Las claves para desconectar del trabajo este verano Adrián Fernández / Madrid El verano ya llegó y con el llegan las tan ansiadas y merecidas vacaciones. Este año, más que nunca, todos estamos deseando poder escaparnos unos días de viaje para poder desconectar y relajarse. Sin embargo a muchos empresarios les cuesta conciliar la vida laboral con la familiar y se llevan en la maleta su trabajo. Esto es un grave error ya que es importante poder tener momentos de descanso para volver a la rutina con las pilas cargadas. De lo contrario, nuestra salud mental y física se verán resentidas. Consejos para descansar este verano Te dejamos una serie consejos que te ayudarán a disfrutar del verano sin preocupaciones: Lo primero, finaliza tus tareas: Antes de comenzar tus vacaciones tienes que acabar tus tareas pendientes. Así desconectarás del todo de tu trabajo. En el caso de que no puedas acabarlas, lo mejor es delegar en un compañero. Adiós a la rutina de todos los días: Las vacaciones son para descansar. Es el momento de romper con la rutina y olvidarse de la planificación. Apagada el temido reloj que suena todos los días e intenta dormir las horas que tu cuerpo necesite. Haz aquello que te produzca placer y te despeje: Por ejemplo, realizar esa escapada a la ciudad que te gustaría conocer, hacer tu deporte favorito o empezar a leer ese libro que siempre estabas deseando te ayudarán a dejar de lado las preocupaciones del trabajo. Vive el presente: En el verano, y en general en la vida, hay que vivir el aquí y el ahora. Olvídate de todo lo que tienes que hace cuando vuelvas del trabajo. Practicar mindfulness te ayudará a disfrutar del momento. Pon límites a la tecnología: En el periodo de descanso hay que dejar apartado todo aquello que suponga pensar en el trabajo. Por ejemplo, un correo que nos llega, una llamada de un compañero o un WhatsApp del trabajo pueden arruinar nuestro descanso. La desconexión digital es clave para poder descansar. Pasa tiempo con tu círculo más cercano: En verano también puedes ver a todas esas personas que no ves a lo largo del año. Rodearse de personas con las que compartir momentos agradables te harán disfrutar de tu merecido descanso. Eso sí, este año con prudencia y cabeza, que el virus sigue entre nosotros. Lo más importante, disfruta: Ya sea en la playa, en tu casa del pueblo o en la montaña, lo fundamental es que en vacaciones hagas todo aquello que te sienta bien y te ayude a cuidar tu cuerpo y mente. Recuerda las 3 des: Disfruta, desconecta y descansa. Tags: consejos, Estrategia, estrategia pymes, gestión pymes, verano Siguiente: WhatsApp, la red social preferida de los usuarios Anterior: “Tener visibilidad gracias a un libro abre puertas a nuevos clientes y nuevas oportunidades de negocio” Ana Nieto, CEO de Triunfa con tu libro
Para 8 de cada 10 CEOs la COVID-19 ha acelerado la transformación digital La crisis sanitaria ha transformado los objetivos de las empresas tal y como refleja un nuevo estudio elaborado por la consultora KPMG a más de 1.000 altos directivos de empresas que cuentan con un volumen de facturación superior a los 400 millones de euros. Una de las principales conclusiones revela que la pandemia se ha convertido en la responsable de acelerar el proceso de digitalización de las empresas en hasta un 80% de los encuestados.
La felicidad en el trabajo y en la vida: la positividad como inspiración en tu pyme En "La felicidad en el trabajo y en la vida" Santiago Vázquez nos explica cómo crear ámbitos organizacionales que favorezcan la felicidad en el trabajo a través del aumento de los niveles de consciencia y responsabilidad.
Los ERTE se amplían hasta el 31 de marzo, ¿y después qué pasará? Un mes. Ese es el plazo que ha marcado el Gobierno para prorrogar los ERTE creados para hacer frente a la crisis derivada de la Covd-19