La gestión de las empresas en la etapa post-covid, este año en el MEES Day Adrián Fernández / Madrid El escenario provocado por la crisis económica y social de la pandemia de la COVID-19 ha abierto una nueva ventana con numerosos retos. La incertidumbre ante nuevas oleadas del virus será la protagonista en esta etapa y deberemos vivir con ella hasta que la Ciencia encuentre un tratamiento o vacuna eficaz contra este patógeno. Las empresas tendrán que adaptarse para poder mejorar la seguridad y la salud de sus empleados y clientes, pero surgen muchas dudas: ¿hacia donde se dirige el bienestar laboral en esta nueva etapa?, ¿cómo afronta la empresa los riesgos psicosociales, ¿qué nuevos retos tiene la seguridad y la salud después de la pandemia? Este año, Mi Empresa es Saludable y Fundación MAPFRE organizan el MEES Day Digital, una gran encuentro online que reúne a más de 12 expertos y que darán respuesta a los múltiples interrogantes que se han generado con esta crisis. Los días 22 y 23 de junio, MEES Day Digital analizará los puntos clave en el futuro de la seguridad y salud en empresa. Algunos de los temas que se tratarán son: · Cómo afrontar los riesgos psicosociales en la empresa · La relación entre accesibilidad y prevención · Casos y políticas de grandes empresas que están trabajando el bienestar laboral con ideas novedosas como Grupo Catalan Occidente o ATOS · Qué puede aportar el trabajo junto a los Facility managers al entorno de SST en esta etapa · Claves nutricionales en la etapa post-covid · Espacios cerebroprotegidos en el ámbito laboral Esta cita cuenta, además, con el apoyo de EFR, Freno al Ictus, IFMA, Más Diversity y ARHOE. ¿Te unes? Apúntate a través de https://miempresaessaludable.com/inscribete-en-el-mees-day-digital/ Tags: coronavirus, empresas, evento, MEES Day Digital, post-covid, salud en la empresa, seguridad laboral Siguiente: Victor Ullate, actor y bailarín: “Yo creo que la ley de mecenazgo sería una buena solución para nuestro sector y para la cultura en general” Anterior: “Casi todos los sectores están afectados pero la salud creo que va a ser un sector muy a tener en cuenta” Maria Fernández, fundadora de Cracx
Pasos para crear una tienda on-line Repasamos los principales hitos para crear una tienda on-line en nuestra pyme.
Tendencias del e-commerce en 2023 El 2023 empieza ya y con ello los cambios que sucederán durante este año, no te piedas ninguna de las tendencias del e-commerce en 2023.
¿Es tu empresa lo suficientemente flexible? Desde Canal CEO, Northgate y Menudas Empresas queremos medir la temperatura de la empresa española. Por eso ponemos en marcha un estudio sobre los cuatro pilares de la flexibilidad empresarial: la flexibilidad estratégica, organizativa, productiva y laboral, su impacto en las organizaciones y los beneficios que reporta sobre ellas. Los resultados se recogerán en un completo informe con casos de éxito, técnicas y procesos.