#MenudasEmpresas


“Nos encaminamos hacia un modelo “phygital” ” Alberto E. Porciani, CEO de Top Doctors


Adrián Fernández / Madrid

La llegada de la COVID-19 a nuestras vidas ha supuesto un cambio de mentalidad en muchos aspectos. Uno de ellos es el de la salud. Muchas personas han comenzado a valorarla y la han priorizado respecto a otros asuntos. Y es que la pandemia ha venido a recordarnos lo que ya sabíamos: la salud es el bien más valioso que tiene el ser humano.

Las empresas del ámbito sanitario están trabajado con mucho esfuerzo para ofrecer a sus clientes el mejor servicio posible. Es el caso de Top Doctors, una plataforma online que permite encontrar y contactar con especialistas médicos de la sanidad privada. Su CEO y fundador, Alberto E. Porciani, explica que con la pandemia su volumen de trabajo se ha acentuado y han tenido que poner en marcha nuevas iniciativas. “Hemos trabajado mucho, desarrollando servicios en tiempo record, acelerando la implementación de herramientas durante la pandemia para poder ayudar al boom de la telemedicina y a todos los médicos que entendieron la importancia de la digitalización” recalca. Esta plataforma ofrece a los pacientes un extenso cuadro médico con doctores de todas la especialidades médicas. La plataforma también cuenta con una serie de herramientas tecnológicas, como son el pre-diagnóstico médico, un chat privado o videoconsultas, que completan su servicio sanitario.

Las cifras abalan su éxito. En 2020 alcanzó los 100 millones de visitas, facturó 12 millones de dólares y tuvo presencia en 9 países. Para este año sus objetivos prioritarios son potenciar las herramientas tecnológicas, crear un marketplace y acelerar su linea de negocio Top Farma. Además, prevén acabar el 2021 con una facturación estimada de 17 millones de dólares.

¿Qué es lo que os diferencia respecto a otras plataformas de salud?

Top Doctors tiene tres grandes diferencias con respecto a otras plataformas.

Sólo doctores de primer nivel. Contamos con un riguroso proceso de selección, único en el mundo y con más de 25 años de experiencia, que nos permite identificar a los mejores médicos de cada especialidad. Por ello contamos con más de 90.000 facultativos de referencia.

Telemedicina en el Secondary Care. Ofrecemos servicios de videoconferencia y mensajería privada con doctores de todas las especialidades médicas.

Información y tecnología para el matching perfecto. Ofrecemos información completa del doctor así como las patologías o tratamientos en los que son expertos para que el paciente pueda encontrar al médico más adecuado para su caso. Y, además, dar la posibilidad de poder contactar con ellos de una manera ágil y sencilla a través de la mejor tecnología.

¿Cómo funciona esta plataforma?

Somos una plataforma que facilita la petición de citas médicas tanto presenciales como a través de telemedicina de manera fácil y cómoda, dotada además de un riguroso sistema de protección de datos, documentos y estadísticas. El funcionamiento es muy sencillo tanto para paciente como para doctores. Por un lado, el paciente puede encontrar al especialista más adecuado para su caso y decidir si quiere pedir una cita online o tener una videoconferencia o mensajería privada con él. Para los doctores, Top Doctors ofrece facilidades para que el paciente puede acceder a él fácilmente, y además contar con diferentes soluciones tecnológicas para digitalizar su consulta.


· Los sistemas de telemedicina de Top Doctors han multiplicado por 90 su uso por parte de pacientes y doctores en 2020.

Los sistemas de telemedicina de Top Doctors han multiplicado por 90 su uso por parte de pacientes y doctores en 2020


¿Cómo habéis afrontado internamente la crisis de la COVID-19?, ¿qué medidas habéis tenido que poner en marcha?

Hemos trabajado mucho, desarrollando servicios en tiempo record, acelerando la implementación de herramientas durante la pandemia para poder ayudar al boom de la telemedicina y a todos los médicos que entendieron la importancia de la digitalización.

