#MenudasEmpresas


“La innovación es un aspecto fundamental para el crecimiento de nuestra compañía” José Vicente, Director Negocios Internacionales Fini


Adrián Fernández / Madrid 

Todos, en alguna vez, nos hemos dado un capricho y hemos endulzado nuestro día comiéndonos una chuchería. Tal vez, esa chuche, llevaba el sello de Fini, una empresa de chucherías murciana que vende caramelos, dulces, golosinas y regaliz entre otros. Con medio siglo de experiencia, la compañía ha hecho de la calidad, la innovación y la diversión sus señas de identidad, consiguiendo productos únicos y transgresores, reconocibles por el público de todas las edades. En la actualidad, están presentes en más de 100 países y más de 300.000 puntos de venta.

En 2021, esta compañía alcanzó un récord en su producción: fabricaron 86 millones de kilos de golosinas. Todo un hito de Fini que eleva su facturación a 260 millones de euros el año pasado, representando un crecimiento de un 41% en ventas con respecto al 2020. “Echando la vista atrás creemos que hemos sido capaces de sacar lo mejor de cada uno de nosotros, siendo un gran equipo y respondiendo a las necesidades que han ido surgiendo” explica José Vicente Bermúdez, Director General España y Negocios Internacionales de la compañía. 

Fini Golosinas celebraba en 2021 sus 50 años en nuestro país y también anunciaba el nacimiento de the Fini Company, un grupo empresarial que unifica negocios a nivel mundial y proyectar nuevas vías de expansión y crecimiento bajo la que operarán diferentes marcas.

Para este año, la compañía hará una apuesta decidida por la internacionalización, así como la integración de nuevas tecnologías que ayuden, además de en otros ámbitos, a la optimización y mejora del servicio al cliente. Además, continuará con el foco puesto en la innovación, ya que es fundamental para cubrir las necesidades del consumidor, así como en fortalecer las relaciones con sus clientes partners. “Seguiremos sorprendiendo a nuestros consumidores con nuevos productos transgresores y divertidos que no dejarán inadvertido” detalla José Vicente. 

¿Qué ingredientes han propiciado que vuestra facturación aumente el año pasado a pesar de la pandemia? 

Nuestro posicionamiento a nivel global ha sido determinante en este último año para continuar siendo líderes en el sector. Alrededor del 80% de nuestra facturación se realiza fuera de España (vendemos en más de 100 países).

Además de en España, tenemos fábrica en Brasil desde hace 20 años, donde estamos completamente consolidados y cuya actividad es una pieza fundamental para el flote de nuestra compañía. También contamos con siete filiales internacionales (Portugal, Reino Unido, Francia, Italia, Colombia, Perú y Chile) imprescindibles para continuar nuestro desarrollo fuera de España.

Por otro lado, a nivel de distribución, hemos visto como en canal impulso, el cuál representa nuestro mayor aporte de ventas en España, ha experimentado una recuperación este pasado año. Además, seguimos creciendo en el canal moderno, que se ha visto fortalecido por los cambios de consumo tras la pandemia. Nuestro objetivo es seguir creciendo en el canal moderno, así como reafirmar la total recuperación del canal impulso. 

¿Ha superado vuestras previsiones para 2021? 

Para 2021 nos habíamos propuesto superar los 235 millones, cifra más que ambiciosa debido a los retos a los que nos hemos tenido que enfrentar en el último año. Estamos muy orgullosos de haberlo superado llegando a la cifra de 260 Millones de € y de haber batido récord también a nivel de producción, ya que hemos fabricado 86 millones de kilos de golosinas en 2021.

En 2021 habéis puesto en marcha the Fini Company, ¿de qué se trata? 

Coincidiendo con el 50 aniversario de Fini Golosinas, y el 20 aniversario de nuestra fábrica en Brasil, 2021 es un año donde hemos lanzado the Fini Company, nuestra nueva marca corporativa global, que nos permite ampliar nuestra visión de manera integrada, tanto de la compañía como de los mercados, incluyendo la diversificación de producto. 

