La importancia de la automatización de procesos en las pymes Adrián Fernández / Madrid Han pasado más de 40 años desde que IBM creó el sistema operativo OS/360 y con él comenzase la revolución de la transformación hacia lo digital. Este sistema fue pionero en la automatización de los procesos en el mundo de los ordenadores ya que permitía la conocida como multiprogramación y el análisis de múltiples cantidades de información. Ahora, en pleno siglo XXI, vivimos en una era donde miles de pymes están cambiando sus modelos de negocio al mundo online. La conocida transformación digital pasa por adaptar la empresa a un nuevo entorno donde la Inteligencia Artificial, el Big Data o el Internet de las Cosas son el motor del cambio. La transformación digital de las pymes pasa por apostar por la automatización de procesos Otro elemento clave de este nuevo paradigma es hacer sencillo procesos que son complicados y tediosos. La conocida como automatización de procesos se ha convertido en una recomendable solución para las pymes ya que “es un primer paso que pueden dar hacia la transformación digital de su empresa que les va a dar un retorno sobre la inversión inmediato” tal y como explicaba Cecilia Olaso, responsable de Marketing de la empresa Yooz, para Menudas Empresas. Al apostar por la automatización de procesos que son muy repetitivos y costosos en rentables, fáciles y eficientes se consigue reducir los gastos en producción y aumentar la productividad de las empresas. Yooz presenta su libro “Derribemos muros: diez preconceptos erróneos sobre la automatización de procesos en el departamento financiero” La empresa especializada en software financiero para la automatización de las cuentas a pagar Yooz ha publicado su nuevo libro “Derribemos muros: diez preconceptos erróneos sobre la automatización de procesos en el departamento financiero”, en el que directores financieros y CEOs que ya se han embarcado en la transformación digital cuentan su experiencia en primera persona. En este Libro Blanco, Yooz ha desmontado algunas de las ideas preconcebidas más comunes, preguntando directamente a algunos de sus clientes acerca de su experiencia real. “Uno de los principales mitos es la idea de que poner en marcha este tipo de procesos es complejo, lleva tiempo y es costoso”, declara Cecilia Olaso, responsable de marketing de Yooz. El informe también pone de manifiesto la inexactitud de otro tipo de prejuicios relativos a la adaptabilidad de la solución a necesidades muy específicas de negocio, o aquellos vinculados a una necesidad de contar con importantes recursos técnicos para poder llevar a cabo la automatización de las cuentas, ya que las respuestas de los participantes explican con detalle la facilidad con la que han llevado a cabo la implementación incluso con esas necesidades especiales. Una veintena de empresas de diversos sectores y tamaños han participado en este libro Algunas de las empresas que han participado en el Libro Blanco han sido Five Guys Deloitte, BDO, Grant Thornton, PwC, Novotel, Marriott, Best Western, ManoMano, Q-Park, Go Auto o Spartoo, entre otras. Descarga el libro y aprende sobre automatización de procesos ¿Quieres leer el libro al completo? Descárgalo gratis en: https://cloud.getyooz.com/es/whitepaper-derribemos-muros Tags: automatización, digital, empresa, estrategia empresarial, facturas, Innovación, procesos, pymes Siguiente: Santiago Jiménez, CEO de Liight: “Buscamos ser un referente, algo más allá del motivo empresarial” Anterior: Vodafone ofrece formación gratuita a pymes y autónomos a través de encuentros digitales
“La innovación es un aspecto fundamental para el crecimiento de nuestra compañía” José Vicente, Director Negocios Internacionales Fini Con medio siglo de experiencia, la compañía ha hecho de la calidad, la innovación y la diversión sus señas de identidad.
Nueva directiva para el IVA en la UE: ¿Qué reformas sufrirá el impuesto en España? Este año 2022 se prevé que el Parlamento Europeo avale la propuesta de los ministros de Economía de la Unión Europea para reformar el Impuesto de Valor Añadido (IVA), un cambio que permitirá ampliar la lista de bienes y servicios susceptibles de beneficiarse de los tipos reducido de dicho impuesto.
Claves para aumentar la productividad de las pymes Ingresos, liquidez o facturación son distintos parámetros que las empresas deben tener en cuenta para sobrevivir. Pero muchas veces dejan de lado el factor de la productividad empresarial. Mejorar la productividad puede parecer una tarea inalcanzable , pero con planificación y unos objetivos bien definitivos tu pyme pede llegar a la cima. Te dejamos unos consejos para aumentar la productividad en tu pyme.