Las pymes reivindican impuestos adecuados a beneficios reales Redacción/BarcelonaUn 49% de las empresas piden reducir los impuestos e imponerlos en función de los beneficios de la compañíaLas pequeñas y medianas empresas reivindican adecuar los impuestos a los beneficios reales que obtienen. Los impuestos siguen siendo una barrera para las pymes por lo que quieren reducir los impuestos al menos hasta la mitad.En 2016 era solo un 32% de las pymes las que solicitaban este cambio, mientras que en 2018 la cifra asciende al 49%, diecisiete puntos más, según el estudio ‘Las pymes españolas en el ámbito online’ realizado por eBay, la plataforma de comercio global.Suprimir el pago adelantado del IVAEntre las reivindicaciones de los empresarios destaca especialmente la de suprimir el pago por adelantado del IVA a Hacienda, un 24%, y facilitar el acceso al crédito, un 18%, para poder financiar sus negocios con garantías.El estudio que ha realizado Ebay también apunta como reivindicación de las pequeñas y medianas empresas la reducción de los trámites a la hora de crear una empresa. Un 17% de las pymes lo han pedido, aunque la cifra ha descendido cinco puntos con respecto al 2016.Por último, cada año aumentan las pymes que otorgan más relevancia a la formación. De hecho, el 15% de ellas solicitan más medidas para formar a sus trabajadores, una cifra que ha aumentado 9 puntos más que en 2016.Sin embargo, avanzar hacia un mercado fiscal en España o facilitar la internacionalización solo es relevante para el 7% y el 4% de las pequeñas y medianas empresas, respectivamente.Reivindicaciones de las empresariasPor otro lado, cada vez son más las mujeres empresarias las que piden en mayor medida más facilidades para acceder al paro y también para darse de alta y baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Concretamente, el 24% de las gerentes pide más facilidades y flexibilidad frente al 17% de los hombres. Tags: beneficios empresas, empresas impuestos, impuestos, impuestos pymesSiguiente: GDPR y Turismo: La importancia de la gestión del datoAnterior: ¿Quieres internacionalizar tu pyme? Google te lo pone (un poco) más fácil
Alejandro Zurbano, Director Genera Intrum España: “Cobrar facturas a tiempo es esencial para que funcione la economía”Alejandro Zurbano, Director General de Intrum España, participó en el evento y expuso todos los datos del nuevo informe que ha elaborado Intrum España y que radiografía la morosidad de las empresas. Uno de los datos relevantes que trae consigo este estudio es que la COVID-19 ha aumentado el tiempo que transcurre entre el plazo de pagos acordado entre empresas y lo que realmente dura.
La noche de los fracasados vivientesFuckUp Nights es un evento que nació en México y que hoy se celebra en más de 90 ciudades por todo el mundo. Se trata de un espacio en el que varios emprendedores exponen abiertamente sus fracasos. Es una forma divertida de aprender de los tropiezos de los demás.
10 claves para generar a través del mobiliario un buen ambiente en tu pymeGenerar un espacio en el que los trabajadores se sientan bien, conjugando una buena comunicación y privacidad, con estructuras horizontales y con transparencias, son algunas de las ideas que contribuirán a estimular la productividad y bienestar de tu equipo.