#MenudasEmpresas


La solidaridad de las pymes


Adrián Fernández / Madrid

El coronavirus nos ha cambiado la vida a todos, incluidas las pequeñas empresas. Esta crisis sanitaria ha abierto una nueva situación jamás vivida y dentro de este escenario, la solidaridad ha sido la protagonista de muchas empresas que han aportado su granito de arena para ayudar a hacer frente a esta situación. Miles de pymes se han sumado a una gran oleada de solidaridad común que busca ayudar a los más desfavorecidos y a las personas que luchan en primera linea contra esta enfermedad.

Este articulo recoge algunos ejemplos de esas acciones solidarias que han hecho de este planeta, un lugar más bonito, justo y solidario.

Videos con mensaje positivos para el personal del hospital del IFEMA

El estudio de diseño, Garaje de ideas, ideó una acción solidaria que se trasladó al hospital del IFEMA de Madrid, el cual durante estos meses ha atendido a miles de pacientes que han pasado por sus pabellones. Garaje de ideas creó una campaña audiovisual para este hospital con el objetivo de dar ánimos a todos los sanitarios y pacientes que pasaron por el IFEMA en esos duros momentos.

A través de vinilos y videos proyectados en las pantallas y pasillos del hospital, mandaron un mensaje de unión y lucha para que los ánimos no decayesen entre el personal allí presente. “Cuando se creó el hospital en IFEMA, sabíamos que teníamos que colaborar con ellos en dar valor a ese espacio. Finalmente decidimos vinilar todos los pasillos rodantes del recinto y crear vídeos que dieran los buenos días y buenas noches a los médicos, además de otras piezas” declara Carlos Maganto, responsable de marketing de Garaje de Ideas.

En estos vinilos y videos se proyectaron imágenes y videos de personas aplaudiendo desde los balcones de toda España y diferentes homenajes que se han ido dedicando a lo largo del tiempo a los sanitarios y personal esencial. Carlos Magante asegura que no se esperaba algo así: “La repercusión ha sido enorme. Hemos recibido cientos de fotos de médicos frente a nuestros diseños. Hemos salido en la portada de varios periódicos españoles y extranjeros. Aunque lo más importante es que hemos puesto un granito de arena en alegrar los duros días de trabajo de los profesionales sanitarios y de los enfermos”.

Webinars gratuito de marketing para las empresas

Esmartia, agencia especializada en inbound marketing, ha decidió ofrecer, de forma gratuita, formación a través de charlas informativa en la aplicación Zoom para los profesionales de empresas. “Nosotros estamos ofreciendo webinars gratuitos para que empresas y profesionales aprovechen esta situación para coger impulso y poder salir mejor de esta crisis intentamos enseñar a pensar mas allá de lo de siempre para diferenciarse pero todo con metodología. Son todos los jueves a las 18:00” afirma Raul Montalvo, fundador y CEO de Esmartia.

A través de webinars gratuitos que se realizan todos los jueves, los profesionales de las empresas pueden disfrutar de contenido de interés relacionado con el marketing y de consejos que sirven para afrontar de forma exitosa esta circunstancia. En esas charlas “hablamos con ejemplos reales de clientes reales, en ella además hay un turno de preguntas donde ayudamos a desarrollar una estrategia digital a todo aquel que participe” manifiesta Raul Montalvo.

Podéis apuntaros aquí: https://resources.esmartia.com/es-es/charlas-de-marketing-coronavirus-ii

Más de 1 millón y medio de toneladas de comida para los más vulnerables

La startup Apeteat, empresa especializada en servicio online de comida para empresas, ha donado durante esta crisis más de 1,5 toneladas de comida para las personas más desfavorecidas.

A través de la plataforma ApetEat Help, se escogía el colectivo al que se quería destinar y con las donaciones recibidas se financiaba la materia prima con la que ApetEat elaboraba y distribuía los platos. “Con el dinero recaudado cada semana realizamos las compras y preparamos los pedidos que son distribuidos proporcionalmente entre los beneficiarios que los donantes han decidido. En cuanto a los costes logísticos y de personal para gestionar esta acción, los asume ApetEat íntegramente”, asegura David Samaranch, cofundador de Apeteat.

Estos ejemplos de solidaridad vienen a demostrar que unidos somos más fuertes y que todos las acciones solidarias siguen creciendo cada día en cada rincón de España. Esta nueva ‘red de solidaridad’ construirá una nueva visión empresarial que estructurará el nuevo camino que vamos a vivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *