#MenudasEmpresas


Las franquicias crecen en facturación y empleo


Redacción | Madrid


Las franquicias siguen creciendo a pesar de la crisis. En 2022 facturaron 26.929 millones de euros, creciendo un 2,9%. Así lo dice el Informe “La Franquicia en España 2023”, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), con el patrocinio del Grupo Cooperativo Cajamar.

El informe también refleja que a día de hoy el número de empresas del sistema de franquicias es de 1.375, con un total más de 77 mil empresas. En total dan empleo a algo más de 303 mil personas.

Facturación
En cuanto a la facturación al cierre de 2022, la cifra registrada fue de 26.929 millones de euros, por los 26.154,3 millones facturados en 2019, lo que significa un crecimiento del 2,9 %, con 775 millones de euros más. El estudio realizó un parón entre 2019 y 2022 debido a la pandemia.

Por sectores, el que mayor facturación obtuvo fue el de “Alimentación”, con un total de 8.900,7 millones de euros. A continuación, le siguen “Hostelería/Fast Food”, que facturó 3.081,4 millones de euros; “Hostelería/Restaurantes/Hoteles”, actividad que facturó 2.380,6 millones, y “Servicios/Transportes”, cuya facturación fue de 1.636,4 millones de euros en 2022.

Número de redes
El estudio especifica que el sistema de franquicias español está integrado actualmente por 1.375 redes −un 0,5 % menos que en 2019, año en el que se contabilizaron 1.381 redes−, de las cuales 1.137 son de origen nacional (un 82,6 %). De las 238 enseñas restantes (un 17,4 %) proceden de un total de 24 países, especialmente de Francia (51 marcas), Estados Unidos (46) e Italia (43).

Por sectores, el que cuenta con un mayor número de marcas es el de hosteleria y restauración con 224 redes.

Empleo generado
Según el informe, a finales del pasado año 2022, este modelo de negocio daba trabajo a 303.595 personas, 9.364 más que en 2019 (un 3,18 %).

De esta cifra, 104.629 trabajan en locales propios (10.122 más que en 2019) y las 198.966 personas restantes en establecimientos franquiciados (758 menos que al concluir 2019).

Por sectores, aquellos que mayor número de empleos generan son:

  • Alimentación: 72.912 personas
  • Hostelería/Fast Food: 43.258 trabajadores
  • Hostelería/Restaurantes/Hoteles: 22.368 personas
  • Belleza/Estética: 13.555 personas
  • Servicios/Transportes: 13.210 personas

Puedes leer el estudio al completo en este link.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *