Las claves para crear un plan de negocios de 10 Adrián Fernández / Madrid Vivir de tu propia empresa es una de las experiencias más gratificantes que existen. Tú eres el jefe y tú gestionas todo pero, muchas veces, se presentan dificultades que pueden arruinar tu sueño. Para poder sortear los vaivenes que supone tener un negocio es imprescindible contar con una buena hoja de ruta que ayude a gestionar la empresa. Elaborar un plan de negocios es un tarea complicada aunque necesaria para poder sobrevivir y crecer. Muchas veces los empresarios se quedan en blanco y no saben que incluir en el plan de negocios pero con estos consejos todo será más fácil: Conoce tu empresa y tu alrededor El primer paso para construir un plan de negocios potente es saber que es lo que le diferencia a tu empresa, a donde quieres llegar con ella y quién es tu competencia. Para ello, estudia todos los inputs y outputs de la empresa y plásmalos en el plan. Esto te permitirá tener una imagen fija de tu empresa y de la competencia que te rodea. Se coherente con los objetivos marcados Muchas veces los emprendedores comenten el error de pecar de optimismo y no lleguen a cumplir con los objetivos marcados. Es fundamental tener los pies en la tierra y realizar unas estimaciones creíbles y realistas del negocio. Lo más importante es ir dando pasitos pequeños e ir avanzando poco a poco. Respalda tus argumentos con hechos En un plan de negocios hay que incluir todo lo relativo a una empresa (tal y como hemos visto en el paso 1), pero también hay que elaborar una buena argumentación para cumplir con los objetivos. ¿Por qué mi producto va a conquistar a mi potencial cliente?, ¿por qué mi negocio va a tener éxito?, ¿por qué cuento con el mejor equipo humano disponible? Recuerda, antes de lanzarse a la aventura: piensa, plantea y responde a las preguntas relativas a los objetivos empresariales. → El plan de negocios sirve como hoja de ruta para tu empresa y permite conocer el sector y la competencia ← Cuidado con la extensión del documento A la hora de redactar el plan de negocios intenta condensar la información de tu empresa, ser lo más breve posible e ir al grano. Si el lector necesita más datos, no te preocupes, te lo hará saber. También añade tablas, gráficos e imágenes que apoyen tu contenido. Recuerda que una imagen vale más que mil palabras. No te olvides del plan de contingencia Toda acción supone un riesgo. Para evitar sustos posteriores hay que plantear e incluir un apartado que describa los posible peligros a los que se enfrenta la empresa y, en el caso de que se produzcan, como los va a sortear. De esta manera, toda persona interesada, sabrá que escollos trae consigo el plan. Crea el plan en función a tu público Es importante conocer quien es el la persona u organismo que va a leer tu plan de negocios y adecuarlo a la audiencia elegida. Por ejemplo, no es lo mismo que el plan lo lea un banco, un inversor o la administración pública. Cada público tendrá que recibir una información determinada. Conclusiones Como has podido comprobar, elaborar un plan de negocios requiere de mucha horas de trabajo. Sin embargo es necesario contar con él para comprobar la viabilidad del negocio y conocer en detalle el reto al que te enfrentas. Si estás convencido de que tu negocio tiene futuro, adelante con ello. Eso sí, no te olvides del plan de negocios y pon en práctica los consejos que te dimos en este artículo. Tags: consejos, emprendedores, empresa, empresas, equipos pymes, Estrategia, ideas para pymes, plan de negocios, pyme, ventas pymes Siguiente: Nuevo acuerdo para prorrogar los ERTE hasta el 31 de mayo Anterior: 5 consejos SEO para PYMES que quieren ganar visibilidad real
El gran Afterwork de las pymes regresa a Madrid el próximo 16 de mayo ¿Te vienes? Más de 500 propietarios de pequeñas y medianas empresas volverán a tener una cita en el evento “Sí a la Pyme” que llega su sexta edición con un objetivo bien claro: servir de reconocimiento e impulso a aquellas empresas que representan el 90% del motor económico de nuestro país.
Madrid vuelve a ser escenario del mayor encuentro de pymes ¿Te apuntas? video El evento Sí a la Pyme llega a Madrid el próximo 15 de junio en formato afterwork. Ya puedes inscribirte gratuitamente y compartir ideas y experiencias con otras pymes como la tuya!
Cómo mejorar la competitividad de tu pyme aprovechando todas las ventajas de la nube Cloud Solution Provider es un nuevo modelo de licenciamiento de los servicios de Microsoft que te permite mejorar la competitividad de tu negocio gracias a las ventajas que ofrece la nube, todo ello además con el soporte técnico del equipo especializado de Seidor.