Más del 60% de los españoles investiga y compra en Internet Adrián Fernández / Madrid El 62% de los consumidores españoles investiga y compra por Internet. Esta es una de las conclusiones del estudio ‘Pulso Digital de Adevinta, Informe sobre la evolución y las tendencias en los hábitos de consumo’ que analiza cómo la COVID-19 ha modulado la economía digital en España, cómo es el perfil del consumidor surgido a raíz de la pandemia y cuáles son las principales tendencias para este año. Crece el consumo online La pandemia en la que estamos inmersos ha acelerado aún más el consumo online, que se ha disparado en este último año. Según este informe, uno de cada tres españoles realizan ya la compra a través de Internet, lo que supone un aumento de más de 10 puntos respecto a antes de la crisis de la Covid-19. Además, los españoles destina entre un 21 % y un 50 % de su presupuesto al consumo por internet, Asimismo, más de la mitad de los consumidores destinan entre 50 y 250 € al mes en comercio online, 11 puntos por encima del presupuesto destinado antes de la pandemia según apunta este informe. Productos para el hogar, tecnología y moda: los reyes de las compras online Los artículos para el hogar (59 % de las compras online), la tecnología (53 %) y la moda (52 %) lideran el ranking de los productos que más se consumen y ocupan el mayor presupuesto destinado a las compras online. Por su parte, la alimentación, los productos farmacéuticos y la comida a domicilio crecen debido a la COVID-19. Las tendencias de este año 4 de cada 10 consumidores asegura que compra más a través del comercio online y más de la mitad de la población opta este año por una compra que combine tiendas físicas y comercio online. En cuanto al gasto, casi una cuarta parte de la población asegura que tiene previsión de gastar más en compras online este año. Por último, el precio sigue siendo un factor determinante en la compra online para el 85 % de los españoles. Tags: comercio electronico, compras online, consejos para pymes, covid19, digitalización, ecommerce, economía, pymes Siguiente: “Creer en lo que haces, en el por qué lo haces y con quién lo haces son las claves para emprender” Ricard Guillem, cofundador de Cafler Anterior: 5 consejos para que tu pyme ahorre en la factura de la luz
7 claves para el email marketing durante el Black Friday Llega la época con mayores ventas para los negocios, descubre las 7 claves para el email marketing durante el Black Friday y pon a punto a tu negocio.
¿Está tú pyme preparada para el Black Friday? A finales de mes de noviembre se celebra un año más el conocido como ‘Black Friday’, viernes negro en español. Y aunque su celebración se realiza el último viernes de noviembre, muchos comercios ya van comenzando a realizar descuentos y ofertas en sus productos. En este año tan distinto y atípico, el Black Friday tomará el pulso al consumo de los españoles en la antesala a las compras de Navidad.
¿Cómo compran los clientes seniors? Una pista: un 73% lo hace por impulso… Un estudio de AECOC analiza los hábitos de los compradores mayores de 70 años, un segmento de población que presenta unas nuevas necesidades y preferencias. ¿Sabías que a medida que va en aumento la edad disminuye la planificación en el punto de venta?