La gran empresa paga a los autónomos a 128 días Daniel Hernández | Madrid Es una media, con lo que quién lea estas líneas y tenga a una gran compañía como cliente puede que soporte una situación peor, pero las empresas de más de 1.000 trabajadores pagan a 128 días. Lo dice un estudio de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que además refleja que cuanto mayor es el tamaño, más se incumple. Entre autónomos los pagos se realizan de media en 45 días y las pymes de 1 a 9 trabajadores abonan las facturas en 48 días. De todo el ecosistema empresarial son los que más difícil lo tienen y los que más cumplen. A estos se añaden las empresas de 9 a 50 trabajadores que pagan de media a 58 días y son las últimas en situarse por debajo del límite legal de 60 días. Lo superan las empresas medianas de 50 a 250 trabajadores (73 días), las de 250 a 1.000 trabajadores (119 días) y las mencionadas grandes empresas con más de 1.000 empleados en plantilla (128 días). La media total está en 79 días y ha mejorado respecto al último estudio de diciembre de 2015 un 6,5%. Todas consiguen reducir el plazo de pago a proveedores autónomos pero, de nuevo, hay notables diferencias por tamaños. Las que menos lo hacen son de nuevo las más grandes. Estas han mejorado sólo un 3% (4 días menos), algo que contrasta con la reducción del 12,1% de las empresas de 9 a 50 trabajadores y de los propios autónomos (-11,8%). Se trata de una fotografía que se repite casi calcada en las pymes, que sufren plazos eternos de cobro principalmente por parte de las grandes empresas. Create your own infographics El estudio también evalúa el comportamiento de las Administraciones Públicas con los autónomos. En este caso la media baja de 86 a 75 días, un esfuerzo que se traduce en un descenso del 15,5% pero que todavía no alcanza de media el plazo legal establecido. De las comunidades autónomas, la más incumplidora es Extremadura con 155 días de media. Muy cerca está Aragón con 137 días. Las que mejor se comportan son País Vasco (42 días) y Navarra (41 días) aunque también incumplen la ley. Create column charts La Administración Central repite la media de diciembre, 44 días y los ayuntamientos están en 64 días, un 9,9% menos que en diciembre. Create column charts Tags: ATA, Autónomos, Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, Estado, facturas, grandes empresas, morosidad, plazos de pago a proveedores Siguiente: Abierta la inscripción de empresas en las Becas ICEX de Internacionalización Anterior: Un ejemplo de un buen Plan de Marketing online para tu pyme
¿Dispones en tu pyme de una buena política de prevención de riesgos laborales? Cuanto más pequeña es la empresa, mayor es el desconocimiento en materia de siniestralidad laboral. Un estudio del Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de la Comunidad de Madrid concluye que "un tercio de las pymes no saben cómo organizar todo lo referido a los accidentes laborales".
David Baró, mentalista: «Para conectar con el cliente hay que entrar en su mente inconsciente» video Considerado uno de los mejores en su sector del momento, David Baró nos explica cómo conectar con la mente de nuestros clientes a través de la sugestión e hipnosis conversacional.
PESTEL, el análisis que realmente necesitas para tu negocio Ya sea que estes emprendiendo tu negocio, o que ya esté formado y en funcionamiento, es necesario saber lo que te rodea. Todos los factores, aunque no lo creas van a influir sobre el negocio. Es por ello que eres tú mismo el que debe decidir cómo aprovecharlos para tu beneficio. Para ello es necesario conocerlos...