#MenudasEmpresas


Las últimas tendencias en páginas web para pymes


Ante la pregunta de “¿Cuál es el beneficio que encuentras en disponer de una página web?”, las empresas son tajantes: más del 45% afirman que tiene un impacto directo en la imagen de marca, convirtiéndose en su mejor carta de presentación, mientras que un 38% destaca que aporta una mejora considerable en la visibilidad de su negocio.

Y, en este sentido, tener una web ‘responsive’ es la mejor práctica posible ya que reduce los tiempos de desarrollo, los costes asociados y brinda varias ventajas interesantes para optimizar el posicionamiento en buscadores mejor conocido como SEO, uno de los pilares fundamentales de los comercios online a menudo pasado por alto. Cómo crear una página web se ha convertido, de este modo, en uno de los aspectos más demandados por las empresas, ante todo aquellas que buscan montar una tienda online , puesto que ésta se transforma en su mejor escaparate para atraer clientes.

Lo cierto es que el mundo online evoluciona a pasos agigantados, por lo que contar con los mejores especialistas en el asesoramiento de las últimas tendencias es la opción más idónea. Ya sea para comunicar las ofertas, comercializar los productos, compartir experiencias con los clientes… son rutinas imprescindibles para que se dé el éxito en el negocio. Y disponer de una web adecuada, puede ser una de las claves para alcanzarlo rápida y eficazmente.

Repasamos 5 ítems imprescindibles para desarrollar con éxito la página web de tu pyme o empresa:

1.- Preparados -más que nunca- para la era móvil

Es una realidad a la que cualquier diseño de página web se debe adaptar: la conexión vía móvil es un hecho sin precedentes. Sea cual sea el ámbito de actuación y el sector de tu pyme o empresa, tu página web debe estar adaptada a los dispositivos móviles, tanto funcional como visualmente. Puesto que la mayoría de la población se conecta a internet a través de sus dispositivos móviles, los mejores diseños web son responsive, es decir, se adaptan a los diferentes tamaños de pantalla.

La mayoría de webs están diseñadas para adaptarse por lo menos a tres diferentes tamaños de dispositivos: smartphones, tablets y ordenadores de escritorio.

2.- Diseño, diseño …¡y más diseño!

Como señalan los expertos de Wix.com, especialistas en la creación de sitios web, el diseño se ha convertido en una de las referencias básicas para situar a la página web de tu pyme del modo más idóneo. Para ello,  explican, contar con un amplio abanico de plantillas con diseños exclusivos  es una de las opciones más requeridas.  A ello hay que sumar otro aspecto a resaltar: contar con un editor intuitivo  permite personalizar el sitio web a tu gusto, con el sencillo sistema de arrastrar y soltar: crea fondos de video, efecto parallax, animaciones… ¡la imaginación al poder!

3.- Orientado a tu cliente

¿Qué ofreces? ¿Cuál es tu valor diferencial respecto a la competencia? Esta información es esencial para que se contemple en el diseño de tu página web, por lo que debe tener un valor predominante. En definitiva, debe aportar valor a tu negocio, y ser una extensión de tu empresa: de sus valores y de su marca. Por ello, es interesante remarcar en su diseño la inclusión de formularios de contacto, como puerta abierta para que tus clientes puedan acceder a tu pyme de la manera más cómoda y sencilla. Crear una Tienda online  donde poder administrar todos tus productos y pedidos en un solo lugar, es una de las opciones más interesantes para tu negocio.

4.-Dominio personalizado

Como señalan desde Pimec (asociación que engloba a la micro, pequeña y mediana empresa de Catalunya), tanto para  pymes como para autónomos es importante disponer de un dominio propio con el objetivo de tener un espacio en internet de forma personalizada. El dominio es tu identidad. Registrarlo es el primer paso para poder publicar una página web, disponer de correos electrónicos asociados y, lo que es más importante, con un dominio propio inspirarás confianza a tus clientes. El dominio o identificador de un sitio web, es el escaparate digital desde el cual se van a relacionar tu público objetivo y tu marca.

5.- ¡No olvides una buena estrategia SEO!

Como ya comentábamos en este artículo  el posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es un proceso que permite mejorar la visibilidad de tu página web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Una buena estrategia SEO (Search Engine Optimization) va a permitir a tu página web ser más útil tanto para tus clientes o potenciales clientes como para los motores de búsqueda. El SEO, en definitiva, es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata la página de tu pyme y si es o no útil para los usuarios. Es indispensable, por ello, contar con una excelente estrategia SEO si tu propósito es captar o mantener nuevos clientes para tu pyme o empresa.

6.- Blog: tu mejor carta de presentación

Crea un blog increíble, haz crecer tu comunidad y comparte tus ideas con el mundo. No olvides potenciar los aspectos más visuales: ¡exhibe imágenes y videos de alta calidad con una galería totalmente personalizable!

No importa tu profesión: ya seas un fotógrafo, músico, tengas un restaurante o un hotel o te dediques a cualquier otra cosa, puedes administrar tu página web y negocio online en un solo lugar.

¡Lograr una mayor visibilidad de tu negocio, pyme o empresa, contactar con nuevos o potenciales clientes, potenciar tu branding: estas son tan sólo algunas de las oportunidades que ofrece disponer de una página web bien ejecutada!

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *