Las pymes pueden ahorrar hasta 2.000 euros con medidas de ahorro energético Redacción | Madrid ¿Qué están haciendo las pequeñas y medianas empresas para ahorrar energía? Endesa se ha hecho esa pregunta y lo ha comprobado con un estudio realizado entre más de 1.000 pymes repartidas por toda España. Una de las conclusiones es que el 82% de las empresas analizadas presentan ahorros inmediatos si realizan ajustes en su potencia. De esas, hasta un 60% logran ahorros que llegan a superar los 2.000 euros anuales. Hay potencial, pero no todas las pymes se ponen manos a la obra. «En muchos casos las empresas desconocen que con un análisis energético pueden obtener información sobre ahorros que se pueden lograr, ya que se identifican los puntos de mejora que, de implementarse, se transforman en reducción de costes», dice Remigio Abad, director de Marketing de Empresas de Endesa. Según el estudio, el 43% de las empresas analizadas tiene un potencial de ahorro superior al 10% de su consumo energético, y hasta un 23% si aplicaran medidas para mejorar su eficiencia. Estas medidas van desde el cambio de iluminación por LED, cuya inversión se rentabiliza en sólo cuatro años; al cambio de calderas, o la gestión de la energía reactiva, es decir, la energía que se produce en los procesos de producción y para la que el 78% de las pymes no disponen de sistemas de control. «En una u otra medida todas las empresas registran potenciales de ahorro, pero sin duda las que más, las del sector industrial y terciario», dice Abad. Para la detección de las mejoras a emprender, Endesa ha creado la web www.diagnosticoenergeticoendesa.com en el que las pymes pueden solicitar un análisis de la situación. Tras el análisis «se proponen soluciones técnicas adaptadas a las necesidades de cada empresa para conseguir maximizar el ahorro», comenta el director de Marketing de Empresas de la compañía. Además puede servir de inspiración el ejemplo de otras. Por eso en la web «se puede descargar el informe de comportamiento energético de las empresas que ha sido realizado por Endesa en virtud de mediciones reales realizadas entre más de 1.500 pymes españolas de diversos sectores de actividad». Además del ahorro, si se aplicaran estas medidas de eficiencia, una sola pyme del sector terciario podría evitar la emisión a la atmósfera de 5,78 toneladas de CO2 al año; una del sector industrial, 5,46 toneladas; una de hostelería o residencial, 3,11; y una del sector agrario, 2,73 toneladas. 1 comment Tags: ahorro, ahorro energético, cambio climático, Endesa, energía, factura luz, pymes Siguiente: Optimiza la gestión de tu almacén Anterior: El Foro Nacional de liderazgo femenino, Tiempo de Mujeres, regresa a Barcelona el 20 de junio
¿Eres una pyme? Te mereces este homenaje… Jordi Nadal, fundador y editor de Plataforma Editorial, será uno de los ponentes de la nueva edición de Homenaje Pyme en Barcelona el próximo 11 de noviembre. En esta entrevista nos avanza algunas de las ideas sobre management que compartirá con los más de 500 empresarios que asistirán a este evento que reconoce la labor de las pymes.
¡Sigue esta estrategia SEO en la web de tu pyme y gana clientes! Sin una buena estrategia de SEO, la web de tu negocio pasará totalmente desapercibida. Ante la gran cantidad de sitios webs que se crean cada día, si no tienes optimizadas las palabras clave adecuadas, a tus potenciales clientes les resultará imposible poder encontrarte.
La retención del talento ante la recuperación económica La confianza en que la recuperación económica se observa en un dato: por primera vez en seis años el número de empleados que busca otro trabajo ha crecido. Esto obliga a las empresas a pulir y mejorar su employer branding, las herramientas para retener y atraer talento.