuevas oportunidades de acción directa, sino que además posibilitan la aparición de nuevos formatos publicitarios. Es el caso de los enhanced ads, anuncios mejorados llenos de información contextualmente que funcionan mejor que los de estilo tradicional ya que presentan mejores ratios en identificación de producto. Tags: comercio electronico pymes, Marketing pymes, pymes, t-commerce Siguiente: Factoring ¿Qué es y cómo puede ayudar a las pymes? Anterior: Signaturit: la firma electrónica en cuestión de minutos
Lovemark: ve más allá de tu producto o servicio Si una empresa consigue su gran sueño de hacer que un cliente no le abandone y se quede a su lado habrá conseguido enamorarle. Y sí, ese amor por una marca tiene nombre. Se conoce como Lovemark.
¿Cuánto cuesta el posicionamiento web SEO? Los motores de búsqueda influyen hasta en un 88% de las decisiones de compra y al menos el 75% de los usuarios no se molestan en mirar más allá de la primera página de resultados. ¿Aún no prestas atención a tu posicionamiento SEO?
¿Decisiones más eficientes y creativas? Necesitas más de un camino Analizamos el último libro de los hermanos Heath.