El primer paso del grupo ha sido la integración en el grupo de Fini Golosinas, líder español en el segmento de caramelos y dulces, Fini Guloseimas, la factoría de Fini en Brasil y Dr.Good, la primera línea completa de suplementos vitamínicos para niños y adultos, que actualmente se comercializa en el continente americano.

the Fini Company nace con la premisa de transmitir y fabricar alegría, razón que inspira a Fini desde sus comienzos en 1970.

Venimos de dos años muy complicados para las empresas españolas por la pandemia, ¿qué lecciones os han enseñado esta pandemia? 

La pandemia nos ha traído muchos cambios tanto a nivel personal como profesional. Desde el punto de vista de la compañía, nos ha mostrado que como equipo somos capaces de adaptarnos a cualquier situación. Hemos vivido momentos complicados en los que hemos tenido que trabajar con una intensidad y determinación brutal en todas las áreas de la empresa, con el objetivo común de atender de la mejor manera posible las demandas del consumidor y del mercado. 

La extrema situación en la que el mundo entero se vio nos ha hecho ver que todo puede cambiar de un momento a otro, sin avisar, y que la capacidad de adaptación y respuesta es fundamental para no salir perjudicado. Echando la vista atrás creemos que hemos sido capaces de sacar lo mejor de cada uno de nosotros, siendo un gran equipo y respondiendo a las necesidades que han ido surgiendo. 

Lleváis 50 años en nuestro país, ¿cuáles son las claves para perdurar tanto tiempo? 

La pasión y la ilusión por nuestro trabajo han sido los dos grandes factores que han acompañado a Fini desde el comienzo. Si nos fijamos en nuestro día a día, nos hemos acostumbrado a recibir constantemente impactos de malas noticias, de complejidades, de desgracias… escenificando en nuestras mentes una distorsión de la realidad que sacude a todo el mundo de tristeza y desolación. Nuestro propósito como compañía siempre ha sido fabricar e inventar alegría y este pensamiento es el que nos mueve y motiva para no solo perdurar, sino mejorar en cada paso que damos.

De cara al futuro, ¿qué retos tenéis por delante? 

Para este 2022 esperamos superar la barrera de facturación total de 300 millones de euros, donde el crecimiento empresarial y la expansión internacional forman parte de nuestras prioridades. Prevemos la apertura de nuevos mercados para este nuevo año. 

Además, seguiremos sorprendiendo a nuestros consumidores con nuevos productos transgresores y divertidos que no dejarán inadvertidos. 

La internacionalización será una de las apuesta de Fini, para este año ¿tenéis pensado expandiros a nuevos países? 

Tenemos grandes expectativas en referencia a la internacionalización. Fini es una empresa global que vende en más de 100 países y entre nuestros objetivos está el llegar a nuevos países en el Medio Oriente y el continente africano. En la misma línea otro foco será mantener nuestra consolidación y crecimiento en los países en los que nos encontramos actualmente presentes.

¿Qué nuevas tecnologías incorporareis a vuestra empresa? 

Nos encontramos en un proceso de digitalización de la empresa que afecta a todas las áreas. Confiamos en la automatización de los procesos para conseguir ser más eficientes y por lo tanto mejorar nuestra rentabilidad. En este sentido, estamos finalizando la implementación de un CRM Global. De la misma forma y alineado con lo anterior, estamos terminando la integración de todas las áreas de la empresa en nuestro ERP y desde el punto de vista industrial, seguimos desarrollando y poniendo énfasis en la integración de los cuadros de mando para tener una visión única de las 2 fábricas y de las 7 filiales internacionales. Nuestra gran apuesta y priorización pasa por la digitalización e integración de la compañía de una forma holística, integrada, organizada y optimizada. 

También tenéis puesto el foco de atención en la innovación, ¿cómo de importante creéis que es este componente para una empresa? 

La innovación es un aspecto fundamental para el crecimiento de nuestra compañía. El I+D+i forma parte del ADN de la empresa y lo aplicamos a todas las áreas de esta. Somos una compañía que busca la mejora constante tanto en sus productos finales como en todos los procesos implicados y trabajamos constantemente para conseguir la excelencia. En referencia, la innovación es esencial para alcanzarla.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *