¿Cómo puedo impulsar mi creatividad y encontrar ideas geniales para mi pyme? Redacción Barcelona Sin duda uno de los mejores propósitos para este 2017 es el de encontrar aquellas ideas y fórmulas que nos permitan dar un nuevo impulso a nuestro negocio, ya sea cambiando la manera de trabajar, buscando nuevos nichos de mercado, abriéndose a nuevas opciones de negocio que hasta el momento ni se nos habían ocurrido… El primer mes del año puede ser una buena época para pararse y decidir explotar al máximo nuestra creatividad. Pero, ¿Cómo conseguir dar con estas buenas ideas? ¿Por dónde debería empezar? Pues un buen punto de partida puede ser leer «El libro de las grandes ideas. 50 maneras de generar ideas de forma eficaz» publicado por LID Editorial. Kevin Duncan, autor del libro, es asesor de negocios, experto en marketing, conferenciante sobre motivación y autor de numerosos libros de éxito que se han traducido a más de doce idiomas, como el superventas «El libro de los diagramas». Tras dedicar 20 años a la publicidad y el marketing directo, ha pasado los últimos 15 años como «solucionador de problemas». «El libro de las grandes ideas» nos muestra las 50 técnicas y herramientas de pensamiento visual más utilizadas en el mundo de los negocios, ayudándote a impulsar tu creatividad y encontrar ideas magníficas para tu pyme. Esta obra explica cómo generar ideas visualmente, cómo valorarlas y ponerlas en práctica de forma efectiva. Cada página explica de forma sencilla y creativa como provocar que surja una lluvia de ideas a través de recursos visuales y ejercicios cortos. Para Rory Sutherland, vicepresidente de Ogilvy & Mather UK «Esos milisegundos de una vida laboral en los que ves tu mundo con una luz totalmente nueva son muchisímos más valiosos que todas las horas que pasamos escribiendo correos intrascendentes. Por desgracia, no existe una manera infalible de generar esos momentos únicos, pero libros como este aumentarán la probabilidad de conseguirlos». Tags: buenas ideas pymes, creatividad pymes, empresas, libros managment, negocios, pymes Siguiente: ¿Tienes en cuenta la experiencia de usuario en tu web? Una de cada tres empresas no lo hace y pierde dinero…. Anterior: ¿Seguirán siendo las franquicias una buena opción en la que invertir? Los retos del sector en 2017
Así son las micropymes en España Son los emprendedores que más empleo crean en el país. 4 de cada 10 trabajadores lo hace en una micropyme. Esta es su importancia y sus dificultades
Replantéate tu pyme con estas 15 preguntas Javier García-Baos, creador de Replantea, nos ayuda a elaborar 15 reflexiones con las que impulsar de nuevo tu pyme.
Móviles: la puerta de entrada a hackeos en las empresas españolas Según el nuevo informe de Hiscox, los teléfono móviles son los aparatos electrónicos favoritos para realizar un ataque cibernético. En total, un 41% de los ciberataques que se producen en empresas españolas se producen a través del móvil. De ese 41%, un 22% de ellos se producen a través de los teléfonos corporativos y el 19% a través de los teléfonos personales de los empleados.