Google Calendar, todas tus citas a tan solo un clic Adrián Fernández / Madrid Vivimos en una época donde todo cambia constantemente. Por esta razón, es muy importante saber planificarse y organizar el tiempo disponible. Google Calendar te ofrece la posibilidad de ordenar la agenda del día a día. Ya sea una reunión de trabajo, una comida o una cita con un cliente, esta herramienta te permite gestionar tu tiempo y tener todo lo que necesitas en su aplicación. Primeros pasos en Google Calendar El primer paso para poder disfrutar de Google Calendar es descargarlo. Para ello hay dos opciones: desde el ordenador, donde debemos iniciar sesión con una cuenta de Google en calendar.google.com o desde su aplicación, que está disponible para IOS y Android. Una vez tengamos la aplicación y estemos registrados ya podremos visualizar el calendario de Google, que ofrece una plantilla con todos los día de la semana y que podremos configurar en función de si nos interesa más verlo por días, semanas, meses o años. A continuación ya podremos crear nuestro primer evento. Para ello, deberemos irnos al día deseado, pulsar en el botón de ‘Crear’ y añadir los detalles que nos interesen (titulo, recordatorio, ubicación, descripción…). Tambien podemos elaborar distintos tipos de calendarios. Por ejemplo, uno para nuestras citas de trabajo y otro para nuestra vida personal. En este caso, para hacerlo, es necesario pulsar en el ‘+’ que se encuentra situado en la parte inferior izquierda de la pantalla, al lado de Otros Calendarios. En ese momento ya podremos agregar un nuevo calendario con un nombre y descripción. Pulsando en el botón ‘Crear’ podemos incluir todas nuestras citas Formas de sacar partido a Google Calendar La herramienta de Google ofrece infinitas posibilidades y opciones para que tu experiencia sea lo más agradable posible. Por ejemplo, Google Calendar permite incluir todos los detalles que necesites de tus citas (su duración, los asistentes que acudirán, el lugar donde se desarrollará…). Asimismo, con esta agenda online, puedes configurar las notificaciones de tus calendarios de forma personalizada. Para ello tan solo hay que irse a ajustes y buscar el calendario deseado. Además, se puede modificar el día en el que comienza la semana. Por defecto, en Google Calendar la semana empieza el domingo y termina el sábado. Si quieres cambiarlo por el sistema tradicional (lunes a domingo), solo tienes que irte al apartado de configuración, opciones de visualización y cambiar el día. Google Calendar, tu agenda personal online Como has podido comprobar, Google Calendar es una excelente herramienta para todos aquellos que necesitan organizar su día a día. En tan solo un clic puedes tener toda tu vida más planificada y estarás más tranquil@ por saber siempre cuales son tus próximas citas. ¿Y tú?, ¿ya has probado Google Calendar? Tags: consejos para pymes, digitalización, emprendedores, empresa, gestión pymes, ideas para pymes, negocios Siguiente: Jordi Solé, CEO de Kreedit: “Nuestro objetivo es poder seguir ofreciendo apoyo a las pymes en el ámbito de la financiación” Anterior: 9 de cada 10 empresas cuentan con un Plan de Igualdad
Cuatro nichos de mercado para emprender en la actualidad El mercado no para de reinventarse. Y ahora, a pesar del cierre de muchos pequeños negocios, el emprendimiento sigue presente. La COVID-19 ha creado nuevos hábitos que, a su vez, ha permitido a las empresas explorar nuevos nichos de mercados para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Las cinco meteduras de pata más habituales a la hora de hacer negocios ¿Investigas las normas culturales del país al que vas a viajar para hacer negocio? ¿Cuáles son las equivocaciones más comunes en el protocolo empresarial? ¿Qué hacer si se ha ofendido a un socio extranjero?... Un primer consejo: apaga el móvil y ¡cuidado con las conversaciones triviales!
¿Cómo pasar de una pequeña a mediana empresa y no morir en el intento? video ¿Qué pasos han dado aquellas empresas que han logrado aumentar con éxito sus plantillas? ¿Tienen nuestras empresas el síndrome de Peter Pan?... Yolanda Fernández, economista y docente experta en empresa mediana, nos da en este VIDEO las claves para elegir la estrategia y el momento adecuados para emprender la senda del crecimiento.