Las 5 habilidades que todo buen jefe tiene que tener Adrián Fernández / Madrid A todos, en algún momento de nuestras vidas, nos ha tocado dirigir a un grupo de personas. Por ejemplo, en la escuela cuando hacíamos algún trabajo de clase, en una cuadrilla de amigos cuando jugábamos a algún deporte o en un equipo de trabajo cuando elaborábamos algún proyecto. Si embargo, aunque parezca sencillo, no lo es. El liderazgo es uno de los mayores retos del ser humano. En el mundo empresarial, saber encabezar un equipo de trabajo es una ventaja. Pero no nos engañemos, combinar la postura de autoridad junto a la de confianza no es nada fácil. Todo jefe tiene que contar con una serie de habilidades que permitan cumplir con su rol. Por eso, hemos elaborado una lista con las cualidades más importantes que todo líder debe de tener: Tener inteligencia emocional y empatía A pesar de la postura de autoridad con la que cuenta un jefe es fundamental que tenga una inteligencia emocional que le permita conocer y vigilar sus emociones y actitudes. Asimismo tiene que saber ponerse en el lugar de sus compañeros, ser comprensivo y abrirse ante el entorno que le rodea. Saber planificar y organizar Es fundamental que el líder fije las metas que el equipo tiene que alcanzar y establezca el camino para llegar a ellas. Los objetivos marcados tienen que ser realistas y entendibles por parte de todo el equipo y se deben fijar en un periodo de tiempo determinado. Ser capaz de comunicar y liderar El jefe está obligado a comunicar de forma directa y concisa las necesidades de la empresa para evitar malentendidos en el futuro. Esta comunicación también pasa por saber escuchar y dialogar con el equipo. Además, liderar de forma flexible en función de cada situación es otra de las cualidades que un buen jefe posee. Ese liderazgo también pasa por delegar tareas y responsabilidades a los empleados y empleadas. Motivar e involucrar al equipo Tal y como explicamos en el apartado anterior, el liderazgo tiene que ser abierto y hacer participe a todo el mundo. Es básico crear un clima laboral agradable que pase por estimular a los trabajadores y trabajadoras y hacerlos sentir que son una pieza básica del proyecto. Predicar con el ejemplo De nada sirve todo lo anterior si el jefe no predica con el ejemplo. Si se quiere liderar un equipo el cabeza de lista tiene que comportarse y difundir la actitud que a él o a ella le gustaría que tuviese su equipo. Tags: consejos para pymes, equipos pymes, estrategia empresarial, gestion recursos humanos, ideas para pymes, liderazgo, networking pymes, pymes innovadoras Siguiente: Entre 90 y 1.2220 euros: estos podrían ser los nuevos tramos de cotización de los autónomos Anterior: Dinos qué empresa eres y te diremos qué tipo de renting te interesa más
175 ideas para activar tu talento y hacer despegar tu potencial "175 ideas para alcanzar tus metas" de Álvaro Merino nos propone una serie de pasos para alcanzar todas las metas que nos propongamos. Un paseo por el territorio de “uno mismo”, lugar que a veces tenemos un poco olvidado y, sin embargo, es el único que importa.
10 ideas para que tu pyme aborde con éxito 2020 A punto de finalizar 2019, la mirada se fija ahora en los objetivos para el próximo año. Recopilamos algunos consejos prácticos para que el nuevo ejercicio económico se emprenda con todas las garantías de éxito.
8 hábitos para gestionar mejor tu tiempo y ser más eficiente en tu pyme ¿Quieres ser más productivo? Mejorar la gestión de la información, desarrolla un marco de referencia que ayude a decidir lo que merece tu atención y sé capaz de alejarte de la realidad para ser más creativo.