Cómo identificar a los mejores influencers para tu pyme Redacción LanceTalent Sin duda sabes de la importancia que tiene el Marketing de Contenidos dentro de la estrategia comercial de tu negocio. Escribir y compartir artículos que resulten interesantes para tu comunidad es una de las claves para alcanzar el éxito. Pero si estás invirtiendo tu tiempo y dinero en Inbound Marketing, no debes olvidarte de los prescriptores de tu marca o influencers, que pueden hacer que tu contenido llegue a mucha más gente, consiguiendo así nuevos clientes para tu negocio. El tiempo que dedicas a pensar y escribir tus artículos lo debes invertir también en difundirlos. El esfuerzo que hayas hecho en la buena redacción no servirá de nada si ésta cae en el olvido. Además de compartir tus contenidos en redes sociales, deberías tomarte un tiempo para identificar a los influencers de tu sector, aquellas personas que tienen una gran presencia y credibilidad en Redes Sociales y que consiguen influir en las opiniones de sus seguidores. En el entorno online, los grandes tuiteros o blogueros han adquirido mucha relevancia para las empresas debido a su gran poder de influencia, llegando a convertirse en grandes embajadores de las marcas. Esto es lo que se llama Marketing de Influencia. Cuando publicas un nuevo artículo en el blog o web de tu pymes, ¿cómo lo difundes? Probablemente en las redes sociales de tu negocio, ¿verdad?. Estás por el buen camino, pero puede que tu comunidad no sea todo lo grande que te gustaría. Para hacerla crecer y para que tus contenidos lleguen a nuevos usuarios, debes conseguir atraer a los influencers. Ellos harán llegar tus artículos, noticias y novedades a una audiencia muy superior a la tuya. En definitiva, la integración del Marketing de Influencia en tu estrategia de contenidos es una gran manera de acelerar los buenos resultados. ¿Y cómo puedes “atraer” al influencer? A través del contenido. Difunde información interesante para tu audiencia. Comparte contenido de valor: noticias que sean relevantes para tus usuarios y que les ofrezcan soluciones a algún problema. Ten en cuenta que el contenido tiene que reforzar la imagen del influencer. Ve un poco más allá, que tus artículos no se basen únicamente en texto, añade imágenes, infografías, vídeos…deja volar tu imaginación. El Marketing de Influencia hará que tus esfuerzos en Inbound Marketing obtengan sus resultados. Identifica a aquellos influencers que sean verdaderamente relevantes para tu marca, capta su interés e incorpóralos a tu estrategia. Después mide y evalúa el retorno de sus acciones. Tags: estrategia digital pymes, influencers, marketing digital pymes, pyme Siguiente: 5 tipos de vídeos corporativos originales para tu pyme Anterior: Teamleader, la start-up de software de gestión para pymes que apunta alto
¿Qué retos afrontan las pymes que venden online? Se trata de un segmento de negocio que no para de crecer. La media desde 2011 se sitúa en el 18%. Pero todavía hay ciertos frenos. Algunas empresas no se atreven a enviar su producto fuera por los precios de la logística.
¿Qué es el SEM? Cuatro pasos para sacarle el máximo partido El SEM o Search Engine Marketing tiene por objetivo aumentar la visibilidad de una página web mediante anuncios con un sistema de pago por clic. Te explicamos cómo estar en la primera posición en el ranking de Google.
Las dos conductas del comprador online: el buscador de gangas vs. el buscador de experiencias Si vendes a través del eCommerce necesitas tener muy claro cómo atraer a todo tipo de clientes, desde los que se mueven solo por el precio a los que buscan experiencia y seguridad en el proceso de compra. Repasamos las conductas de los consumidores online españoles.