Tecnología para todos. Desde que comenzó la pandemia, hemos puesto a disposición del sistema sanitario todas las herramientas tecnológicas con las que ya contábamos, incluso abriéndolas de manera gratuita durante el confinamiento.

Nuevos desarrollos. Hemos desarrollado 5 nuevos servicios para dar una mayor cobertura a las necesidades marcadas por el distanciamiento social y la carga del sistema sanitario: mensajería instantánea, mediante su sistema de consulta inmediata 24h, hemos introducido la receta médica electrónica que posibilita la prescripción digital con la que se podrá acudir directamente a la farmacia, Top Doctors Drive, una plataforma de intercambio de datos médicos, asegurando el encriptado de los ficheros conforme a las normativas de seguridad de traspaso de información médica de la GRPD, Top Doctors Accademy, para ofrecer la mejor tecnología a médicos que no estén adheridos a Top Doctors, y Wallet, herramienta para el prepago de las consultas.

Teletrabajo. Desde siempre, hemos ofrecido la posibilidad de tener un horario flexible y con teletrabajo. Ya lo entendíamos así antes de la era COVID, y el 2020 no ha hecho más que afianzar un modelo que ya teníamos y funcionaba. Simplemente dimos un paso más, y permitimos a los empleados trabajar desde cualquier lugar, es decir, desde sus países de origen o desde la residencia familiar si lo consideraban necesario, para hacer más fácil la situación.

Nuevo modelo de trabajo. Además, hemos creado un modelo para poder manejar una organización que está separada funcionalmente. Hemos establecido un concepto de flexibilidad geográfica, a través de microunidades de negocio que permiten la colaboración de personas de diferentes departamentos y zonas, pero que tiene un objetivo y un resultado común y además un sistema de incentivación común.

¿Cuál ha sido el mayor reto al que os habéis tenido que enfrentar?

Realmente todo el año 2020 ha sido un reto para todos, a nivel personal y profesional. Como comentaba, para nosotros ha sido un año de mucho e intenso trabajo, para poder dar apoyo en la medida de lo posible a un sistema de salud que estaba, y por desgracia aún está, muy saturado. Para ello, pusimos todo nuestro empeño en ofrecer soluciones y poner a disposición, de manera gratuita durante los momentos más difíciles, nuestros sistemas de telemedicina. Y, además, seguir trabajando en el desarrollo de nuevos sistemas, y mejoras en los que ya teníamos, logrando en tiempo record, lo que teníamos previsto para varios años.

CITROEN-BANNER-NC4-600X125-29032021

2020 ha sido un año de crecimiento para vosotros. ¿Cómo lo vivís?

Para nosotros ha sido un enorme reto, que hemos afrontado con ganas y motivación. Estábamos deseosos de poder aportar nuestro granito de arena a la difícil situación, y podemos decir con orgullo que lo hemos conseguido. El 2020 ha supuesto un enorme impulso en la eSalud, hemos cerrado el año con una facturación de 12 millones de dólares y prevemos alcanzar los 17 en 2021. Más de 107M de usuarios nos han visitado, 70M de visualizaciones en nuestro canal de Youtube, el uso de la telemedicina se ha multiplicado x90. Es decir, podemos decir que ha sido un gran año y el mejor indicador es el de los usuarios, 100% de incrementos de valoraciones en google y los pacientes nos han valorado con una puntuación de 4,7 sobre 5.

¿Con qué objetivos contáis para este año?

Nuestra estrategia para este año estará centrada fundamentalmente en potenciar y reforzar la presencia en los países en los que estamos trabajando, que actualmente son 9: España, Italia, Reino Unido, México, Colombia, Chile, Argentina, EE.UU. y Arabia Saudí. Trabajaremos para potenciar nuestras herramientas y soluciones tecnológicas para seguir siendo la plataforma de referencia para el acceso a los mejores especialistas y centros médicos. Además, tenemos previsto crear el Marketplace, un nuevo servicio a través de la cual se podrán adquirir las principales analíticas y test diagnósticos de laboratorio.

