Iniciativas para fomentar el ahorro energético en tu pyme Redacción/Barcelona Las pymes españolas todavía tienen potencial para ahorrar una cifra superior al 24% de la energía que utilizan: esta es una de las principales conclusiones extraídas de la 9ª edición del Índice de Eficiencia Energética en las Pymes (IEE), realizado por la Fundación Gas Natural Fenosa. Las cifras del citado estudio son contundentes: Del potencial de ahorro, 8,8 puntos porcentuales corresponden a iluminación, mientras que el resto, 15,4 puntos porcentuales, está relacionado con otros consumos energéticos de las pymes. Esto equivaldría a dejar de emitir 9,9 millones de toneladas de CO2, las mismas que realizan al año 2,7 millones de turismos. Los esfuerzos de las pymes se concentran en el uso adecuado de su equipamiento y su mantenimiento. Por el contrario, el control se sitúa en niveles muy bajos. Los sistemas de gestión energética y los sistemas de calidad energética o medioambiente son minoritarios. La mayor eficiencia energética, en esta edición del estudio, se registra en la hostelería: restaurantes, cafeterías y hoteles. En cuanto al potencial de ahorro, el sector que destaca es el de los servicios profesionales y el comercio, donde su potencial supera el 25%. El Índice de Eficiencia Energética mide el desempeño global de las pymes en ahorro energético y alcanza en la presente edición los 5,9 puntos sobre 10, frente a los 5,6 puntos registrados en la edición anterior, de 2015. “En la primera edición del estudio, en 2005, la puntuación era de 3,1, por lo que se constata una clara tendencia de mejora a lo largo de los últimos años”, señalan los coordinadores del informe. En este sentido, para Ana Serrano, Directora de Mercado Pymes de Gas Natural Fenosa, “el nivel de cultura energética de las empresas ha ido aumentado en los últimos años, pero queda mucho por hacer”. Para avanzar en este ámbito, desde la energética “se ha puesto en marcha desde hace varios años -señala Ana Serrano- el Servicio de Asesoramiento Energético, que permite -de forma gratuita- realizar un estudio de cada empresa, para optimizar aspectos como potencia, realizar recomendaciones en hábitos de consumo…” Y, en cuanto a la financiación, aspecto esencial para cualquier pyme, como aclara Ana Serrano en la siguiente entrevista, “Gas Natural Fenosa pone a disposición de las empresas el 100% de financiación, además de otros servicios clave como mantenimiento o control de su parque de equipamiento”. Tags: ahorro energia pymes, Ana Serrano Gas Natural Fenosa, Gas Natural Fenosa, Medidas ahorro pyme Siguiente: Los 10 puntos clave de la nueva Ley de Autónomos Anterior: David Baró, mentalista: «Para conectar con el cliente hay que entrar en su mente inconsciente»
El eCommerce aumenta un 35% en el segundo año de la pandemia, con un gasto medio mensual de 61€ El eCommerce en España creció un 35% en el último año de pandemia, en comparación con el mismo periodo del año anterior según un nuevo estudio.
Sergi Benet, CEO de Meller Brand: “Creemos que los autónomos sufrirán mucho y las medidas adoptadas no son suficientes para salvarlos” Entrevistamos a Sergi Benet que nos cuenta sus impresiones y las medidas que llevará a cabo su empresa por la crisis del coronavirus.
¿Tienes una App y todavía no has empezado a monetizarla? Cómo hacer un eficaz App Marketing Te explicamos cómo conseguir nuevos usuarios, generar más ingresos y mejorar el engagement con los usuarios que ya usan tu App.