Más del 60% de los españoles investiga y compra en Internet Adrián Fernández / Madrid El 62% de los consumidores españoles investiga y compra por Internet. Esta es una de las conclusiones del estudio ‘Pulso Digital de Adevinta, Informe sobre la evolución y las tendencias en los hábitos de consumo’ que analiza cómo la COVID-19 ha modulado la economía digital en España, cómo es el perfil del consumidor surgido a raíz de la pandemia y cuáles son las principales tendencias para este año. Crece el consumo online La pandemia en la que estamos inmersos ha acelerado aún más el consumo online, que se ha disparado en este último año. Según este informe, uno de cada tres españoles realizan ya la compra a través de Internet, lo que supone un aumento de más de 10 puntos respecto a antes de la crisis de la Covid-19. Además, los españoles destina entre un 21 % y un 50 % de su presupuesto al consumo por internet, Asimismo, más de la mitad de los consumidores destinan entre 50 y 250 € al mes en comercio online, 11 puntos por encima del presupuesto destinado antes de la pandemia según apunta este informe. Productos para el hogar, tecnología y moda: los reyes de las compras online Los artículos para el hogar (59 % de las compras online), la tecnología (53 %) y la moda (52 %) lideran el ranking de los productos que más se consumen y ocupan el mayor presupuesto destinado a las compras online. Por su parte, la alimentación, los productos farmacéuticos y la comida a domicilio crecen debido a la COVID-19. Las tendencias de este año 4 de cada 10 consumidores asegura que compra más a través del comercio online y más de la mitad de la población opta este año por una compra que combine tiendas físicas y comercio online. En cuanto al gasto, casi una cuarta parte de la población asegura que tiene previsión de gastar más en compras online este año. Por último, el precio sigue siendo un factor determinante en la compra online para el 85 % de los españoles. Tags: comercio electronico, compras online, consejos para pymes, covid19, digitalización, ecommerce, economía, pymes Siguiente: “Creer en lo que haces, en el por qué lo haces y con quién lo haces son las claves para emprender” Ricard Guillem, cofundador de Cafler Anterior: 5 consejos para que tu pyme ahorre en la factura de la luz
“La reforma de viviendas es fundamental para llevar a cabo la transición ecológica que necesitamos” Francisco Morán, CEO de Aquí Tu Reforma Hoy en día nuestra vivienda se ha convertido en un gran búnker donde pasamos gran parte del día. Eso ha provocado un gran auge de las reformas en las casas y empresas como la de Francisco Morán no han notado la falta de trabajo este año. Él, junto a Enric Aparici crearon hace cuatro años Aquí Tu Reforma, una empresa dedicada a las reformas de viviendas y que cuenta ya con 102 franquicias repartidas por 46 ciudades españolas.
Sara Villegas y Enrique de Mora nos desvelan las claves para enamorar a tus clientes en «Seduce y venderás» En "Seduce y venderás" Enrique de Mora y Sara Villegas utilizan la fuerza de los sentimientos que se ponen en marcha en las relaciones pasionales para contarnos por qué el amor humano y el amor empresarial se parecen tanto...
15 estrategias para vender a través de WhatsApp ¿Sabías que los españoles somos los europeos que más usamos esta aplicación? Saca todo el partido a este canal de comunicación directo y sencillo con estas 15 prácticos consejos.