¿Quieres ver despegar a tu pyme? Implanta un Gestor de Proyectos Online para tus tareas Redacción Billage Uno de los puntos importantes o vitales en una pyme o startup son sin duda, los proyectos que hay que ejecutar y a su vez, las tareas que lo componen. Está genial y es realmente fantástico vender y además cuanto más mejor pero si no hacemos aquellos trabajos que se nos han contratado o dejamos tareas de los mismos sin ejecutar o mal hechas, al final todo el esfuerzo comercial y de ejecución no solo habrá sido en vano sino que además, la mala imagen de la empresa será muy difícilmente recuperable. Y no es solo cuestión de tiempo, recursos de personal o incluso económicos, uno de los grandes motivos para que los proyectos no salgan bien o no se terminen en plazo es el orden o mejor dicho, el desorden o la forma de gestionarlos dentro de la empresa. La mayoría de las veces, existiendo tiempo para hacer un trabajo brillante, contar con un buen personal y pudiendo aportar la inversión necesaria, el trabajo no sale como esperábamos o teníamos pensado porque no hemos repartido y adjudicado bien las tareas, no hemos hecho control del estado de cada una de ellas en cada momento o ciertos integrantes del equipo no se han enterado (por una mala comunicación interna) de las fechas o sus sub-tareas. Esto ocurre y desagradecidamente es algo a lo que todos debemos hacer frente en algún momento de nuestra pyme. Pero, debe llegar el momento en el que esta situación cambie y la gestión de un proyecto y sus tareas se convierta en algo estandarizado y protocolarizado. Una situación que siempre se lleve de la misma manera, que todo el mundo del equipo sepa dónde acudir para estar al tanto de lo que debe hacer y en qué momento y también que podamos tener la tranquilidad de se ejecuta de forma satisfactoria. Tenemos que tomar la firme decisión de instaurar una forma de Gestión de Proyectos que sea útil, eficaz, rápida, sencilla y aporte el éxito que necesitamos y buscamos. ¿Cómo hacerlo? Un software de gestión de proyectos online es lo que necesitas sin duda alguna en tu pyme o startup. Una herramienta online con la que gestionar todos tus proyectos y a su vez, las tareas que lo componen para que el proceso sea llevadero, ágil y sobre todo, efectivo a la vez que eficiente. ¿Por qué contratar un software de gestión de proyectos online? – Dejar tu Excel o libreta: por fin podrás eliminar esos Excel eternos o peor aún, las libretas físicas en las que anotas todo y solo tú sabes la información, tienes que acordarte de tenerlo siempre a mano, no se puede actualizar sobre sí misma y puede que alguna información se pierda por el camino. Con un software de gestión de proyectos online tendrás toda la vida del proyecto en un entorno seguro, accesible y siempre editable para actualizarlo a cada nuevo movimiento. – Organización y orden: es lo que tendrás si cumples el punto anterior e incluyes en tu empresa este nuevo software para ayudarte en el día a día. Todo estará más que ordenado y la organización interna será de calidad lo que se trasladará en aumento de la productividad… ¡Garantizado! – Nada se olvidará: si, exacto. A partir de ahora nada se olvidará ni se quedará en el limbo de lo que no se anota en algún lugar. Cuando te llegue un email de un cliente en el que insta a nuevos cambios sobre un área del proyecto, alguien (que hayas estipulado en el protocolo de ejecución de proyectos) lo implementará en el software de gestión de proyectos online y ahí quedará eternamente reflejado esa necesidad, el responsable de ejecutarla, los tiempos y los requerimientos. Nada se perderá, nada se olvidará. – Liberas espacio en tu mente: y si todo se anota en el lugar adecuado, inmediatamente liberas espacio en tu mente al dejar de tener que recordar aquello que no está plasmado en el bitácoras del trabajo. Estarás más tranquilo, más confiado y trabajarás mejor. – Comunicación con tu equipo: todo el mundo sabrá en tiempo real qué tiene que hacer, para cuándo, cómo hacerlo y si hay alguna anotación que tener en cuenta. Con softwares como, por ejemplo, el de Gestión de Proyectos Online de Billage CRM, consigues que al adjudicar una tarea a un miembro de tu equipo, en el mismo momento este recibirá en su bandeja de entrada un email con el aviso. Nada se pasará por alto, todo el mundo estará bien informado y sin duda, todo fluirá mejor. – Nada se queda sin hacer, nada se hace dos veces. Si tu equipo involucrado está al tanto de lo que tiene que hacer, para cuando y quién lo hará, ninguna tarea correrá el riesgo de que por error o se quede sin hacer porque se piense que la hace otro o no se sepa que uno la tiene que hacer o por el contrario, que se haga dos veces porque no se sabía que la estaba ejecutando otro compañero. En ambos casos estamos evitando pérdidas de tiempo, dinero y al final, reputación. Evitar la frustración por estos errores el vital. – Gestión de timmings. Si todo está calendarizado en un soporte online, todo tendrá una fecha adjudicada el timming del proyecto se llevará a las mil maravillas. Cada persona sabrá si se va en tiempos, si hay que ir más rápido, si algo se retrasa porque no llega el material, etc. – Tiempo real empleado en cada proyecto. Y además, conocerás de primera mano, sin cálculos “a ojo” ni partidas que se olvidan, cuánto tiempo exacto se ha imputado a cada acción o tarea con lo que facturarás cada minuto empleado en cada situación. Ni una fuga más de tiempo y dinero. Así que si aún no estás convencido… Solo tienes que probar a instalar en tu empresa – pyme – startup una metodología de Gestión de Proyectos Online y hacerte con un Software de Gestión de Proyectos Online con el que, además de gestionar los proyectos, puedas tener un CRM, hacer la facturación de tu empresa y otras muchas acciones. Tags: empresas, gestión empresas, gestión pymes, Marketing pymes, marketing startups, negocios, pymes, ventas pyme Siguiente: ¿Tu pyme todavía no cumple con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD)? No esperes a que te sancionen… Anterior: “El e-commerce tiene 5 años de crecimiento asegurado”
Los 5 errores más comunes a la hora de hacer un plan de marketing Las pequeñas empresas dedican horas y horas en elaborar un buen plan de marketing y, en algunos casos, se convierte en una frustración cuando comprueban que su estrategia no ha servido para mucho. Los errores pueden echar por la borda el trabajo de mucho tiempo de dedicación. Aún así no hay que desesperarse ya que, en la mayoría de los casos, los errores se pueden solucionar fácilmente.
¡Están aquí! Las 10 líneas de financiación europeas más interesantes para pymes y emprendedores Dentro de la financiación pública, en Europa hay más de 90.000 millones de euros al año, con líneas de financiación para planes de negocio y proyectos de innovación. ¡Te explicamos cómo acceder a ellos!
¿Facturas a la Administración Pública? La mayoría sigue incumpliendo la Ley de Morosidad Un último informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos concluye que todas las Administraciones incumplen la Ley de Morosidad, tanto la local, como la autonómica y la estatal.