Externalizar servicios, una opción útil para las pymes Adrián Fernández / Madrid Muchas pymes ya externalizan algunos de sus servicios. Se trata de una estrategia empresarial que reporta importantes beneficios a las empresas como puede ser el ahorro de costes, la optimización del negocio o poder centrar los esfuerzos de la compañía en las tareas más importantes. Uno de los servicios que se puede externalizar es el servicio de mantenimiento informático, una pieza fundamental para avanzar en la digitalización de las pymes y que tiene que funcionar correctamente. Para ello existen compañías especializadas en ello, como es el caso de IBIS, una empresa con más de 25 años de historia, con un amplio grado de satisfacción de sus clientes y con una cartera de más de 5.000 empresas. Mas Cuota, empresa editora de portales como Canal CEO, Barra de Ideas o Mi Empresa es Saludable, han apostado por ellos. Así lo explica Noemí Boza, socia – directora de la compañía, en la siguiente píldora informativa: Tal y como explica Noemí en el video, externalizar el servicio informático les ha aportado eficiencia y tranquilidad por saber que detrás hay un equipo de profesionales. “El mayor beneficio que nosotros hemos detectado en externalizar el mantenimiento informático es evitar la gestión de la urgencia” recalca Noemí. “El ahorro de costes proviene de esa mejor gestión del tiempo y el tiempo es lo más preciado que tenemos en cualquier empresa. El tiempo de nuestros equipos” concluye. Tags: comercio electronico, consejos, consejos para pymes, digitalización, estrategia empresarial, externalización, ibis, ideas para pymes, mantenimiento informatico Siguiente: Videollamadas, un aspecto clave de la atención al cliente Anterior: ¿Qué impuestos tiene que pagar un autónomo? Hacienda crea una nueva herramienta para responder a esta cuestión
Las cinco meteduras de pata más habituales a la hora de hacer negocios ¿Investigas las normas culturales del país al que vas a viajar para hacer negocio? ¿Cuáles son las equivocaciones más comunes en el protocolo empresarial? ¿Qué hacer si se ha ofendido a un socio extranjero?... Un primer consejo: apaga el móvil y ¡cuidado con las conversaciones triviales!
La importancia de los ODS en las pymes En un mundo cada vez más globalizado, la humanidad se enfrenta a grandes retos como el calentamiento de la temperatura del planeta o conflictos armados. Para poder atajar estos problemas las Naciones Unidas creó en 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS son un gran reto de todos, incluidas las empresas, que son parte de la solución de los grandes problemas a los que se enfrenta la humanidad. Conoce más en este articulo.
Nuevo IVA europeo al comercio electrónico El 1 de julio entran en vigor las nuevas normas del IVA para el comercio electrónico y que se aplicarán en toda la Unión Europea. Su objetivo fundamental es hacer mas fácil la actividad de las empresas que comercializan de forma online, simplificar la burocracia y conseguir un equilibrio con respecto a las empresas que operan fuera de la Unión Europea.