¿Facturas a la Administración Pública? La mayoría sigue incumpliendo la Ley de Morosidad RedacciónBarcelonaUn último informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA en relación a los actuales plazos de morosidad de las administraciones públicas con los autónomos, concluyen que todas incumplen la Ley de Morosidad, tanto la local, como la autonómica y la estatal, a pesar de la leve mejoría en los plazos. De hecho, el 80% de las administraciones públicas en España sigue incumpliendo la Ley de Morosidad.Los plazos medios de pago con los autónomos de las administraciones públicas en 2016 son de 72 días. La administración central con 43 días de media es la que paga en un plazo menor, pero sin cumplir lo que establece la ley (30 días). También hay que tener en cuenta que es a la administración que menos servicios prestan los autónomos. Las administraciones locales pagan de media sus facturas a los autónomos en 80 días y las autonómicas en 64 días.Para la realización de este informe la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, empleó para el cálculo del periodo medio de pago la fecha de emisión de facturas o entrega de mercadería hasta su pago efectivo, metodología diferente a la utilizada por el ministerio de Hacienda y AA.PP. que utiliza desde la convalidación de la factura por parte de la administración competente hasta el pago efectivo. Esto da un margen de entre 28 y 32 días que es lo que se tarda de convalidar las facturas por parte de las Administraciones.Según la ATA si se comparan los plazos de pago con el tiempo que tenían que esperar los autónomos en 2015 se aprecia sin embargo una ligera mejoría. De media, las administraciones públicas pagan a los autónomos en 72 días (aquí no tuvieron en cuenta a la Administración Central por el reducido número de autónomos que trabajan directamente con ella), lo que representa 11 días menos que el año pasado.¿Qué administraciones pagan más tarde?Las administraciones locales son las que peor pagan a sus proveedores y son las únicas que han ampliado los plazos medios, concretamente en 13 días (+19,4%), pasando de 67 días de media en 2015 a 80 en 2016. Tanto la media de la administración central como las autonómicas se ha reducido, fruto del esfuerzo de algunas de las administraciones por cumplir con sus compromisos de pago y con la Ley. En el caso de la administración central lo hace en un único día, de 44 a 43 días de demora. En el de las autonómicas en 34 días. Esta reducción de más de un mes no consigue reducir lo suficiente la media de retraso en pagas las facturas de las administraciones autonómicas que de media tardan en pagar algo más de dos meses.Si deseas consultar el informe completo elaborado por ATA con tablas por Comunidades, Diputaciones y Municipios puedes hacerlo en el siguiente enlace: http://www.ata.es/sites/default/files/np_morosidad_2016.pdfFuente: ATA Tags: Autónomos, emprendedores, empresarios, facturas autónomos, negocios, pymesSiguiente: ¿Es posible internacionalizar sin un equipo bilingüe?Anterior: 7 formas de aumentar tus seguidores en redes sociales
Guías actualizadas con ayudas e incentivos para la pequeña empresaEn este post tienes acceso a las diferentes documentos con ayudas actualizadas en función de sectores de actividad.
La Fundación José Manuel Entrecanales cumple 7 años de apuesta por el emprendimiento270 estudiantes universitarios y 60 startups han formado parte del programa Emprende tus prácticas, el buque insignia de la FJME, a favor del fomento de la cultura emprendedora. El 45% de los becados ha sido contratado por la empresa donde ha realizado sus prácticas
¿Cuánto cuesta tener un buen logo?Estarás cansado de escuchar frases como “la primera impresión es lo que cuenta” o “la primera impresión nunca se olvida”.... Este tipo de comentarios son los que definen sin duda la importancia de diseñar un buen logo para tu pyme.