Estamos trabajando también con otros stakeholders, empresas asegurados y grandes hospitales, el objetivo es ayudar a digitalizar todo el ecosistema de la sanidad privada, mejorando las interconexiones entre todos, enriqueciendo la información que ofrecen de sus cuadros médicos y ayudando a digitalizar a sus doctores.

Por último, queremos acelerar la penetración en nuestra otra línea de negocio Top Farma, plataforma para digitalizar a las farmacias con el fin de asesorar a los profesionales del sector de manera proactiva y especializada sobre las necesidades del paciente e involucrar activamente a las farmacias en el proceso asistencial. En el último año, a través de Top Farma también hemos logrado ayudar a las farmacias en el proceso de venta, con el desarrollo de puntos de venta online, así como herramientas de fidelización de clientes y de apoyo al consejo farmacéutico. La puesta en marcha de Top Farma, tiene para nosotros una razón natural de ser, ya que es un punto más a la hora de cerrar el círculo del proceso asistencial y del cuidado de la salud. Queremos ir concienciando a las farmacias de la necesidad del cambio, y liderando la evolución del proceso.

¿Cuáles creéis que son las claves de vuestro negocio?

Principalmente son:

El proceso de selección: somos la única empresa que tiene un modelo de identificación de expertos en el mundo combinando recomendaciones de médicos, auditorias de externos y valoraciones de pacientes. Muchos hablan de ponerse en las mejores manos pero realmente solo nosotros hacemos esta identificación de los doctores.

La información que tenemos del doctor: gracias al proceso de selección recopilamos todos los datos que el paciente necesita para tomar una decisión desde el currículo, los tratamientos de experto, hasta los datos de consulta y de contacto directos. Y es que el hecho de informar de la hiperespecialización de los doctores, y que el paciente pueda encontrar al especialista más adecuado para su caso, implica una reducción del 60% de visitas no cualificadas.

Accesibilidad a través de la tecnología. La posibilidad de acceder a especialista TOP superando las barreras geográficas y de tiempo, pudiendo solicitar en cualquier momento una cita presencial o realizar una Telemedicina.

Nuestra aportación en la digitalización del sistema de salud, tenemos la capacidad transformar y ayudar en el cambio hacia la digitalización a los doctores.

¿Creéis que las personas, con la llegada de la COVID-19, están más concienciadas con su salud?

Sí, realmente creo que el año 2020 ha puesto en valor tanto la importancia de la salud individual, como el valor de todos los que forman parte del sistema sanitario y farmacéutico.  De hecho, diferentes estudios realizados con trabajadores muestran que lo que más valora un empleado dentro de los benefit plan de las empresas son los planes de salud o los seguros médicos.

Además la gente consulta más sobre salud en Internet y se en nuestra plataforma, nosotros hemos doblado visitas y seguiremos doblando alcanzado los 200 millones de usuarios en 2021.

banner-a-pasos-horizontal

¿Hacia qué modelo de medicina nos encaminamos?

Nos encaminamos hacia un modelo “phygital” en el que van a convivir las consultas médicas presenciales con las consultas médicas a través de la telemedicina. Los pacientes se han adaptado rápidamente al cambio, motivado en gran medida por la pandemia y el confinamiento. Ahora necesitamos que los doctores se actualicen y transformen su consulta a lo que demanda ese paciente.

Vamos a presenciar también el cambio hacia un modelo de prevención, hemos tomado conciencia de que hay que cuidarse y de la importancia de mantener al día los controles de salud. También se va a hablar mucho del home care para pacientes crónicos. Facilitar el seguimiento médico de las personas con enfermedades crónicas desde casa, que ellos puedan mantener al día sus controles sin la necesidad de desplazarse a centros médicos salvo cuando sea necesario.

¿Trabajáis en alguna nueva línea de servicios para vuestros clientes?, ¿nos podéis adelantar algo?

Como comentábamos anteriormente estamos creando el Marketplace, un nuevo servicio a través de la cual se podrán adquirir las principales analíticas y test diagnósticos de laboratorio. Y seguiremos trabajando en mejorar y dar más funcionalidades a las herramientas que ya tenemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *