Las 5 series imprescindibles sobre emprendimiento empresarial para este verano Adrián Fernández / Madrid El verano puede convertirse en el mejor momento para engancharse a una serie. Os traemos una selección de cinco series en las que, además de estar entretenido, puedes aprender y formarte sobre el día a día de una empresa y sus problemas ¡Presta atención! Silicon Valey Sin duda es una de las series más aclamadas por la crítica. Esta comedia está ambientada en el mundo de las startups y tiene como protagonistas a un conjunto de jóvenes que fundan una empresa. A través de la tecnología y la inteligencia artificial resolverán los distintos problemas que se les presenten. Es una serie muy recomendaba para conocer con mas detalle el mundo emprendedor. Mad Men Ambientada en el Nueva York de los años 60, esta serie esta protagonizada por Don Draper, responsable de la agencia de publicidad Sterling Cooper, que busca alcanzar el éxito de su negocio. En Mad Men el espectador podrá ir viendo como se crea una marca desde sus inicios, descubrirá las normas sociales americanas de los años 60 y conocerá a los trabajadores de esta peculiar agencia. Los Soprano: En Nueva Jersey Tony Soprano, el jefe de una mafia, intenta buscar solución a sus problemas familiares y profesionales. Todo ello le supera y decide acudir a la consulta de la psicóloga Merfi para que le ayude. Los Soprano destaca por retratar fielmente las mejores estrategias de gestión y por el liderazgo del protagonista. Todo ello al estilo Soprano. GirlBoss: En GirBoss, Sophia Amorus es una emprendedora que se convierte en una magnate de la moda en muy poco tiempo a través de un original negocio. La serie nos enseña como adaptar los negocios a los tiempos actuales y ofrecer un valor original y propio. Startup: En esta serie, el protagonista hereda una fortuna millonaria de dudosa procedencia. Con ese dinero decide invertirlo en una startup de criptomonedas. Startup es una mezcla entre el drama y el suspense. Altamente recomendable para aquellas personas que quieren un buen thriller de negocios. Tags: aprender, economía, empresas, entretenimiento, negocio, personajes, pyme, series, startup Siguiente: Empresas familiares: ¿qué son?, ¿cómo mejorar su productividad? Anterior: Las nuevas medidas del Gobierno para ayudar a las pymes y los autónomos
Robots, drones y máquinas inteligentes en las empresas ¿Son el nuevo capital laboral? El papel de las máquinas inteligentes y las posibilidades de la inteligencia artificial aplicada a las empresas no paran de crecer. Tanto es así que cada vez más voces debaten sobre el rol que jugarán en el entorno laboral en un futuro próximo.
En busca del empleado perfecto: 10 preguntas que deberías hacer a todos tus candidatos En Sí a la Pyme hemos preparado esta práctica infografía con 10 preguntas que deberías sí o sí formular a tus candidatos. ¿Objetivo? Averiguar con garantías la adecuación del perfil a tu empresa y al puesto ofertado.
José Tejero, Country Manager de Skeepers: “En 2022 esperamos posicionarnos como líderes de experiencia del cliente” Skeepers se dedica a ayudar a que los negocios tengan las herramientas necesarias para entender y satisfacer a su consumidor.