Evita el absentismo laboral en tu negocio Susana Palacios / Madrid Los trabajadores pasan de media pasan más de 8 horas al día fuera de casa. Esto supone más de una tercera parte del día. Para esto es necesario contar con el tiempo que pasan de casa al trabajo y viceversa, las horas de trabajo y el descanso para comer. Si a todo esto se le suma las 8 horas de sueño necesarias, a los trabajadores les queda menos de 8 horas al día para ellos. Para cuidarse, estar con su familia, ocuparse del hogar, etc. Centrarse en su salud y como están. Una persona que está enferma o su salud mental no está en condiciones supondrá un trabajador que no va a dar todo de sí. Esta visto que estar en unas condiciones óptimas aumenta el rendimiento y la satisfacción de los empleados. Están más a gusto con ellos mismos. Por ello si desde la empresa en la que trabajan se preocupan porque tanto su salud tanto física, como mental están bien supondrá cambios significativos. Se verá un mejor ambiente de trabajo, se evitará el efecto burnout, a la vez que se reducirán bajas y accidentes laborales. Está comprobado que los empleados motivados y felices son lo que llevan a la empresa a lograr sus objetivos marcados. Actualmente en España el absentismo laboral a aumenta un 12% respecto al año anterior. Más de 1,2 millones de trabajadores no acude a su puesto de trabajo, de los cuales, el 22% es por causa injustificada. Todo esto puede cambiarse, pero en parte es un trabajo interno, desde las empresas. Empezar a cuidar de los trabajadores cambiará estas cifras negativas y además mejorará otras. Alguna de las acciones que se pueden llevar a cabo son: Promover buenos hábitos. El emplear todas las herramientas que estén disponibles para hacer llegar a los trabajadores consejos de buenos hábitos a seguir. Todo aquellos que puedan suponer una mejora en los hábitos de los trabajadores y quienes les rodean.Actividades deportivas. Fomentar el deporte creando un equipo de algún deporte que se juegue de esta forma. O bien, creando clubs destinados a una actividad deportiva como puede ser correr. Motivándolos a están en una buena condición física.Horarios flexibles. El permitir cierta flexibilidad horaria permite a los trabajadores poder conciliar mejor el trabajo con su vida familiar. Pudiendo así adaptar los horarios de ambos para que lo uno no interfiera en lo otro.Salud física y mental. Son uno de los pilares clave, si este falla los trabajadores caen y la empresa lo nota. Por ello es necesario invertir en un plan para esto. Puede ser ofreciendo personal cualificado a los trabajadores o algún descuento para acudir a estos. E incluso ofreciendo un seguro privado.Alimentación sana. Fomentar una alimentación sana y hábitos para conseguirla, al igual que ofreciendo snacks saludables en la empresa para que el primer paso que den sea desde el lugar de trabajo. Descansos. En los trabajos en los que tienes que estar sentado durante toda la jornada, es necesario descansar 5-10 minutos cada 2 horas y moverte. Y en los que hace falta una gran actividad descansar 5 minutos cada 2 horas par recuperarte.Ergonomía. Es fundamental contar con el mobiliario y espacio adecuados. Contar con buena iluminación, todo el equipamiento necesarios y sillas que favorezcan la buena postura. Siguiente: El barómetro de la asesoría 2022 Anterior: El ecommerce en el sector farmacéutico
Nueva directiva para el IVA en la UE: ¿Qué reformas sufrirá el impuesto en España? Este año 2022 se prevé que el Parlamento Europeo avale la propuesta de los ministros de Economía de la Unión Europea para reformar el Impuesto de Valor Añadido (IVA), un cambio que permitirá ampliar la lista de bienes y servicios susceptibles de beneficiarse de los tipos reducido de dicho impuesto.
La nueva edición del Campus de Emprendedores de SeedRocket busca startups para superar los próximos retos La aceleradora de startups Seed Rocket organiza la vigesimocuarta edición de su Campus de Emprendedores donde busca proyectos cuyas propuestas demuestren un gran potencial para superar los nuevos retos del mundo post-covid. Este año el evento se realizará 100% online. El Campus de Emprendedores reunirá 10-12 proyectos TIC seleccionados cuyos productos serán claves a la hora de ayudar al mundo a salir adelante tras la crisis económica y social que atravesamos.
El 87% de los profesionales cree que los programas de bienestar posicionan a las empresas como empleador de referencia El 87% de los profesionales encuestados pertenecientes a empresas españolas considera que una empresa se posiciona como empleador de referencia si su propuesta de valor del empleado incluye un Programa de Bienestar. Así lo acredita el ‘I Estudio Planes de Bienestar en empresas españolas’, realizado por Mi Empresa es Saludable en colaboración con United Heroes.