Los 5 errores más comunes a la hora de hacer un plan de marketing Adrián Fernández / Madrid Todos los negocios necesitan vender sus productos de la mejor forma posible y el marketing, en todas sus vertientes, puede ayudar a ello. Para ello, es fundamental elaborar un buen plan de marketing que incluya los objetivos, la estrategia y los correspondientes estudios de mercado del negocio.Las pequeñas empresas dedican horas y horas en elaborar un buen plan de marketing y, en algunos casos, se convierte en una frustración cuando comprueban que su estrategia no ha servido para mucho. Los errores pueden echar por la borda el trabajo de mucho tiempo de dedicación. Aún así no hay que desesperarse ya que, en la mayoría de los casos, los errores se pueden solucionar fácilmente.Estos son algunos de los principales errores que se cometen a la hora de elaborar un plan de marketing:No contar con un buen y amplio estudio de mercado: Es fundamental conocer a los clientes potenciales y a la competencia. Para ello, se puede empezar obteniendo información sobre el sector en el que se opera realizando encuestas o entrevistas con algún experto o cliente o analizando a la competencia.El plan de marketing no es a largo plazo: Muchas empresas piensan que los planes de marketing pueden durar años y años. Lejos de la realidad, cada año hay que replantearse la estrategia a seguir ya que el entorno, los clientes o la competencia cambian continuamente.No medir los resultados: Es básico establecer objetivos pero también es imprescindible medir la eficacia de los propósitos marcados. Para ello, a la hora de elaborar los objetivos, hay recordar que tienen que ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y definidos en el tiempo (objetivos SMART). Además, cada objetivo se tiene que establecer en función a un análisis realizado al inicio del plan.No prestar atención al cliente: Sin duda, el cliente es la piedra angular del plan de marketing. Crear una relación sólida y duradera con él puede ayudar a incrementar las ventas. Para ello, hay que ofrecer un buen servicio de atención al cliente y satisfacer sus necesidades.No ser realista: Muchas veces queremos realizar acciones que son casi imposibles. Es básico que conozcas la situación de tu empresa, la de tu entorno y a tus clientes. A partir de ahí podrás elaborar un plan de marketing que te catapulte al éxito. 1 commentTags: errores, estrategia de venta, marketing, plan, pymeSiguiente: “Las empresas de biotecnología jugamos un papel muy importante en la Sociedad” Genetracer BiotechAnterior: Yooz llega a España
Amazon crea el programa ‘Despega’ para impulsar la digitalización de las pymesLa compañía de comercio electrónico Amazon ha puesto en marcha su nueva iniciativa 'Despega', un programa que busca impulsar el crecimiento y la digitalización de las pymes españolas. ‘Despega’ ofrecerá cursos de aprendizaje online y asesoría empresarial a pymes que estén interesadas en impulsar sus ventas online en nuestro país o en el mundo.
¿Tu página web resulta fácil para los usuarios? ¡Mide su experiencia y aumentarás tus ventas!UserZoom es una plataforma que puede ayudarte a mejorar la experiencia del usuario que visita la web, blog o app de tu pyme, aportándote una información de calidad con la que podrás optimizar la usabilidad y la navegación de tus clientes. ¿Quieres saber cómo funciona?
¿Dónde está la estrategia de sostenibilidad?¿Dónde está la estrategia de sostenibilidad? El 45,6% de las empresas no tiene previsto implantar una estrategia de sostenibilidad a corto plazo.