La transformación empresarial pone el foco de atención en las personas Adrián Fernández / Madrid El pasado 14 de marzo se declaró en nuestro país el Estado de Alarma y obligó a los españoles a encerrarnos en nuestras casas. Un nuevo virus, conocido científicamente como SARS-CoV-2, había llegado a nuestras vidas. A partir de ahí comienza una crisis sanitaria sin precedentes a la que le une otra crisis economía tampoco visto nunca antes. En ese momento, las pymes asumen un gran reto: sobrevivir en mitad de una pandemia. La necesidad de supervivencia lleva a las pequeñas empresas a reinventarse y dejar atrás un viejo modelo de negocio. Muchas de ellas buscan soluciones y alternativas y deciden apostar por nuevas formas de trabajo y de negocio, como son el teletrabajo o la venta online. Ahora, tras más de nueve meses con esta ‘nueva normalidad’ presente, las empresas miran al futuro preocupadas. Las restricciones sanitarias, las nuevas medidas de distanciamiento social o la reducción de aforos son algunos ejemplos de que esta ‘nueva normalidad’ iba a ser muy diferente a la que teníamos antes de la pandemia. Los empleados son la esencia de las empresa El 2020 ha creado un nuevo ecosistema empresarial que no sería nada sin los empleados de las organizaciones que, durante todo este tiempo, han seguido al frente de las empresas. Esto ha venido a demostrarnos que el capital humano de una empresa es vital para su supervivencia. Ahora es el momento de poner en valor la importancia que tiene. En esta nueva situación las organizaciones deberán apostar por las personas y colaborar en que puedan conciliar mejor su vida profesional y personal (recomendamos leer el articulo https://miempresaessaludable.com/20-medidas-para-conciliar-el-trabajo-y-la-vida-personal/). Todos sabemos que la sociedad está en constante evolución y, actualmente, demanda empresas mucho mas igualitarias, menos jerárquicas y más diversas. Poco a poco dejaremos atrás un viejo modelo empresarial obsoleto. El cambio ha llegado y la pandemia ha venido a recordarnos que la innovación es la clave de una empresa. Una innovación cuyo componente principal son los empleados que son los responsables de construir la esencia de la empresa. Apostar por ellos es garantía de éxito. Tags: coronavirus, empleo, empresa, equipos pymes, Estrategia Siguiente: Más del 60% de las pymes usará más las herramientas digitales tras la pandemia Anterior: Cómo usar TikTok en mi negocio
Copywriting, el nuevo arte de persuadir con las palabras Las palabras son una de las armas más poderosas que tiene el ser humano. En el día a día las empresas lanzan mensajes persuasivos para que los clientes tomen una decisión u otra. Aquí es donde aparece la figura del copywriter, persona que redacta de forma persuasiva con un determinado fin, que ha despuntado en los últimos años como un elemento clave para que las empresas construyan una marca con una personalidad única, generen más leads y aumenten las ventas.
Los retos de la transformación empresarial en el evento Move On Euskadi Bajo el lema “Tomorrow’s world, today”, Wolters Kluwer organiza la primera edición del evento de referencia en Europa para la pyme y el despacho profesional, con el objetivo de debatir sobre transformación empresarial.
Premios MEES: Presenta tu candidatura a Pyme Saludable Estos galardones incluyen una categoría a toda pyme que haya llevado a cabo iniciativas de carácter saludable con sus equipos durante el año 2021.