Las 5 películas sobre el mundo empresarial imprescindibles para este verano Adrián Fernández / Madrid En semanas posteriores os hemos traído una lista sobre series y libros recomendados para este verano si se quiere conocer con más detalle como funciona una empresa por dentro. Ahora nos sumergimos en el mundo de la gran pantalla para traer una recopilación de algunas de las películas que mejor han tratado el mundo de los negocios y del emprendimiento. Las películas que os ofrecemos a continuación cuentan con historias cautivadoras que pueden inspirar desde el empresario que cuenta con más años hasta el emprendedor que acaba de iniciarse. Ciudadano Kane Esta película cuenta con más de 70 años de historia pero aún sigue cautivando a los espectadores. Ciudadano Kane pone el foco de atención sobre la vida de Charles Foster, un magnate de la prensa que tuvo una vida repleta de luces y sombras. Tras su fallecimiento, el periodista Jerry Thompson decide investigar la vida de Foster donde descubre sorpresas nunca antes vistas. El lobo de Wall Street Leonardo DiCaprio protagoniza esta historia que cuenta la vida de Jordan Belfor, un agente de bolsa de Nueva York que genera una imponente fortuna a través de excesos y estafa. El film refleja fielmente conceptos como el del poder, el del dinero o el de las drogas. Joy Joy Magano, una joven mujer emprendedora, decide inventar un nuevo utensilio que revolucionará el mundo de los productos del hogar. Con la ayuda de su padre, Joy se convierte en presidenta de una empresa y la matriarca de su familia. Joy pone de manifiesto que con ilusión y trabajo, podrás conseguir todo lo que te propongas. Los lunes al sol Rodada y ambientada en el norte de España, esta película narra la vida de decenas de hombres que buscan unas condiciones laborales dignas y un trabajo del que vivir. Protagonizada por Luis Tosar y Javier Bardem Los lunes al sol permite descubrir al espectador una realidad cercana y familiar. Piratas de Silicon Valley En Piratas de Silicon Valley se analiza la gran rivalidad que siempre han tenido el fundador de Microsoft, Bill Gates, y Steve Jobs, creador de Apple. Noah Wyle y Anthony Michael Hall se ponen al mando de Martyn Burke para que el espectador descubra la lucha y pasión que le pusieron estos dos genios de las telecomunicaciones. Tags: emprendimiento, entretenimiento, ocio, peliculas, pymes, verano Siguiente: ¿Cómo hago un buen uso el hashtag en las redes sociales de mi negocio? Anterior: ¿Ha iniciado ya tu pyme la transformación digital?
Carlos Maganto, responsable de marketing de Garaje de Ideas: “Lo que nos ha salvado es tener una relación extraordinaria con los clientes” La incertidumbre es la clara protagonista en el mundo empresarial con la expansión del coronavirus por el mundo y por ello, las marcas se ven obligadas a crear nuevas estrategias para fidelizar a los cliente. En la Voz de la pyme hemos dialogado con Garaje de ideas, estudio de Diseño Estratégico y Experiencia de Usuario, que fue el responsable de crear la campaña audiovisual del hospital del IFEMA. Nos cuentan cómo surgió esa idea y dan consejos para que las empresas se reinventen en estos momentos.
La formación mixta online-presencial en la empresa española La formación mixta es una modalidad en la que el alumno aprende los contenidos de un curso mediante clases online, y el resto de manera presencial. Entre las ventajas está que el alumno puede avanzar al ritmo que se marque y resolver dudas con el profesor.
Robots, drones y máquinas inteligentes en las empresas ¿Son el nuevo capital laboral? El papel de las máquinas inteligentes y las posibilidades de la inteligencia artificial aplicada a las empresas no paran de crecer. Tanto es así que cada vez más voces debaten sobre el rol que jugarán en el entorno laboral en un futuro próximo.