#MenudasEmpresas


Las ayudas del PERTE agroalimentario


Susana Palacios

El pasado lunes 23 de enero, el Gobierno abrió el plazo de presentación de las solicitudes de ayudas para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para el sector agroalimentario. Dicho plazo permanecerá abierto hasta el 28 de febrero de 2023.

Para este proyecto se destinará un total de 510 millones de euros. Con el objetivo final de potenciar el fortalecimiento industrial. Además de intentar colaborar con el reto rural al que se enfrentan diferentes zonas del país, como es la despoblación el medio rural del interior de la Península Ibérica.

Estas ayudas pueden ser recibidas de tres formas distintas:

  • Como una subvención.
  • Como un préstamo.
  • Como una combinación de préstamo y subvención.

Dichos prestamos se devolvieron con un interés del 0%. Pudiéndose devolver en un total de diez años, con la posibilidad de tres años de carencia.

Esta ayuda va destinada tanto a sociedades mercantiles privadas, como a sociedades cooperativas, o sociedades agrarias de transformación.

Este proyecto estratégico se centra en tres ejes principales:

  1. Apoyo especifico a la industria agroalimentaria, este eje esta dotado de 400 millones de euros.
  2. Medidas concretas para la adaptación digital, dotado de 454,35 millones de euros. Este eje esta destinado principalmente a los agricultores, los ganaderos, las cooperativas de estos. También a las pequeñas y medianas empresas de producción, transformación y comercialización.
  3. Apoyo a la innovación y la investigación, el cual estará dotado de 148,56 millones de euros.

Para las pymes y autónomos el eje en el que centrarse principalmente es el 2. Este busca poder hacer una transformación de todo el sector agroalimentario. La estrategia para este proyecto es a través de planes de actuación bienales, actualmente esta vigente el II Plan de Acción.

Hay varios proyectos, programas o ayudas a las que se puede optar dentro de este plan:

Impulso a la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y del medio rural (C3.I5). Este se divide en cuatro actuaciones diferentes:

  1. Línea Agroimpulso de préstamos participativos con ENISA
  2. Hub de Innovación Digital
  3. Plataforma AKIS
  4. Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario

Proyectos innovadores AEI- Agri.

Ayudas del PNDR para apoyar la formación y el asesoramiento digital en el sector agroalimentario

Desarrollo del Centro de Competencias Digitales. El cual tiene el objetivo de formar principalmente a jóvenes y mujeres de zonas rurales en el ámbito digital.

Desarrollo de una lanzadera de proyectos tractores en el sector agroalimentario español: Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX) (C11.I2)

Kit Digital (C13.I3)

Programa de Espacios de Datos Sectoriales (C12.I1)

Programa de Agentes del Cambio (C13.I3)

Formación para expertos en transformación digital de las PYMES (C19.I3)

Medidas transformadoras en el marco de la conectividad digital (C15.I6)

Puedes descubrir más sobre todas ellas en el resumen del PERTE agroalimentario, en el apartado 5.2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *