Google My Business: ¿Por qué es importante para mi negocio? Adrián Fernández / Madrid Con más de 6 mil millones de búsquedas, Google se ha convertido en el buscador por excelencia. Muchas de esas búsquedas que se hacen tienen que ver con negocios y empresas. Por esta razón, es fundamental que las pymes tengan presencia en Google, ya que esto le permitirá ganar más visibilidad, clientes y ventas. Para conseguir esa visibilidad existe Google My Business, un servicio enfocado exclusivamente a los negocios locales que permite gestionar su presencia en la red. Sacarle el mayor partido a esta herramienta conseguirá que los clientes puedan encontrar una empresa lo antes posible. ¿Sabes cómo? Atento a las siguientes lineas. Google My Business, la herramienta que impulsa la viabilidad de las pymes en Internet Google My Business es una herramienta gratuita que permite a las pequeñas empresas ser encontradas por sus clientes de manera rápida y sencilla. Para ello, hay que crear una cuenta en esta herramienta e incluir toda la información de la empresa. De esta manera, cuando alguien busque algo relacionado con tu producto/servicio, tu web podrá aparecer en los resultados que ofrezca Google. Asimismo, los usuarios podrán incluir opiniones acerca de una empresa y valorar el servicio prestado. Algo muy útil que puede mejorar la reputación y la imagen de la marca. Además de estas ventajas hay más, como por ejemplo: Podrás compartir las ultimas noticias y novedades de tu empresa o de tus productos. Las valoraciones permiten conocer con más exactitud lo que piensan tus clientes de ti. En Google My Business puedes incluir todas las imágenes que consideres necesarias. Incluso puedes realizar hasta un tour virtual de 360º. Mejora el posicionamiento de tu pyme en Internet. Primeros pasos Si has decidido darte de alta en esta herramienta es hora de ponerse en marcha. Lo primero que tendrás que hacer será crear una cuenta en Google My Business e ir rellenado toda la información que te vayan pidiendo. En este paso deberás, entre otros, añadir el nombre de tu empresa, establecer la dirección de tu negocio o elegir la categoría que mejor describa tu pyme. Recuerda completar todos los campos con la mayor cantidad de información posible. Por último, en unos días, tendrás que verificar tu cuenta mediante un código de verificación que te llegará a la opción de contacto que hayas elegido (correo, teléfono móvil…). Consejos para sacarle todo el partido a Google My Business Google My Business puede ser una herramienta muy útil para las pymes si se sabe utilizar correctamente. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que debes mantener la información actualizada de tu negocio, facilitando a tus clientes lo que haces y tus vías de contacto. Por otro lado, incluye imágenes de tu empresa. Con esto conseguirás que tu cliente te conozca aún más y pueda ver lo que realmente haces. No te olvides de contestar a las reseñas que hagan los clientes de tu negocio, independiente de que sean buenas o malas. Usa un tono cordial, directo y formal. Además, si ves que existe una información falsa o fraudulenta relacionada con tu negocio o necesitas ayuda de algún tipo, puedes ponerte en contacto con la comunidad de ayuda de Google My Business. Ellos intentarán resolver tu duda de la mejor manera posible. Tags: comercio electronico, consejos para pymes, digitalización, ecommerce, economía, emprendedores, estrategia pymes, ideas para pymes Siguiente: Instituto Español, más de 110 años de tradición e innovación Anterior: Todo lo que un emprendedor tiene que saber antes de comenzar un proyecto
Carlota Mateos, fundadora de Pleneat y Rusticae: “He tenido que ser muy clara con mis stakeholders” El 28 de octubre Menudas Empresas organizó junto a Intrum España el evento ‘Empresas con Soul….y ¡Cash Flow! que buscaba analizar la actualidad de las pymes Una de las ponentes fue Carlota Mateos, empresaria con diversos años de experiencia laboral. En su intervención explicó como afronta su empresa la crisis provocada por la COVID-19 asegurando que sus empresas han sido muy afectadas con la llegada del coronavirus y que durante medio año no han conseguido ingresar nada.
“ O haces algo diferente o tienes muchos padrinos” video Entrevista al diseñador de moda nupcial Jordi Dalmau.
Jaime Garrastazu, CEO de Pompeii: “Tratamos de seguir haciendo acciones para que la gente vea que Pompeii está viva” El sector del reail es uno de los más afectados por esta crisis del coronavirus. En la voz de la pyme hemos entrevistado al CEO de la marca de zapatillas Pompeii, que nos explica cómo esta viviendo su empresa esta crisis surgida con el coronavirus y las medidas que han puesto en marcha para afrontarlo lo mejor posible.