La tienda física, la preferida en navidades para 7 de cada 10 clientes Adrián Fernández / Madrid El 74% de los consumidores prefiere la tienda física para realizar sus compras navideñas de alimentación y bebidas frente a un 7% que prefieren la tienda online. Así se desprende del nuevo estudio elaborado por la empresa especializada en shopper marketing in-Store Media, que ha evaluado los hábitos de los consumidores en relación a la compra de alimentación y bebidas en estas fechas respecto a otros meses del año. Más de la mitad realiza sus compras en supermercados e hipermercados De los consumidores que prefieren realizar sus compras en tienda física, un 56% lo hará en supermercados e hipermercados, mientras que un 18% lo hará en tiendas de proximidad. Los principales motivos son poder ver y tocar el producto físicamente (41%), tener una atención personalizada (25%), encontrar mejores precios y promociones (15%), que exista una mayor variedad de productos (11%) o localizar novedades (10%). Asimismo, un 59% de los encuestados también visitará nuevos establecimientos. En este sentido, el cliente hace la elección de su establecimiento de compra para estas fiestas en función de intereses como encontrar productos navideños a buen precio o poder comprar productos que sean fáciles de preparar. También que existan establecimientos que ofrezcan variedad de marcas y localizar productos diferentes, gourmets o también platos precocinados o preparados. El gasto medio es de 240 euros en alimentación y bebida Respecto al gasto medio de la Navidad, el informe destaca que el desembolso medio previsto por cada consumidor en alimentación y bebidas será de 240 euros. En este sentido, un 16% de los encuestados gastará más de 300€, un 15% entre 200 y 300€, un 35% entre 100 y 200€ y un 33% menos de 100€. Por otro lado, casi 9 de cada 10 encuestados modifica su gasto habitual en alimentación y bebidas en estas fechas navideña y más de la mitad planifica sus compras con más antelación que durante el resto del año. Tags: clientes, consumo, equipos pymes, navidades, tienda fisica Siguiente: La startup Pamipe gana el 26º Campus de Emprendedores de SeedRocket Anterior: Estas son las novedades de la nueva ‘Ley de startups’
La brecha digital se reduce y la pyme se digitaliza con las ayudas del Kit Digital Las ayudas del Programa Kit Digital impulsarán la digitalización del tejido empresarial español, disminuyendo la brecha digital existente entre grandes y pequeños negocios.
Laura Camacho, Agency Lead de Google España Marketing Solutions: «Las pymes están perdiendo al menos la mitad de usuarios debido a una pobre experiencia móvil” La transformación digital de las pymes, es el gran reto de España. Aún cuando las pymes representan el 99% del tejido industrial de España, la digitalización de estas empresas avanza a un ritmo muy lento....¿Cuál es el tuyo?
Cuatro claves para internacionalizar una pyme de forma segura e inteligente El proceso de internacionalización de una empresa o negocio va más allá de la simple exportación de productos a un mercado exterior. Implica toda una toma de decisiones y acciones que culminan con la disposición de infraestructuras o establecimientos propios para que dicha empresa desarrolle su labor comercial en ese país.