La clave del éxito de Granier: «Calidad, innovación y experiencia a buen precio» C. Estévez Madrid Juan Vicente Bonastre respira pan por todos sus poros. Desde bien joven estuvo vinculado a la panadería, aunque su proceso de maduración (y fermentación) lo hizo en Europastry, empresa líder en masas congeladas en España, empezando desde abajo y llegando a ser Director Comercial. Con ganas de nuevos retos y con la confianza y el aval de un gran proyecto, a finales de 2015 decidió embarcarse como Director General en una de las empresas con mayor proyección del país: Granier. Juan Pedro Conde, Presidente y fundador de la compañía, le confió la tarea de dotar de una estructura sólida a esta empresa y proseguir con su afán de superación y crecimiento tanto a nivel nacional como internacional. A día de hoy, Juan Vicente es un líder, un compañero y la pieza sobre la que recae todo el engranaje de esta compañía que en poco más de 6 años se ha convertido en el referente del Bakery Coffee en España. Una gran cita corona su despacho: “Si no te haces cargo de las circunstancias, las circunstancias se hacen cargo de ti”. Toda una declaración de intenciones. Tags: bakery cofee, empresas, negocios, negocios de éxito, panaderías, pymes Siguiente: Top 5 Herramientas de monitorización en redes sociales Anterior: Una de cuatro pymes españolas ya vende online ¿Eres una de ellas?
Jorge Barroso, cofundador de Karumi: «El mundo va cada vez más al móvil y el que no se suba se quedará fuera» Jorge Barroso es cofundador junto a Davide Mendolia e Irene Herranz de Karumi, una pyme dedicada a la elaboración de software, creadora de la herramienta FLowUp, que ya utilizan más de un centenar de empresas.
¿Cómo elijo un proveedor para mi negocio? Esta decisión, de vital importancia, repercutirá en la calidad del servicio prestado y en la experiencia final del cliente.
Empresas familiares: ¿qué son?, ¿cómo mejorar su productividad? Las empresas son muy diversas y no existe una compañía igual a otra. En muchos casos, son las familias las que están detrás de un negocio a través de las conocidas como empresas familiares. Hacer crecer este tipo de empresas supone una gran dificultad, ya que, más allá de la dedicación al negocio, se le une otras adversidades como son discrepancias de la familia por las decisiones que se toman o la gran relación que existe entre la familia y el negocio.