¿Necesitas fondos públicos para financiar tus proyectos de innovación? Conchi Estévez Barcelona, 26 de febrero de 2015 Fundera es una nueva plataforma gratuita que democratiza, ordena y ofrece el acceso a toda la información sobre financiación pública europea para proyectos de innovación. Este nuevo sistema extrae toda la información de manera automática de cualquier fuente y organismo público y la estructura para que cualquier pyme pueda tener acceso a ella. Independientemente del sector al que te dediques, si tu pyme tiene un punto de innovación podrás acceder a esta información de manera mucho más sencilla. Diego Soro CEO de Fundera nos explica que “ la idea de crear Fundera surge de la necesidad que tienen muchas empresas de poder localizar de forma rápida y sencilla las diferentes fuentes de financiación y subvenciones europeas que puedan beneficiarles en sus proyectos de innovación. Los años de experiencia que me ha dado trabajar en una empresa dedicada a conseguir financiación pública me han demostrado que muchas empresas no saben dónde buscar”. Fundera incluye algo menos de 400 enlaces directos que recogen información por valor de más de 8.500 millones de euros, aunque a finales de este año se espera haber recogido más de 40.000 millones euros de financiación activa de la Unión Europea de diferentes sectores de actividad, que van desde empresas de biotecnología a empresas de internet u otras que se dediquen a innovación de materiales o energía. Además, es la única plataforma que cuenta con varias consultoras con áreas de especialización específicas que aconsejarán a las empresas que lo requieran qué líneas de financiación se adecúan más a ellos en función de sus objetivos y su sector. Ayuda específica para pymes ¿Y cómo puede ayudar Fundera específicamente a las pymes españolas? Diego Soro nos responde afirmando que “seguramente las pymes son las más perjudicadas de que el sistema de la financiación pública sea tan complejo ya que no tienen recursos ni tiempo para dedicarle.Por ello creemos que los primeros beneficiarios de la información de Fundera serán las pymes, startups y emprendedores a los que facilitamos de manera unificada el acceso a esta información” Asimismo una opción que puede servir de mucha ayuda a las pequeñas y medianas empresas es la de encontrar un profesional que las guíe hacia la financiación deseada, por ello “ Fundera facilita expertos en diferentes áreas que le pueden ayudar en estos trámites y que tienen la experiencia suficiente para maximizar su ratio de éxito. Fundera simplemente le da la opción al usuario y le facilita los contactos de estos expertos que, además, están puntuados y valorados por los propios usuarios de Fundera.” En definitiva, una plataforma que puede resultar de mucha utilidad para la pyme no solo por el fácil acceso a la financiación de manera ordenada y homogénea sino también por la reducción de tiempo que supone para tu empresa la búsqueda de la siempre tan deseada financiación. Tags: ayudas UE, financiacion publica, financiación pymes, pymes Siguiente: ¿Das a tu marca el poder que tiene? Anterior: Autónomos por el mundo [Infografía]
Innova en tu pyme con una campaña digital de proximidad personalizada en tiempo real ¿Quieres estar más cerca de tus potenciales compradores en el momento oportuno? El marketing de proximidad es la base de la innovadora plataforma MOCA que recoge información de los dispositivos móviles a través de sensores y aplicaciones, permitiendo la segmentación de clientes mediante la definición de sus intereses, la geolocalización y su comportamiento.
¿Qué síntomas pueden estar indicando a una pyme que es necesario reorientarse e innovar? Cambios de todo tipo, y no solo tecnológicos, están llevando a las pymes inevitablemente a reorientarse e innovar si desean seguir siendo competitivas. Adáptate al futuro si no quieres perder clientes.
Se amplía el plazo para solicitar el Kit Digital El gobierno amplia hasta el 31 de diciembre de 2024 la solicitud de este bono.