La campaña de la Renta comienza el miércoles con novedades Adrián Fernández / Madrid Pistoletazo de salida para la Campaña de la Renta. El 6 de abril el contribuyente ya podrá ponerse al día con la Agencia Tributaría y presentar su declaración de la renta. Eso sí, ese día solo se podrá presentar la declaración de la renta por Internet. Habrá que esperar hasta el 1 de junio, momento en el que ya se podrá presentar la Campaña de la Renta de forma ordinaria. Un periodo que se prolonga hasta el 30 de junio. Fechas claves de la Campaña de la Renta 2021 Es importante prestar atención a las fechas que maneja la Agencia Tributaría y presentar la Declaración en los tiempos indicados. Este año, las fechas a tener en cuenta son: 6 de abril: Comienza la declaración de la Renta (solo vía Internet). 3 de mayo: Empieza el plazo para solicitar cita para realizar la declaración de la Renta por teléfono. 5 de mayo: Arranca el periodo para presentar la declaración de la Renta por teléfono. 26 de mayo: Inicio del plazo para solicitar cita previa para hacer la declaración de la Renta de forma presencial. 1 de junio: A partir de este día, los contribuyentes podrán acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria para presentar sus declaraciones. 27 de junio: Finaliza el plazo para aquellas declaraciones con resultado a ingresar y con domiciliación bancaria. 30 de junio: Acaba la campaña de la Renta en todas las modalidades en las que se puede presentar. Estas fechas pueden variar en Navarra y el País Vasco al tener un régimen de fiscalidad propio. Novedades de la Campaña de la Renta 2021 Entre las principales novedades destaca un aumento de hasta dos puntos del tipo que grava las renta de trabajo que son superiores a más de 300.000 euros, hasta situarse en el 47%. En el caso de las rentas de más de 200.000 euros también hay cambios y se sitúa en el 26%. En total, más de 36.000 contribuyentes pueden verse afectados por esta novedad. Por otro lado, se reducen las desgravaciones de planes de pensiones privados a 2.000 euros como aportación máxima. Además, crece el límite de conjunto de reducción (partícipe y empresa) a 10.000 euros en los planes de empresa. Respecto al Impuesto de Patrimonio, aumenta un 1% para aquellos patrimonios que sean superiores a más de 10 millones de euros alcanzando un tipo del 3,5%. Asimismo, hay reducciones para obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas y todas aquellas ayudas recibidas por el volcán de La Palma están exentas del IRPF. ¿Quién debe presentar la Declaración de la Renta? Está obligado a presentar la declaración de la Renta todo aquel contribuyente que, el año pasado, haya ingresado más de 22.000 euros procedentes de un único pagador. En el caso de varios pagadores, la cifra se sitúa en 14.000. Respecto a las ganancias patrimoniales y rendimientos de capital inmobiliario, deberán presentar la declaración aquellas personas cuyos rendimientos superen los 1.600 euros anuales. Tags: declaracion, renta Siguiente: La incertidumbre actual desencadena un aumento del consumo en los hogares Anterior: Kit Digital para pymes: ¿qué es y cómo solicitarlo?
La newsletter, una herramienta imprescindible para las pymes Internet ha transformado la forma en la que las empresas se comunican con su audiencia y, en la actualidad, existen múltiples maneras de llegar a nuestro consumidor. Una de ellas es a través de la newsletter, un tipo de publicación periódica que, más allá de su labor informativa, permite crear una relación estrecha y cercana con el cliente y afianzar su confianza.
Las claves para que el síndrome postvacacional no pueda contigo No todo el mundo está preparado para esa vuelta y sufren lo que se conoce como síndrome post vacacional. Cansancio, malestar, estrés o insomnio son algunos de los síntomas más habituales que desencadena la rutina pero, ¿cómo podemos superarlo?
Cae el endeudamiento de las empresas en 2014 En 2014 el endeudamiento de las empresas españolas bajó un 3,4% según el Banco de España. Crecen los créditos de menos de un millón de euros, destinados principalmente a las pymes.