¿Buscas inversor para tu proyecto empresarial? Bizbarcelona incluye un Mercado de Financiación Redacción Barcelona Cualquier idea de negocio, por muy buena que sea, necesita dinero para hacerse realidad. Para ayudar a salvar las dificultades de conseguir capital, Barcelona Activa impulsará en la próxima edición del salón Bizbarcelona un Mercado de Financiación, un espacio que acogerá conferencias inspiradoras y la posibilidad de participar en rondas de inversión con una veintena de entidades entre business angels, fondos de capital riesgo, aceleradoras, redes de crowdfounding, inversores privados e instituciones públicas. Organizado por Barcelona Activa y patrocinado por el Institut Català de Finances (ICF), el Mercado de Financiación funcionará los días 31 de mayo y 1 de junio en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona mediante un sistema de speed dating. El primer día las personas emprendedoras que se hayan inscrito previamente y cuyos proyectos hayan sido preseleccionados tendrán cinco minutos para persuadir a los inversores del acierto de inyectar hasta 500.000 euros en su propuesta. Aquéllos que pasen la primera ronda podrán mantener después reuniones más extensas con los inversores que se hayan interesado. El segundo día el Mercado de Financiación está abierto a los visitantes que se inscriban in situ, quienes podrán presentar su idea a aceleradoras y redes de crowdfunding. En la pasada edición de Bizbarcelona, a través de esta actividad se registraron más de 2.000 contactos entre los emprendedores y los representantes de las entidades inversoras. En el área de Mercado de Financiación también hay previstas 20 conferencias abiertas al público visitante para explicar las diferentes opciones e instrumentos que las personas con un proyecto o una empresa pueden utilizar para conseguir capital. En este sentido, se hablará de financiación específica para start-ups, proyectos culturales, ideas de emprendeduría y empresas cooperativas; de microfinanzas sociales para proyectos emprendedores; de financiación alternativa para pymes; de la inversión, créditos y financiación pública; de cómo contactar con inversores privados y business angels; de la inversión de impacto; de incentivos fiscales a la I+D; de los errores y aciertos a la hora de emprender en cuanto a la búsqueda de capital o de cómo iniciarse como autónomo, entre otros temas. Las ponencias irán a cargo de profesionales con experiencia de diferentes entidades como Barcelona Activa, ACCIÓ, Institut Català de Finances, CaixaBank, PIMEC, Intelectium Ventures, Institut Català de les Empreses Culturals, Fundación Ship2B, Business Angels Network Catalunya, Fundacion Oportunitas, Keiretsu Forum, 22@Network bcn o Foro Capital Pymes, entre otras. Tags: BIZbarcelona, business angels, empresas, financiación pymes, negocios, pymes, startups Siguiente: Cómo crear la guía de estilo de tu marca Anterior: ¡Madrid dice un SÍ rotundo a las pymes!
Asociación Autónomos sin Subvención: «Esperamos que el nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid acate las sentencias» Entrevista a la presidenta de la asociación, Rosa María García.
Aval: el impulso que necesitas para tu pyme Las pymes y autónomos que necesiten financiación pueden obtener el aval que mejor se adapte a sus requerimientos para poner en marcha su negocio, o bien mejorar el actual.
Las pymes aumentan su necesidad de financiación Las pymes siguen siendo un generador de empleo en España, pero necesitan más financiación para que no se ralentice su crecimiento a corto plazo.